Se aprueba la transformación de la C-63 en Lloret de Mar con el sistema 2+1

El Govern de Catalunya ha aprobado este martes 1 de abril el Programa carreteres 2+1, un ambicioso plan para reducir los accidentes frontales en carreteras convencionales. Con una inversión de más de 660 millones de euros desde este 2025 hasta 2030, el proyecto prevé la instalación de separadores físicos y carriles adicionales en 425 kilómetros de carreteras, incluyendo un tramo clave para la movilidad de la Costa Brava: la C-63 entre Lloret de Mar y Vidreres.
✳️ Conéctate a nuestro canal de Whatsapp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder haz click aquí.
Este sistema, inspirado en modelos de países líderes en seguridad vial como Suecia, pretende eliminar los adelantamientos peligrosos y mejorar la fluidez del tráfico. Se instalarán barreras de hormigón, señalización especial y bandas rugosas en el centro de la calzada para evitar despistes de los conductores.
La C-63, clave en el plan de seguridad
Dentro de este programa, Lloret de Mar será uno de los puntos beneficiados con una mejora significativa en la C-63, una de las vías con mayor volumen de tráfico de la provincia de Girona. En 2026, se iniciará la intervención en 3,4 kilómetros dentro del término municipal de Vidreres, con una inversión de 8,5 millones de euros.
Pero la mejora más esperada llegará entre 2028 y 2030, cuando se acometan obras en 8,4 kilómetros de la C-63 entre Lloret de Mar y Vidreres, prácticamente todo el tramo que une ambas localidades. Esta actuación mejorará la seguridad y la movilidad en una de las principales conexiones entre la Costa Brava y el interior de Cataluña.
Un modelo que salva vidas
El sistema 2+1 se basa en la creación de un tercer carril central, que se habilita de forma alterna en cada sentido para facilitar adelantamientos seguros. Además, la instalación de barreras físicas impide los choques frontales, uno de los accidentes más letales.
Este tipo de carreteras ya ha demostrado su eficacia en otros países y ahora se extenderá por Cataluña. La previsión del Govern es que, actuando en solo un 7% de la red viaria, se reduzcan las muertes en carretera en un 20%.
Además, antes de que finalice 2025, se instalarán bandas rugosas en 700 kilómetros de carreteras, una medida adicional para alertar a los conductores si invaden el carril contrario por distracción.
Inversión histórica para mejorar la seguridad vial
El Govern ha marcado 2025-2027 como el período clave para ejecutar las obras más urgentes y preparar los proyectos que se desarrollarán entre 2028 y 2030. La inversión total asciende a 666 millones de euros, con el objetivo de hacer de Cataluña un referente en seguridad vial.
Con este proyecto, Lloret de Mar verá una de sus principales vías de acceso totalmente renovada, reforzando la seguridad y mejorando la conectividad con el interior del territorio.
Programació de obras 2028-2030 donde Lloret está presente
Descripció | Longitud (km) |
B-224 Sant Llorenç d’Hortons – Piera | 8,6 |
C-12 Aldover – Xerta | 4,5 |
C-12 Garcia – Vinebre | 7,3 |
C-12 Ginestar | 5,6 |
C-12 Llardecans – Sarroca de Lleida | 10,8 |
C-12 Tortosa | 3,8 |
C-12 Vinallop – Tortosa | 4,1 |
C-12 Vinebre – Ascó | 3,9 |
C-12 Xerta | 6,7 |
C-14 Alcover – Montblanc | 14,8 |
C-14 Vilanova de l’Aguda – Oliana | 7,6 |
C-25D Enllaç C-17 – Enllaç C-25 | 1,7 |
C-26 Balaguer – Artesa de Segre | 22,1 |
C-31 Torroella de Fluvià | 3,5 |
C-31 Palafrugell -Torroella de Montgrí | 8,5 |
C-31 Ullà – Viladamat | 7,0 |
C-35 Sant Feliu de Buixalleu – Hostalric | 6,6 |
C-37 Alcover – Valls | 5,8 |
C-37 Torelló – la Vall d’en Bas | 18,1 |
C-51 El Vendrell – Vila-rodona | 22,3 |
C-55 Abrera – Castellbell i el Vilar | 16,0 |
C-55 Callús – Súria | 8,6 |
C-59 Caldes de Montbui | 3,0 |
🟢C-63 Lloret de Mar – Vidreres | 8,4 |
C-65 Llagostera – Girona | 19,8 |
C-66 Palafrugell – Bordils | 22,5 |
L-310 Tàrrega – Guissona | 18,6 |
L-311Tarroja de Segarra -Guissona | 6,1 |