Baja la persiana el primer kebab en llegar a Lloret: recuerdos infinitos entre los mejores platos con auténtico sabor turco

Haydar Bal y Serafina Holgado se conocieron en Suiza cuando eran muy jóvenes y se casaron antes de decidir cambiar su residencia y instalarse en Lloret de Mar. Haydar nació en Anatolia, Turquía; empezó a trabajar con trece años en una fábrica textil de Istambul y luego se trasladó a Suiza atraído por las ofertas laborales; allí conoció casualmente a Serafina, (que trabajaba en un hospital), nacida en Mieza, Salamanca y llegó a Suiza por motivos similares. Se casaron hace cuarenta y dos años, y hace treinta y dos que decidieron instalarse en Lloret de Mar. Antes de decidir venir a vivir a Lloret fueron propietarios de un Kebab en Suiza durante dos años. Después de una vacaciones a nuestra población, en 1991, en el que quedaron prendados de Lloret, no dudaron en trasladarse; eso fue en mayo de 1992, instalarse y abrir un negocio de comida típica de Turquía. Fruto de este matrimonio, nacieron sus dos hijas. La familia se instaló en Lloret hace 32 años.
«Abrir un Kebab en Suiza no es cosa fácil, allí las inspecciones son muy rigurosas, exigentes e inesperadas. Nosotros recibimos una autorización con permiso indefinido para tener un restaurante de comida turca por la calidad de nuestro producto y la manera impecable de su elaboración, extremando las normas de higiene. Conseguir este permiso indefinido en Suiza es una importante garantía de calidad y de buena cocina.
Serafina Holgado
Las dos hijas del matrimonio ya han manifestado que no van a continuar con el negocio familiar ‘Bar Bodega Istambul’, que cierra sus puertas este domingo 27 de octubre. Las dos chicas han formado sus correspondientes familias, ambas están casadas, la mayor, estudió publicidad y relaciones públicas y reside en Madrid, y la pequeña, que nació en Lloret, es arquitecta e interiorista, se casó con un lloretense y sigue viviendo aquí.
“Nos enamoramos a primera vista de Lloret en cuanto llegamos de visita. Nos pareció el lugar ideal para vivir y emprender un negocio de comida turca, que en aquellos tiempos, no había ninguno, fuimos los primeros en abrir un restaurante de comida turca, especializados en el kebab. En poco tiempo se hizo popular nuestro local por la calidad de la comida y la elaboración casera. El secreto de nuestro éxito es que mi marido elabora todo de modo artesanal, es comida turca elaborada de manera tradicional con materia prima de calidad. El Kebab lo cocina él mismo, y también el falafel, que son los platos más apreciados por nuestros clientes” nos cuenta Serafina.
“Tenemos clientes que ya son amigos, vienen desde hace muchos años, desde diferentes poblaciones, como Tordera, Girona, Blanes, y nos piden si les podemos hacer la carne del kebab para llevárselo a casa. Nos aprecian mucho, y nosotros a ellos. Los clientes son amantes del Kebab y del falafel, además los vegetarianos pueden disfrutar con platos elaborados exclusivamente con legumbres y verduras, como el falafel vegetariano”.

La jubilación …
Haydar y Serafina confiesan que desde que anunciaron que iban a cerrar por jubilación tienen más clientes que nunca, sobre todo en los fines de semana, que es cuando abren el restaurante y la clientela se acerca a comer y a cenar.
«Ahora que saben que cerramos el restaurante, a los clientes les preocupa no poder volver a degustar nuestros platos, no quieren perderse las últimas ocasiones para venir a celebrar sus comidas y cenas, pero ya hemos puesto fecha al cierre de persiana definitivo (domingo 27 de octubre) , y echaremos a faltar la clientela, claro.»
La Despedida
Para agradecer tantos años de maravillosa acogida por parte de los vecinos y clientes, el matrimonio quiere hacer un brindis colectivo con clientes y amigos, el domingo 27 de octubre, invitándoles a dulces y «pica pica» el domingo por la tarde, a partir de las 17 H. Para quienes no nos conozcan somos Istambul Döner Kebap se encuentra en el Carrer Sant Olaguer, 3. Abierto de viernes a domingo a partir de las 12 H.
Disfrutad de la jubilación familia

Curiosidades:
El término kebab deriva de un término persa que se utilizó para designar este plato y que pasó al árabe (kabāb) y al turco (kebap). Se cree que los kebabs se originaron entre los pueblos trashumantes de Asia Central, cuya dieta rica en carne se transformó un poco en un contexto urbano donde las verduras eran más fáciles de conseguir.
Se cree que el origen del kebab moderno, nuestro döner, se remonta al siglo XVIII, cuando los cocineros turcos vieron la utilidad de cocinar la carne en vertical, en lugar de en horizontal, ya que de esta manera la grasa de la carne no caía directamente al fuego.
SRS Haydar y Serafina yo y mi hijo particularmente encontraré mucho a faltar su negocio de kebab y si me conozco bien no volveré a comer un Durun porque no hay lugar por aquí que me haga sentir ganas de entrar para comer esa iguaria, sois los mejores gracias por la calidad y calidez absoluta de sus platos y atención esmerada. Espero que podáis disfrutar muchísimo vuestra jubilación. Saludos siempre