Totes les NotíciesTurisme

Lloret de Mar no recupera los datos prepandemia en ocupación vacacional este verano’23

Agosto 2023, marca el peor registro de pernoctaciones de 2005 a 2019 en Lloret de Mar, exceptuando los datos conseguidos en 2009 y 2010, según publican desde el Instituto Nacional de Estadística (INE) en cuanto a ocupación hotelera se refiere.

Miguel Moreno, empresario de Lloret de Mar, ha analizado los datos y ha extraído las siguientes conclusiones, comentarios, y recomendaciones según su criterio y punto de vista empresarial.

Como sucedió en julio, tampoco en agosto se ha conseguido el punto de inflexión con respecto a las pernoctaciones de 2019, año de referencia antes de la conocida pandemia. Agosto 2023 ha sido el peor mes en pernoctaciones de la serie de agostos 2005-2019, con excepción de 2009 y 2010. Concretamente en agosto 2019, ejercicio de referencia, hubieron 76.835 pernoctaciones más que este pasado agosto (-8,32%).

Pernoctaciones desde 2005 hasta 2023 (agosto)

Mirando cifras abarcando todo el año transcurrido (enero-agosto), el número de viajeros, de enero a agosto 2023, ha sido de 839.438. En 2019, de enero a agosto, vinieron a Lloret de Mar 893.200 (-53.762 viajeros en 2023 / -6,02%). De enero a agosto 2023 ha habido 3,557.282 pernoctaciones. En 2019, de enero a agosto, hubo 3,997.260 (-439.978 pernoctaciones en 2023 / 11,01% menos).

La tasa de ocupación vacacional con promedio de enero a agosto 2023, fue de 4,24 pernoctaciones por viajero. De enero a agosto 2019 se situó en 4,48 (5,31% menos en 2023).

En 2019 se llegó a 5,349.000 pernoctaciones lo que significa que desde setiembre hasta diciembre 2023 faltan 1,791.718 pernoctaciones para alcanzar el ansiado punto de inflexión 2019. “Menos viajeros, menos pernoctaciones y menor tasa de ocupación dibujan un panorama turístico 2024 poco halagüeño” afirma Moreno; continúa acentuando el empresario “aunque es de esperar que la situación se revierta con la aplicación de mejores estrategias que sin duda el nuevo equipo de gobierno estará diseñando y aplicará”.

Veamos, a modo de comparativo, la foto de Torremolinos, municipio también de sol playa.

Torremolinos, en 2023, ha superado con creces las cifras turísticas que obtuvo en 2019 ¿Cómo lo han hecho? A la vista de los resultados cabe preguntarse por qué Lloret está perdiendo atractivo o está siendo algo puntual y poder remontar año tras año como bien merece Lloret de Mar, municipio con una entidad e importancia turística envidiable.

Moreno lo tiene claro afirmando que “El turismo de borrachera ha desplazado al turismo familiar y a otros perfiles de consumidores de mayor capacidad económica. Y sí, aunque algunos se rasguen las vestiduras cuando aparece el vocablo “turismo de borrachera”, es lo que abunda en la actualidad”.

Miguel Moreno

Moreno nombra “al vox populi de autóctonos y foráneos: Terminología a la que se refieren los empresarios del sector, propietarios y empleados de hoteles, público en general, redes sociales… Es un silencio atronador que poco a poco se va transformando en grito reivindicativo porque la situación se está volviendo insostenible en muchos de los casos” sentencia el empresario de Lloret de Mar.

4 Comentaris

  1. Miguel Moreno, el próximo Avengers 😂😂😂😂😂
    perdon por la broma Sr Miguel Moreno, presidente de escaleras y farolas, ya que siempre habla de datos y se llena la boca de lo mal que se hace todo en Lloret, porque no nos enseña la evolución del PP en las municipales en Lloret?, a ver si tiene usted valor de decirles a sus vecinos que tambien lo estan haciendo mal cuando van a votar, venga….cierre la puerta al salir!

    1. Buenos días, Sr. Seudónimo.
      No suelo dar respuesta a los comentarios que se producen en redes sociales. Sin embargo, debo hacerlo en esta ocasión dado que Ud. se parapeta detrás de un seudónimo ocultando su identidad e intentando retorcer la publicación a la que nos estamos refiriendo.
      Yo no hablo de datos. SÍ utilizo las publicaciones oficiales de los estamentos estatales y autonómicos, en este caso el INE y el IDESCAT. Habrá comprobado que he facilitado el enlace, como no podía ser de otra manera, para que sea consultado por cualquier persona. Hasta la fecha nadie, repito nadie, ha conseguido desmontar ninguno de los gráficos que he elaborado, con esos datos, y publicado, con el fin de facilitar la comprensión de los lectores sin que tengan necesidad de elaborarlos por sí mismos.
      Dice Ud. que “me lleno la boca de lo mal que se hace todo en Lloret” Me preocupa que habiendo plasmado los datos de manera clara y diáfana haya tenido Ud. dificultades de interpretarlos correctamente. ¿Puede indicar exactamente el punto, o párrafo, en el que haya dicho “… lo mal que se hace todo en Lloret…”? porque yo no lo he dicho en la publicación Otra cosa muy distinta es que Ud. lo haya oído, como yo, de boca de cualquier lloretense porque SÍ es lo que se dice en todo el ámbito del municipio. Lo invito a releer el artículo y comprobará que ha errado completamente. Teniendo en cuenta, además, que la redacción de Lloret Gaceta no ha incluido algunos párrafos del original.
      Repito, descargo datos del INE y/o IDESCAT (Instituto de Estadística de Cataluña), que emite idéntica información que el INE dado que son datos oficiales y únicos. Obsérvese que Cataluña la he escrito con “ñ” en lugar de con “y”, no por error sino porque así consta en la búsqueda en Internet. Los tabulo, interpreto y publico el resultado tal cual. Eso sí me permito extraer conclusiones y sugerir estrategias y soluciones a llevar a cabo, ya que, ante un problema, y lo es la economía actual de Lloret, si alguien no aporta ninguna solución forma parte del problema.
      Ahora la segunda parte, Sr. Seudónimo. ¿Qué tiene que ver la publicación con los resultados de las municipales del Partit Popular Lloret de Mar, que presido? Ud. confunde churras con merinas. A este paso tendré también que justificarle cómo evoluciona la ECU-UA35 que también presido y la Asociación Lobby Entidades Residenciales, Barrios y Comercios de Proximidad (LERBYCOP) que también presido. Menos mal que no me ha pedido explicaciones de mi gestión de los últimos 37 años liderando empresas multinacionales.
      Despejo su curiosidad. El pueblo es soberano y como tal es libre de votar a quien quiera y prefiera. En las municipales 2023 no llegué a conseguir representación en el Ayuntamiento, por 66 votos. Sin embargo, aunque no lo menciona, le diré que dos meses después, en las generales del 23J el Partit Popular de Lloret de Mar obtuvo 1.737 votos, con lo que fue la segunda fuerza política sólo por detrás del PSC; y entrando en tablas y porcentajes que tanto le gusta: el PP Lloret obtuvo +534 votos (+44,4%) que ERC y +659 votos (61,1%) que JUNTS, por nombrar algunos partidos. ¿Cómo se le ha quedado el cuerpo?, suponiendo que sea una persona y no un bot o un trol.
      Finalmente, creí haber cerrado bien la puerta de la sala de ensoñaciones mesiánicas, pero parece que ha quedado alguna fisura que tendremos que reparar en el mundo de las realidades, evitando que salgan de ella los bol, trol, seudónimos…
      En el comentario siguiente encontrará este contenido traducido al catalán. Le ruego que sea comprensivo en el caso de detectar alguna errata ortográfica o frase mal construida debido a que habitualmente me comunico más en castellano que en catalán.
      Un placer saludarlo y que tenga un buen día.
      Miguel Moreno Martínez

  2. RESPUESTA EN CATALÁN A “Antinyordos” (SR. DEUDÓNIMO)

    Bon dia, Sr. Seudónimo.
    No acostumo a donar resposta als comentaris que es produeixen en xarxes socials. No obstant això, ho he de fer en aquesta ocasió atès que vostè es parapeta darrere d’un pseudònim ocultant la seva identitat i intentant retorçar la publicació a què ens estem referint.
    Jo no parlo de dades. SÍ faig servir les publicacions oficials dels estaments estatals i autonòmics, en aquest cas l’INE i l’IDESCAT. Haurà comprovat que he facilitat l’enllaç, com no podia ser altrament, perquè sigui consultat per qualsevol persona. Fins ara ningú, repeteixo ningú, no ha aconseguit desmuntar cap dels gràfics que he elaborat, amb aquestes dades, i publicat, a fi de facilitar la comprensió dels lectors sense que tinguin necessitat d’elaborar-los per si mateixos.
    Diu que “m’omplo la boca de com es fa de malament tot a Lloret” Em preocupa que havent plasmat les dades de manera clara i diàfana hagi tingut dificultats d’interpretar-les correctament. Pot indicar exactament el punt, o paràgraf, en què hagi dit “…que malament es fa tot a Lloret…”? perquè jo no ho he dit a la publicació Una altra cosa molt diferent és que vostè ho hagi sentit, com jo, de boca de qualsevol lloretenc perquè SÍ és el que es diu en tot l’àmbit del municipi. Ho convido a rellegir l’article i comprovarà que ha errat completament. Tenint en compte, a més, que la redacció de Lloret Gaceta no ha inclòs alguns paràgrafs de l’original.
    Repeteixo, descarrego dades de l’INE i/o IDESCAT (Institut d’Estadística de Catalunya), que emet idèntica informació que l’INE atès que són dades oficials i úniques. Observeu que Catalunya l’he escrit amb “ñ” en lloc de “y”, no per error sinó perquè així consta a la cerca a Internet. Els tabulo, interpreto i publico el resultat tal qual. Això sí que em permeto extreure conclusions i suggerir estratègies i solucions a dur a terme, ja que, davant d’un problema, i ho és l’economia actual de Lloret, si algú no aporta cap solució forma part del problema.
    Ara la segona part, Sr. Seudónimo. Què té a veure la publicació amb els resultats de les municipals del Partit Popular Lloret de Mar, que presideixo? Confon xurres amb merines. A aquest pas hauré de justificar també com evoluciona l’ECU-UA35 que també presideixo i l’Associació Lobby Entitats Residencials, Barris i Comerços de Proximitat (LERBYCOP) que també presideixo. Encara sort que no m’ha demanat explicacions de la meva gestió dels últims 37 anys liderant empreses multinacionals.
    Aclareixo la seva curiositat. El poble és sobirà i com a tal és lliure de votar qui vulgui i prefereixi. A les municipals 2023 no vaig arribar a aconseguir representació a l’Ajuntament, per 66 vots. Tot i això, encara que no ho esmenta, li diré que dos mesos després, a les generals del 23J el Partit Popular de Lloret de Mar va obtenir 1.737 vots, de manera que va ser la segona força política només per darrere del PSC; i entrant en taules i percentatges que tant li agrada: el PP Lloret va obtenir +534 vots (+44,4%) que ERC i +659 vots (61,1%) que JUNTS, per anomenar alguns partits. Com se li ha quedat el cos?, suposant que sigui una persona i no pas un bot o un trol.
    Finalment, vaig creure haver tancat bé la porta de la sala de somieigs messiànics, però sembla que ha quedat alguna fissura que haurem de reparar en el món de les realitats, evitant que en surtin els bol, trol, pseudònims…
    Al comentari següent trobareu aquest contingut traduït al català. Li prego que sigui comprensiu en el cas de detectar alguna errada ortogràfica o frase mal construïda perquè habitualment em comunico més en castellà que en català.
    Un plaer saludar-lo i que tingui un bon dia.
    Miguel Moreno Martínez

  3. Gtacias por responder, no suelo leer tostones, y el suyo no sera una excepción, me doy por satisfecho con que haya tenido que tomarse la molestia de escribirlo para nada.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button