Lloret de Mar presente nuevamente en la Oncotrail con récord de recaudación con más de 380.000€

La décima edición de la Oncotrail, la carrera solidaria por equipos organizada por la Fundació Oncolliga Girona, el Club Atlètic Palafrugell y l’Agrupació Excursionista Palafrugell, ha vuelto a batir récords de participación y recaudación este fin de semana (7 y 8 de octubre).
Más de 2700 participantes, agrupados en 313 equipos, se reunieron en la plaza Can Mario de Palafrugell a las 9 de la mañana para enfrentar el desafío de recorrer 100 kilómetros por los difíciles senderos costeros de la Costa Brava y los caminos de las Gavarres.
Equipo de Lloret de Mar
Una destacada presencia en la Oncotrail 2023 fue el equipo “Àngels Alemany Team” de Lloret de Mar, con el dorsal número 294. Este equipo compuesto por nueve valientes miembros participó activamente en la recaudación de fondos para la lucha contra el cáncer con 1000€ aportados a la causa con esta quinta participación consecutiva. Los miembros del equipo son: Miquel Calero, Carme Nicolàs, Marina Nicolás, Encarna Fernández, María Elena Molina, Cristina Collado, Carol Aguilera, Pili Herrer y Mireia Puig.
El ‘Àngels Alemany Team’ se dividió en 2 equipos de 4 personas para turnarse en esta competición; un equipo hizo los tramos impares (1,3,5,7,9) y el otro las distancias pares (2,4,6,8,10). El tiempo total en acabar este hito fue de 15 horas y 45 minutos y quedaron en la posición nº103 de 313.
La jornada, que se desarrolló con normalidad, estuvo marcada por temperaturas inusualmente altas para la temporada. Sin embargo, los equipos más competitivos lograron reducir los tiempos registrados en ediciones anteriores. El equipo Quetzal repitió su victoria del año pasado, cruzando la línea de meta en 9 horas y 10 minutos. Le siguieron el equipo Clínica Dental Barea – Zona Zero, con un tiempo de 9 horas y 15 minutos, y los Miquelets AEP con un tiempo de 9 horas y 28 minutos.
La recaudación de donativos ha alcanzado con el último recuento a los 381.000 euros en esta edición, lo que eleva la cifra total de fondos recaudados en los 10 años de historia de esta competición, a más de 2.350.000 euros. Estos fondos se destinan a mejorar el bienestar de las personas afectadas por el cáncer y avanzar en la investigación de esta enfermedad.
El límite máximo de tiempo para completar la carrera, que muchos equipos hacen caminando, es de 30 horas, lo que dio lugar a una llegada escalonada durante la noche y la mañana del día siguiente.
Mirando hacia atrás, la primera edición de la Oncotrail se celebró en 2013, y desde entonces, el número de equipos participantes y las donaciones han aumentado de manera espectacular. Esta edición (2023) lleva recaudado, como comentamos, 381.000 euros, y la plataforma de donaciones permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre.
Donaciones
Para realizar donaciones adicionales o obtener más información sobre la Oncotrail 2023, puedes visitar el siguiente enlace.