

Queda poco más de mes y medio para que comience el verano y, con ello, las playas que este año recibirán el reconocimiento de Bandera Azul en España este 2023. En esta ocasión el emblema se verá en 627 playas; seis más que en 2022. De ellas, 10 playas la reciben por primera vez y 22 la recuperan.
Una de ellas es la playa de Fenals, después de 2 años sin lucirla ya que la había perdido hacía 2 años, no la recuperó el año pasado y finalmente este año 2023 volverá a ondear la bandera azul en su amplia playa, consiguiendo así, un pleno de 5 sobre las 5 playas de la población que luchan por este galardón: Cala Canyelles, Sa Boadella, Santa Cristina, la playa grande de Lloret y la recién recuperada Fenals.
Una buena noticia para los habitantes, turistas, establecimientos y autoridades de Lloret de Mar, ya que durante un año (2021) estuvo sin bandera azul en sus 2 principales playas (Lloret y Fenals), la de LLoret se recuperó el año pasado después de un año sin lucirla y este año se recupera la de Fenals. Accede al siguiente enlace para conocer las 627 playas y 97 puertos con bandera azul de todo el Estado.
Platja de Fenals


Sa Boadella


Platja de Lloret de Mar


Platja Santa Cristina


Las 5 playas de LLoret de Mar con bandera azul:


Además, también reciben la Bandera Azul 97 puertos deportivos (seis menos que el año pasado) y cinco emplazamientos de embarcaciones turísticas, que mantienen el mismo número.
Este reconocimiento, que cada año entrega la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) premia la conservación y la biodiversidad de estos espacios así como la calidad de las aguas de baño.
Criterios para obtener la Bandera Azul
Para los más curiosos os dejamos con datos sobre los criterios para obtener la Bandera Azul que se revisan y consensúan anualmente a nivel internacional por parte de los Operadores Nacionales. Los criterios que una playa con Bandera Azul debe cumplir se dividen en cuatro grandes bloques:
Información y Educación Ambiental
Deben existir paneles en las playas con Bandera Azul con información sobre la playa, los ecosistemas litorales y, en su caso, sobre espacios naturales protegidos próximos, junto con un código de conducta para estos espacios. El municipio debe organizar al menos cinco actividades de educación ambiental al año. De forma voluntaria y complementaria, Bandera Azul promueve y coordina Senderos Azules y Centros Azules.
Calidad del Agua
La calidad de aguas de baño en la playa, durante la temporada de baños anterior, debe ser excelente, en todos sus puntos de muestreo, conforme a la Directiva de Calidad de Aguas de Baño. Se deben tomar oficialmente un número de muestras periódicas de agua para determinar esta calidad. Adicionalmente, debe cumplir la Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas.
Gestión Ambiental
La playa debe cumplir con la legislación ambiental, en especial la Ley de Costas y debe estar limpia y disponer de una adecuada gestión de residuos, incluyendo la recogida selectiva de envases, papel, vidrio, etc. La playa debe contar con baños públicos. Las playas urbanas y/o al menos una de las playas Bandera Azul del municipio, deben contar con uno adaptado para personas con discapacidad.
Seguridad y Servicios
Las playas deben tener accesos fáciles y seguros. Además, las playas urbanas deben ser accesibles para personas con discapacidad. Debe existir un equipo de primeros auxilios, así como un adecuado equipo humano y material de socorrismo.