Entrevista a Xavier Monjonell: ¿Qué ha sido de él y por qué no participa en ‘Supervivientes All Stars’?
“Haber ido a Supervivientes es una de las cosas más grande que me ha pasado en la vida”

Tele 5 ha lanzado recientemente en pantalla ‘Supervivientes All Stars’ recuperando los ganadores y finalistas más emblemáticos de pasadas ediciones. Volviendo la vista atrás y remontándonos a los orígenes (Supervivientes Expedición Robinson), no podemos olvidar que el primer ganador del formato fue el lloretense Xavier Monjonell, en el año 2000. En aquella primera edición experimental, no había galas y el programa no fue en directo, se grabó en la isla Bastimentos de Panamá. Sólo había un presentador y 16 concursantes que no eran famosos. Tras 46 días de supervivencia, Xavier Monjonell fue proclamado vencedor por un acuerdo unánime y apoyado por todos los compañeros. Xavier destacó por su simpatía y su compañerismo, siendo un buen aventurero.
Xavier tenía 27 años y era monitor de esquí náutico, y su gran pasión era diseñar motos.
Xavier padeció hambre, el calor extremo y grandes tormentas, además de superar las pruebas y conseguir comida para todos, y por ello fue merecedor del premio final, 10 millones de pesetas, que equivalían a 60.000 euros actualmente.
Tras su victoria, Xavier decidió alejarse de la televisión. No apareció en ningún otro programa ni en revistas de corazón como suele ser habitual. Xavier tenía un objetivo claro y no era dedicarse a la TV pero sí seguir viviendo aventuras recorriendo el mundo en moto y construyendo originales cabañas en Traslasierra, Argentina.

Ya han pasado 24 años, y a nuestros vecinos les gustaría ver de nuevo a Monjonell en la pantalla peleando en el All Stars de Supervivientes, y aunque se lo han propuesto, Xavier ha declinado la oferta. En Lloret Gaceta hemos hablado con él y nos ha concedido una entrevista muy cercana:
-Xavier: ¿Por qué has rechazado volver a la isla en la edición All Stars?

Porque vivo muy tranquilo, disfruto de mi trabajo y vivo en Argentina con mi mujer y mis tres hijos. No volvería a un reality, aunque es increíble saber que lo logré en ese desafío, yo tenía 27 años con muchas ganas de vivir una aventura así, pero los peligros van acompañados de la aventura, sin ellos no sería aventura y ahora tengo 51 y ya no tengo tantas ganas de vivir aventuras tan extremas.
“Os reiréis, pero no he visto ninguna edición, no sé cómo es la dinámica del programa ahora, por lo que me cuentan que en nuestra edición, al ser la primera, participaron personas que de verdad querían vivir la experiencia y no perseguían tanto la fama como las siguientes ediciones donde muchos concursantes buscan ser conocidos”
Xavier Monjonell
-¿Crees que fue todo más duro y complicado en la primera edición?

Creo que nuestra edición al ser la primera hubo situaciones que se descontrolaron, algunas de riesgo real, por eso no fue en directo, se grabó y se emitió meses después, recuerdo que las tres primeras noches nos dejaron completamente solos y fuimos nosotros los que le advertimos al director de lo peligroso que era no poder avisar a nadie ni poder salir de la isla si nos picaba por ejemplo un alacrán en plena noche, luego pusieron una persona al otro lado de la isla por si surgía alguna urgencia, y sí, hubo situaciones duras o peligrosas propias de una aventura de este tipo, pero a pesar del peligro y los accidentes, yo estaba agradecido por todo, la isla era un paraíso y ese agradecimiento hizo que me gustara estar ahí, que disfrutara la experiencia, no era experto en supervivencia así que es difícil pensar en vivir de lo que la isla te puede proveer pero tienes tanto tiempo y solo lo puedes emplear en sobrevivir que al final lo consigues.
Haber ido a Supervivientes es una de las cosas más grande que me pasó en la vida, así que todo lo que recuerdo es con cariño. Además, los otros participantes fueron muy importantes para mí, fueron grandes compañeros y amigos, me alegra todo lo que vivimos juntos y fue un gusto haberlos conocido.
-Después de proclamarte ganador, te fuiste de Lloret, ¿qué hiciste con el premio?
Ya hacía tiempo que quería conocer el mundo y lo primero que hice al recibir el premio fue un largo viaje por Argentina, Bolivia, Perú, Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica y algo de EEUU. En este viaje conocí el pueblo de mi pareja y vi la oportunidad de montar un negocio para trabajar poco y tener mucho tiempo libre. A la vuelta del viaje tomé la decisión de probar y aquí estoy después de 20 años con la certeza de que fue una buena decisión.
-¿Cómo vives ahora?
Ahora todo va muy bien, tengo una vida cómoda y estable, hace 20 años iniciamos junto a mi mujer un complejo de cabañas (www.lacatalana.com.ar) que nos deja mucho tiempo libre, tenemos tres hijos y sigo con mi afición de toda la vida, viajar en moto, visito lugares y rutas emblemáticas de Argentina y países cercanos, siempre cuelgo videos en YouTube de estos viajes, ahora después de tantos años, ya estamos buscando un cambio y por eso venderemos el complejo para jubilarnos y hacer lo que más nos gusta: viajar.
-¿Sigues regresando a Lloret?
Sí, por supuesto, una vez al año o cada dos años voy a Lloret a pasar una temporada y visito a la familia y amigos.
Contacto:
Canal YouTube: acede aquí.
Facebook:https://www.facebook.com/Complejolacatalana
Mail: complejolacatalana@gmail.com
Plataforma web: https://lacatalana.com.ar