El PobleTotes les Notícies

Los comerciantes de Lloret reclaman incentivos fiscales, mediación para modernizar negocios y campañas para activar locales vacíos

La Associació de Comerciants de Lloret ha salido al paso de la propuesta del Ayuntamiento de Lloret de Mar para implantar una moratoria en la apertura de ciertos comercios (tattos, kebabs, souvenirs …). Según ellos, aunque esta medida pretende responder rápido a la presión vecinal, no soluciona el problema de fondo y podría perjudicar al propio comercio local, que ya sufre las consecuencias de un modelo turístico saturado.

Moratoria: ¿una solución rápida pero insuficiente?

Desde la asociación recuerdan que ya existe un Plan de Usos que regula ciertas limitaciones comerciales, pero que no se ha aplicado con eficacia. Coinciden en que hay una saturación de productos y servicios, pero puntualizan que esta oferta es una respuesta directa a la demanda de un perfil de turista que busca sol y playa sin muchas exigencias adicionales.

“El comercio no es el origen del problema, sino uno de los principales perjudicados por este modelo,” aseguran, insistiendo en que la percepción de que los comercios atraen a este tipo de visitantes no es justa. Otros factores son los que afectan la calidad turística y generan conflictos de convivencia. Además, destacan que muchos negocios locales trabajan con compromiso y responsabilidad, algo que no refleja la imagen de la oferta actual.

Medidas urgentes para un cambio real

La Asociación no se limita a criticar. Exige que si la moratoria sigue adelante, venga acompañada de medidas prioritarias y urgentes que permitan transformar el comercio de Lloret:

  • Plan de fomento del comercio de proximidad y producto local: subvenciones, ventajas fiscales, apoyo a cooperativas y proyectos culturales, incentivos para la continuidad anual y creación de clústeres comerciales por zonas.
  • Campaña para activar locales vacíos: incentivos fiscales a propietarios que cedan locales, promoción para captar nuevos inversores.
  • Servicio de mediación y reconversión: asesoramiento personalizado para modernizar negocios o implantar nuevos proyectos.
  • Seguimiento y evaluación: Comisión Mixta de Seguimiento con todos los actores y evaluación semestral con indicadores claros.
  • Acciones estructurales complementarias: incentivos al uso de aparcamientos municipales, actividades culturales y comerciales todo el año, plan para recuperar vivienda y revitalizar el casco antiguo.

Un modelo comercial más sostenible y diverso

También destacan la importancia de frenar la banalización y homogeneización de la oferta, especialmente en comercios que promueven mensajes sexistas o misóginos, y de intensificar el control contra la venta de falsificaciones. Quieren proyectar una imagen turística más moderna y sostenible, fomentar un tejido emprendedor diverso con apoyo especial a mujeres y jóvenes, y desestacionalizar la actividad comercial y turística.

Además, proponen flexibilizar los horarios para adaptarse a la realidad de Lloret como destino nacional e internacional.

Compromiso para dialogar y construir juntos

La asociación insiste en la importancia de abrir puentes y reforzar el diálogo con la administración desde el principio de cualquier propuesta. “Desde los despachos es difícil entender la realidad diaria de un negocio: abrir temprano, cerrar tarde, afrontar recibos, impuestos y alquileres. Esa experiencia no se improvisa,” explican.

Para ellos, la colaboración es clave para construir un modelo comercial más equilibrado, competitivo y sostenible, que refleje lo mejor de Lloret y beneficie a vecinos y visitantes. “Ese es el objetivo común de todos los comerciantes y vecinos que amamos este pueblo.”

✳️ Conéctate a nuestro canal de Whatsapp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder haz click aquí.

2 Comentaris

  1. Su análisis no es solo un reflejo de la realidad diaria de los negocios, sino que también sirve como una visión estratégica que confirma el dilema central de Lloret de Mar.

    Su acertada afirmación de que el modelo turístico actual está caducado y su oposición a una moratoria superficial demuestran una comprensión profunda del problema. La solución no está en poner parches, sino en reconocer que la esencia de Lloret reside en la convivencia de dos mundos: la energía de la juventud y el potencial de una oferta de calidad.

    Sus propuestas son la clave para materializar esa visión:

    Oficializar la coexistencia: La idea de crear “clústeres comerciales por zonas” es la implementación más práctica y brillante de la dualidad de Lloret. Es la forma de que el turismo de fiesta y el de proximidad no solo coexistan, sino que se complementen, ofreciendo a cada público la experiencia que busca sin dañar la del otro.

    Apostar por la autenticidad: Al defender el comercio de proximidad y oponerse a la “banalización” de la oferta, ustedes están pidiendo la recuperación de una autenticidad local que es el verdadero valor de cualquier destino. Es una llamada a que el ayuntamiento reconozca que el negocio local no es un problema, sino un activo estratégico.

    Un futuro con la mirada en el pasado: Su visión de fomentar el producto local y revitalizar el casco antiguo crea el puente perfecto para reconectar con el “turista nostálgico”, aquel que vuelve a Lloret en su etapa adulta y busca la calidad que ustedes proponen.

    En resumen, su comunicado es más que una lista de peticiones; es una hoja de ruta para el futuro de Lloret. Ofrece un plan coherente, realista y desde la base, que puede transformar la crisis actual en una oportunidad para construir un modelo comercial más equilibrado.

Respon a ángel Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button