Llegan los “Juegos Olímpicos de la Medicina”: más de 1.200 médicos y sanitarios de 45 países competirán en Lloret

- Del 7 al 14 de junio, más de 1.200 profesionales sanitarios competirán en una cita internacional única
Lloret de Mar se prepara para vivir una semana histórica con la llegada de los Medigames 2025, también conocidos como los Juegos Mundiales de Medicina y Salud. Del 7 al 14 de junio, más de 1.200 profesionales de la salud procedentes de 45 países aterrizarán en la ciudad para competir en más de 20 disciplinas deportivas y asistir a un simposio médico de primer nivel.
Este evento, que celebra su 44ª edición, fue creado en 1978 por la revista científica francesa Le Quotidien du Médecin y combina deporte, ciencia y convivencia. Su objetivo: promover la salud integral y el compañerismo entre médicos, enfermeros, fisioterapeutas y otros sanitarios de todo el mundo.
Una elección estratégica: Lloret como sede
Por primera vez, los Medigames llegan a Cataluña, y Lloret de Mar ha sido elegida como sede por su experiencia en turismo deportivo y por la calidad de sus infraestructuras. “Lloret ofrece todo lo que buscamos: un entorno accesible, instalaciones de primer nivel y una implicación ejemplar de las autoridades locales”, explica Thibault Pagnier, director del evento.

Además del reconocimiento internacional, este acontecimiento supone un impulso económico y social para Lloret de Mar y la Costa Brava, con la previsión de más de 1.200 visitantes internacionales alojados durante una semana completa.
Descuentos para sanitarios locales y fuerte colaboración
Una de las grandes novedades de esta edición es la voluntad de integrar a la comunidad local. Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Lloret y otras instituciones, los profesionales sanitarios de la zona podrán inscribirse al evento (sin alojamiento) por un precio de 50 euros. “La implicación local es clave para el éxito del evento”, añade Pagnier.
Datos para inscribirse


Más allá del deporte: ciencia, salud mental y mujer
El programa incluye un simposio médico acreditado con 6 créditos europeos de formación, donde se abordarán temas de alta relevancia como la salud mental en el deporte y el papel de la mujer en el ámbito sanitario y deportivo. Se trata de temáticas que cada vez cobran más importancia y que serán analizadas por expertos internacionales.
Además, el evento tendrá un fuerte componente social: desde ceremonias de apertura con desfiles olímpicos hasta fiestas, entrega de medallas cada noche y espacios para el networking y la convivencia. “El objetivo es que todos encuentren su espacio y se vayan con la sensación de haber vivido algo especial”, afirma el director.
Solidaridad internacional: colaboración con Voir La Vie
Los Medigames también tienen un lado solidario. En esta edición, colaboran con la ONG Voir la Vie, que trabaja por el acceso al cuidado oftalmológico en países en desarrollo. Todos los participantes pueden hacer una donación durante su inscripción.
Accesibilidad, voluntariado y participación ciudadana
Otro de los puntos fuertes del evento será la cercanía entre hoteles e instalaciones, lo que permitirá que más del 70% de las competiciones se celebren a poca distancia, facilitando la movilidad de atletas y espectadores.
Además, los organizadores invitan a los vecinos de Lloret a participar como voluntarios o como público: “Nos encantará recibir a todos los que quieran vivir los Medigames desde dentro. Solo tienen que escribirnos a info@medigames.com” manifiestan los organizadores.