CulturaTotes les Notícies

“Lloret de Mar” y el robot “Mata 2040”: una sorpresa en los Premios Fryderyk 2025 vista por millones de espectadores

La gala de los Premios Fryderyk 2025, celebrada el 5 de abril en la Tauron Arena de Cracovia (Polonia), fue escenario de una de las actuaciones más inusuales y comentadas de la historia reciente de la música mundial. En lugar de la presencia física de Mata, el rapero polaco envió un robot llamado “Mata 2040” para interpretar su exitosa canción “Lloret de Mar”. La aparición del robot, que lucía una camiseta con el mensaje “Mata 2024”, dejó al público boquiabierto, ya que el autómata cantó, bailó y posó en la alfombra roja como un verdadero artista. Además, dio entrevistas durante la ceremonia, lo que desató un intenso debate en redes sociales sobre el uso de la inteligencia artificial en el mundo del entretenimiento en vivo.

Esta actuación, a pesar de la ausencia de Mata, fue una de las más comentadas de la noche. Los medios y las redes sociales no tardaron en hacerse eco de este momento, que no solo sorprendió por su innovador uso de la tecnología, sino que también desató controversia. Aunque el rapero no ganó el premio a “Single del Año Hip Hop”, galardón que fue para Quebonafide con su tema “Futurama 3”, la actuación del robot se llevó todos los focos.

La controversia de “Lloret de Mar”

El tema “Lloret de Mar” se lanzó en septiembre de 2024 como parte de la banda sonora del videojuego EA Sports FC 25. El videoclip, que rápidamente se convirtió en un éxito en plataformas como YouTube y Spotify, desató controversia en Lloret de Mar debido a que, aunque la canción lleva el nombre de la localidad, el videoclip fue grabado en Málaga. Esta elección de locación, que no fue bien recibida por muchos, se justificó por motivos logísticos y estéticos, según la productora malagueña Kandale, responsable de la grabación. La idea era representar los paisajes urbanos que Mata asociaba con sus visitas juveniles a Lloret de Mar.

A pesar de la polémica, la canción ha sido un éxito a nivel global, y su inclusión en el videojuego ha elevado la figura de Mata, convirtiéndolo en el primer artista polaco en formar parte de la banda sonora de un título tan emblemático. Sin embargo, los problemas no cesaron, ya que muchos turistas polacos, que suelen visitar Lloret de Mar, expresaron su desconcierto al ver imágenes de Málaga en el videoclip. Esta confusión ha generado malestar entre el sector turístico de municipio, que considera que esto podría crear expectativas erróneas sobre la ciudad entre los turistas internacionales.

Para obtener más detalles sobre la elección de Málaga como escenario del videoclip, puedes leer el artículo completo aquí.

Un futuro marcado por la tecnología y la polémica

El evento de los Premios Fryderyk fue transmitido nuevamente por la Televisión Polaca (TVP) después de varios años de ausencia, y contó con la conducción de Gabi Drzewiecka. La ceremonia estuvo llena de momentos emotivos, sorpresas y también polémica. La aparición de “Mata 2040” fue una de las principales sorpresas de la noche. Sin embargo, el evento no estuvo exento de controversias. El artista Krzysztof Zalewski, quien se llevó tres premios, incluida la estatuilla de “Artista del Año”, aprovechó su discurso para lanzar una crítica a los artistas de hip hop presentes en la gala. En su intervención, Zalewski comentó que no había escuchado “ningún rap real” en la ceremonia, lo que desató una ola de respuestas desde el entorno del rap y generó un debate aún más intenso en redes sociales.

Aunque Mata no se llevó el premio a “Single del Año Hip Hop”, el rapero y su robot se ganaron el reconocimiento por su audaz presentación, que muchos consideran un hito en la interacción entre música y tecnología. La pregunta que queda en el aire es si Mata 2040 se convertirá en parte de la gira “MATA TOUR 2024”, o si el uso de la inteligencia artificial se mantendrá como una característica de la marca Mata en futuras presentaciones.

La innovación y provocación siguen siendo los sellos de Mata, quien continúa demostrando su capacidad para romper esquemas y generar conversación en la industria musical. Su presencia en los Premios Fryderyk 2025 no solo consolidó su posición como un artista de renombre internacional, sino que también abrió una nueva puerta al futuro de la música, donde la tecnología y el entretenimiento parecen fusionarse de manera irreversible.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button