Entretenimiento | Itziar Egea de Lloret, revoluciona ‘First Dates’: conexión, pasión y un inesperado veto culé

🔴Para ver el programa completo haz click aquí.
Este pasado lunes, una nueva vecina de Lloret de Mar, probó suerte en el amor en el programa de citas a ciegas más conocido y longevo de todos los tiempos en las pequeñas pantallas: First Dates del canal Cuatro de Mediaset. Ella es Itziar Egea, una joven influencer de Lloret con más de 1 millón de seguidores en Tiktok y 115.000 en Instagram. Hablamos con ella y nos cuenta cómo fue esta aventura televisiva y su recorrido por redes:
«Me llamo Itziar Egea Ruiz, aunque la mayoría de personas me conocen como Egea y tengo 19 años. Soy y he estudiado toda mi vida en Lloret, hice toda primaria en el Pompeu Fabra, el cole donde actualmente hago prácticas de técnica en educación infantil, el mejor cole sin duda, con mis niños de I3 y la mejor compañía de las profes. La ESO y el Bachillerato social lo hice en el INS Ramón Coll i Rodés, los mejores años. Y actualmente estoy haciendo el ciclo superior de educación infantil en Calella. Aparte, llevo el tema de mis redes sociales, lo cual considero un trabajo y donde consigo remuneraciones, eso si… se dedica un tiempo considerable».
-Egea, ¿qué es lo que destacarías de tu experiencia en First Dates?
En First Dates me lo pasé genial, me tocó conocer a Javi un chico increíble, tuvimos mucha conexión en la cita hasta el momento que me dijo que era del Barça, yo ahí lo crucé totalmente porque yo soy muy del Madrid y no me gustaría tener una pareja del Barça, no lo soportaría, simplemente nos llevaríamos fatal.

Le dije que le había hecho la cruz pero al final dejé de banda el fútbol y seguimos con la cita; ya en el reservado nos dimos unos cuantos besos, con y sin luz JAJAJAJA. Pusieron música y dimos un poco de pena bailando, pero se notaba que había conexión, por cierto casi me tuerzo el tobillo bailando.
🔴Para ver el programa completo haz click aquí.
El programa se grabó el 29 de enero, en Madrid, fui en AVE, me recogieron en coche y me llevaron al plató. Finalmente se emitió en la programación de Cuatro de este pasado lunes.
-Al final, decidiste seguir conociendo a tu cita, ¿cómo va el corazón?
Javi y yo no nos hemos vuelto a ver por el simple hecho de los horarios, el trabaja, yo estudio y trabajo, no nos compaginamos muy bien los horarios y nos fuimos distanciando, bueno dejamos de hablar a secas, hasta el día que salió el programa el pasado lunes y volvimos a tener contacto, a día de hoy seguimos hablando pero yo creo que más como una amistad, no sé que pasará si llegamos a volver a vernos…
-¿Qué significan en tu vida las redes sociales?
Actualmente no podría vivir solo de las redes, las redes son como una montaña rusa, a veces estás arriba y, a veces abajo, no tienes un sueldo como tal de trabajador, entonces algunos meses más y otros menos. Hace un año si podría decir que quizás podría vivir de las redes, pero como lo mio no es ahorrar entonces… me callo. Las redes me permiten vivir en Lloret, claramente, porque es un pueblo donde hay de todo, y te puedes buscar tus colaboraciones por aquí, pero realmente a la larga, Lloret se te queda corto, las buenas colaboraciones están en Barcelona, Madrid y las grandes ciudades. Lloret al fin y al cabo no deja de ser un pueblo, y siempre te vas a tener que desplazar a otras ciudades para llegar más allá.
-¿Cómo gestionas tus patrocinadores, y las colaboraciones con marcas conocidas?
Todo el tema de marcas, me lo lleva Alex, mi representante, es él quien se encarga de buscar colaboraciones, de llevarme a eventos… y recibir mensajes de las marcas que quieran colaborar conmigo. Él llega a un acuerdo con las marcas, me lo comunica y yo solo tengo que dar el visto bueno, si acepto o no la colaboración con la marca. He colaborado con infinitas marcas; llevo más de 3 años e infinitos patrocinios con marcas, pero actualmente con la que estoy trabajando más está siendo con SHEIN, una tienda con una amplia variedad de productos muy conocida. Me da mucha ilusión haber llegado a este punto de colaborar con ellos ya que llevo consumiendo sus servicios toda mi vida.
-Un millón de seguidores, se dice pronto, ¿Cómo empezó todo?

Me empecé a dedicar a las redes después de la cuarentena del COVID, empecé a subir videos de Fortnite (videojuego) y de fútbol sin parar, a la gente le gustó y yo les di todo lo que les podía dar. De ahí me empezaron a gustar las redes más y ya más tarde empecé a crear contenido de todo tipo. Mis metas profesionales son: poder ser profesora, me encanta el ámbito de la enseñanza y poder sacar lo máximo de las redes; sabemos que esto no es para siempre y por eso estudio, pero de momento no me ha ido mal.
Ojalá que me dure muchos años más porque es un hobby muy agradable y divertido, el cual le puedes sacar mucho provecho.
Itziar Egea