La comunidad musulmana de Lloret celebra el Ramadán a lo grande con un mes de solidaridad y reparto de comida para todos

Lloret de Mar es una Vila multicultural donde conviven 102 nacionalidades y se hablan 56 lenguas maternas diferentes. Entre estas nacionalidades se encuentra la comunidad musulmana.
Esta destacada comunidad celebra desde el 1 de marzo, la llegada del sagrado mes de Ramadán que es el noveno mes del calendario islámico. El Ramadán consiste en hacer el ayuno durante el cual los musulmanes no pueden comer ni beber en las horas diurnas. Los creyentes se abstienen de todo alimento o bebida, incluida el agua, y de mantener relaciones sexuales desde el amanecer hasta el anochecer.
Durante el Ramadán, los musulmanes se proponen crecer espiritualmente y establecer relaciones más sólidas con Alá. Lo hacen rezando y recitando el Corán, haciendo que sus acciones sean intencionadas y desinteresadas, y absteniéndose de cotillear, mentir y pelear.
Según manifiestan, es el mes en el que se cree que el Sagrado Corán fue enviado desde el cielo como guía para hombres y mujeres, una declaración de dirección y un medio de salvación.
Hemos hablado con Chaima el Habti, que pertenece a la comunidad musulmana y hace décadas que reside en Lloret, para que nos detalle como se celebra el Ramadán:
«Durante este mes, los musulmanes observan un ayuno estricto desde el amanecer hasta el atardecer. El Ramadán y el ayuno ayudan a tomar tiempo para reflexionar, aumentar nuestras oraciones, dedicarle el tiempo necesario a la lectura del Corán, y por ende, mejorar la relación con Allah. También haciendo obras de caridad para ayudar sobre todo a los necesitados sean de donde sean: Musulmanes y no musulmanes”
-Chaima, ¿cómo se rompe el ayuno al anochecer?
A la hora del iftar (romper el ayuno) los hombres acuden a la mezquita, rezan la oración y vuelven a casa. Mientras la mesa ya está preparada con todo tipo de comida tradicional como la sopa harira y dulces como chebakia, dulce típico de Ramadán, las almendras y la miel son los ingredientes principales, aunque el profeta (Sws) recomienda romper el ayuno con agua y dátiles

-¿Quiénes están exentos de practicar este estricto ayuno?
Los niños, los enfermos, y la gente mayor, las mujeres embarazadas, o sí estás recorriendo un largo viaje. Todos ellos, están excluidos de hacerlo.
-¿Una vez finalizado el periodo de ayuno, os juntáis para hacer una celebración de final de Ramadán?
Cuando acaba el Ramadán lo celebramos con una fiesta muy importante para todo musulmán. Es Eid al Fitr. Las mesas se llenan de dulces, de té, acudimos a la mezquita y entregamos regalos a los niños, a las mujeres también se les hace un detalle, ya que ha estado durante el mes de Ramadán cuidando de la familia.
Beneficios para la salud:
Los beneficios del ayuno: señaló un científico que esta práctica puede mejorar los niveles de insulina y aumentar la hormona del crecimiento humano, que ayuda a quemar grasa. En 2021, un estudio publicado en el Journal of the American Heart Association relaciona el ayuno del Ramadán con una presión arterial más baja.
-Concretamente, aquí en Lloret, ¿la comunidad musulmana ha preparado algo especial?
El letrero luminoso que felicita el Ramadán durante todo el mes de marzo en la zona de la Terminal de autobuses de Lloret, fue una idea que aporté el año pasado y se hizo realidad. Se ha financiado de manera particular, con un coste de aproximadamente 600 euros que hemos pagado entre yo y unas cuantas mujeres musulmanas de Lloret. En esta acción no ha tenido nada que ver el ayuntamiento. Este es el segundo año que se lleva a cabo esta iniciativa de manera particular.
Aparte, durante todo el mes de Ramadán, todas las personas están invitadas, a partir de las 17:30 h al reparto de la sopa típica de Ramadán. Los que quieran disfrutarla deben llevar su tupper o envase para llevarla. La asociación Nakheel se encuentra en calle del Molí, número 4, y si quieren más información pueden llamar al teléfono 631834660. También quiero decirle a la gente que, si quieren probar nuestra gastronomía, que aprovechen este mes, ya que en todas los establecimientos árabes venden dulces del Ramadán y están disponibles en todas las carnicerías de Lloret de Mar.

Dato curiosos:
El Ramadán de 2025 empezó el sábado 1 de marzo. La luna creciente fue avistada el viernes por la noche, lo que significa que el 28 de febrero es el último día del mes de Sha’ban y el Ramadán comienza al día siguiente, Finalizará el 30 o 31 de marzo, en función de los avistamientos locales de la luna.