El PobleNotícies

Las Cuadrántidas iluminan el cielo: cómo y dónde ver la lluvia de estrellas desde Lloret este principio de enero

La lluvia de estrellas Cuadrántidas, uno de los eventos astronómicos más destacados de 2025, ofrece una oportunidad única para los entusiastas del cielo nocturno. Este fenómeno, visible desde el hemisferio norte, se caracteriza por una alta tasa de meteoros, alcanzando hasta 120 por hora en su pico de actividad.

Fechas y pico de actividad

Las Cuadrántidas comenzaron a finales de diciembre y se prolongarán hasta el 12 de enero. El momento culminante está previsto para la noche de hoy viernes 3 al sábado 4 de enero, entre las 20:00 y las 2:00 horas (hora peninsular española). Este año, la fase lunar creciente, con solo un 11% de iluminación, proporcionará condiciones óptimas de oscuridad para la observación. Cabe destacar que a partir de la madrugada del 4 de enero el fenómeno irá perdiendo intensidad hasta el 12 de enero cuando ya será casi de nula localización.

Condiciones meteorológicas y visibilidad en Lloret de Mar

Aunque las previsiones meteorológicas indican nubosidad en la mitad norte de España durante la noche del 3 al 4 de enero, Lloret de Mar, podría contar con intervalos de nubes y claros, aumentando las posibilidades de avistar los meteoros.

Cómo localizar el fenómeno en el cielo

La lluvia de estrellas Cuadrántidas proviene de la constelación Bootes, que se encuentra cerca de la estrella Arcturus, una de las más brillantes del cielo nocturno. Para localizarla:

  • 1. Busca la Osa Mayor: Dirige tu mirada hacia el noreste poco después de la puesta de sol. La Osa Mayor será fácil de identificar por su forma de “cazo”.
  • 2. Encuentra la constelación Bootes: Desde la Osa Mayor, sigue las líneas del cazo hacia el este. Allí verás Arcturus, una estrella brillante anaranjada.
  • 3. Área del radiante: Los meteoros parecerán originarse cerca de esta constelación, aunque se dispersarán por todo el cielo.

Para quienes se encuentren en Lloret de Mar o en cualquier punto del norte de España, mirar hacia el noreste desde un lugar oscuro y libre de obstáculos ofrecerá la mejor experiencia.

Consejos para la observación

Para maximizar la experiencia de observación, se sugieren las siguientes recomendaciones:

Ubicación ideal: Busca un lugar alejado de la contaminación lumínica, como miradores, playas o áreas rurales. En Lloret de Mar, zonas como Cala Sa Boadella o el Castillo de Sant Joan pueden ofrecer buenas vistas.

Equipo necesario: No es necesario usar telescopios ni prismáticos; la observación a simple vista es más efectiva.

Adaptación visual: Deja que tus ojos se acostumbren a la oscuridad durante al menos 20 minutos antes de observar.

Comodidad: Lleva ropa de abrigo y algo cómodo para sentarte, como mantas o sillas reclinables.

Curiosidades sobre las Cuadrántidas

A diferencia de otras lluvias de meteoros, las Cuadrántidas presentan un pico de actividad breve pero intenso, lo que las hace especialmente atractivas para los observadores. Este fenómeno se asocia con el asteroide 2003 EH1, que podría ser un cometa extinto.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button