El PobleTotes les Notícies

Lloret de Mar pierde el 21,6% anual de agua en su red municipal debido a las fugas

Según los datos publicados este lunes 14 de octubre por la ACN, Lloret de Mar se encuentra entre los municipios que han experimentado importantes pérdidas de agua en su red de abastecimiento, con un 23% del agua distribuida que no llega a los consumidores finales. De este porcentaje, un 21,6% se atribuye a fugas en las tuberías, mientras que el 1,4% restante se debe a otros factores como errores en los contadores o agua extraída ilegalmente. Estos datos forman parte de una auditoría reciente que analiza la situación de varios municipios de la Selva Marítima y el Alt Maresme, donde las pérdidas oscilan entre un 7% y un alarmante 44%.

En comparación con otros municipios de la región, Lloret de Mar se sitúa en un punto intermedio. Tordera, por ejemplo, presenta un preocupante 47,1% de pérdida total de agua, de la cual un 44,3% se debe a fugas. Por otro lado, Pineda de Mar registra un 20,2% de pérdidas, algo inferior a Lloret pero igualmente significativo. Según el informe elaborado por la Agència Catalana de l’Aigua (ACA), las fugas y roturas en las tuberías son los principales responsables de estas pérdidas, lo que resalta la necesidad de mejoras urgentes en la infraestructura.

✳️ Conéctate a nuestro canal de Whatsapp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder haz click aquí.

Una problemática extendida

Los problemas de la red de abastecimiento no son exclusivos de Lloret de Mar. De hecho, según los datos proporcionados por el ACA, 61 de los 133 municipios analizados pierden más del 20% del agua que entra en su red, con una media general de pérdidas del 22%. Esto convierte la situación en un problema regional, en el que casi la mitad de los municipios auditados tienen cifras de pérdidas considerables. La situación es más controlada en grandes ciudades gestionadas por Aigües de Barcelona, donde las pérdidas apenas alcanzan el 7,7%. Sin embargo, localidades como Amposta sufren pérdidas extremas, llegando al 64% del agua distribuida. Estos balances se realizan cada dos años, permitiendo que las autoridades evalúen la efectividad de las medidas correctivas implementadas.

Metodología pionera para frenar las pérdidas

La auditoría se realizó utilizando una metodología estandarizada desarrollada por la Associació on Internacional d’Abastaments d’Aigua (IWA), la cual garantiza la calidad y comparabilidad de los datos. Se basa en doce indicadores relacionados con la gestión de las fugas y las presiones en la red. Esta herramienta pionera permite a los municipios, tener una imagen clara de los problemas en su infraestructura hídrica y tomar medidas para mejorar.

Consulta los reventones recientes en Lloret de Mar, haciendo click en este enlace.

Algunas poblaciones y sus datos; Ranking:

Screenshot
Screenshot

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button