Los conductores de Moventis denuncian en Lloret: “jornadas de 15 horas, agresiones y falta de mantenimiento en la flota”

Ayer martes 18 de junio, los sindicatos de las diferentes empresas del gigante del transporte, celebraron una reunión extraordinaria en la sede de Comisiones Obreras de Lloret de Mar. Jornadas maratonianas de 15 horas, falta de mantenimiento en los vehículos y agresiones continuas por parte de pasajeros son algunas de las graves situaciones que denuncian los trabajadores del grupo Moventis. Este grupo engloba una decena de empresas de autobuses que operan en las demarcaciones de Girona y Barcelona. Ante esta problemática, los representantes sindicales de estas empresas han decidido unirse para crear un espacio de debate y articular una reivindicación común.
Un espacio de diálogo y reivindicación
Los delegados sindicales han señalado que este nuevo grupo de trabajo se reunirá periódicamente para compartir y discutir las demandas laborales de cada empresa, con la intención de trasladarlas posteriormente a las direcciones correspondientes. La esperanza es que estas demandas lleguen a la gerencia del grupo Moventis y se tomen las acciones necesarias para resolver las quejas de los trabajadores.
“Si la situación no mejora en los próximos meses, utilizaremos esta plataforma para concretar cómo canalizar nuestras reivindicaciones laborales”, afirmó uno de los representantes sindicales durante el encuentro en Lloret de Mar.
Principales demandas: más personal y mejor mantenimiento
Entre las demandas más urgentes, los conductores de Moventis reclaman la contratación de más personal y una mejora en el mantenimiento de los vehículos. Según los 31 representantes sindicales de las empresas Sarfa, Blablacar, Izaro, Marfina, Moventis, Sarbus, La Vallesana, Casas, Transports Mataró y Circuits Ruri, que representan a una plantilla de unos 1.500 trabajadores, en toda Cataluña se necesitan aproximadamente 300 conductores más para cubrir las necesidades actuales.
Impacto en la salud de los conductores
La falta de personal y el deficiente mantenimiento de los vehículos están teniendo un grave impacto en la salud de los conductores, generando cuadros de ansiedad y estrés. “Las largas jornadas laborales y la presión constante están afectando nuestra salud mental y física”, comentó uno de los conductores afectados.
Unión sindical más allá de las diferencias
El encuentro en Lloret de Mar fue un ejemplo de unión sindical, donde representantes de distintos sindicatos dejaron de lado sus diferencias para enfocarse en un objetivo común: mejorar las condiciones laborales en el sector del transporte de pasajeros. “No discutimos sobre qué formación sindical representamos ni la fuerza que tenemos, el único objetivo era poner en común las carencias del sector y las condiciones laborales que padecemos”, explicaron los delegados.
Próximos pasos
Los delegados sindicales planean continuar con estos encuentros y esperan que la dirección de Moventis y las autoridades competentes escuchen sus demandas. La presión por mejorar las condiciones laborales y el mantenimiento de los autobuses sigue en aumento, y los trabajadores no descartan tomar medidas más drásticas si no se logran avances significativos en los próximos meses.
La situación que atraviesan los conductores de Moventis es una muestra más de los retos que enfrenta el sector del transporte público en Cataluña, donde la falta de personal y el deterioro de las condiciones laborales son problemas recurrentes que requieren una respuesta urgente y eficaz por parte de las autoridades y las empresas involucradas.
Facin el que vulguin pero arribin PUNTUALS a les estacions. A l’hora estipulada ni més ni menys. I facin possible la reserva de seients mitjançant app de mòbil, que encara estan al segle XIX.
Ei! Els xófers no tenen cap responsabilitat en les demores a causa del tránsit o, dels horaris estipulats per gerencia.
Els xófers tampoc tenen cap culpa en la no reserva de seients. Les queixes a gerència!!
No sóc cap xófer ni representant sindical es una qüestió de solidaritat.
Totalment d’acord amb tú Angel. Els treballadors ja tenen suficient amb els problemes que tenen. 1 mica d’empatía si us plau.
Tinc amics que van treballar en aquesta empresa i realment exploten el personal el màxim,i per això han buscat conductors fora del país per poder continuar en aquesta pràctica,durmint en pisos parstera i rebentats de fer hores juguen amb la seguretat del resta
Jo hi vaig treballar un estiu, fa pocs anys. Estava a la base de Sant Feliu de Guíxols amb la Sarfa, però també havia d’anar a la base de Palafrugell. El primer dia, només arribar, tots els companys em van dir que marxés, que ara que podia em busqués una altra cosa. Jo sabia que només faria l’estiu, primera experiència de xòfer venint de l’hostaleria – pitjor no podria ser, no? Em vaig trobar en el que esmenten, treballant de 6 a 21h, sense respectar els descansos, amb autobusos en condicions pèsimes – rodes com slicks, aacc espatllat, goteres al lloc de conduir quan plovia, etc… la Sarfa ens “obligava” a posar el tacòmetre en OUT, com si fos servei urbà sense cap control. Fins les 7 o 8 de la tarda no sabies què et tocava fer el dia següent, o si tindries festa. A part, menja’t tot el turisme i les cues d’estiu dels pobles de costa, passatgers frenètics que volen anar a Barcelona i l’empresa fent overbooking. No posen informadors a les parades de gran afluència, com Platja d’Aro, i quan hi arribes se’t tiren a sobre multitud de passatgers. Acabes fent de venedor, conductor, informador, i bústia de queixes i ira. Condueixes en un estat físic i mental lamentable, posant en risc la teva vida, la dels passatgers i altres usuaris de la via, dia si i dia també. I a nivell institucional, és incomprensible com la Gene no els hi ha retirat la titularitat del servei, tenint el rècord de denúncies i queixes d’usuaris anuals molt molt molt superior a qualsevol altra empresa del sector. Ah, i si no et quadra la caixa, pagues tu. Si podeu eviteu aquesta empresa, perquè un dia sortirà a les notícies no per autobusos cremats, sinó per un accident mortal. Per sort després de l’estiu vaig plegar i vaig trobar quelcom millor. I si, contracten en massa a orígen – sud-amèrica – perquè són molt bona gent, súpertreballadora i que ho aguanta tot. Així que quan us en trobeu un, ja podeu fer-li reverències i estar-li agraït perquè aquest nivell d’esclavitud els d’aquí ja no ho tolerem – o no hauríem!
Agafa el cotxe..