El PSC lidera en Lloret de Mar holgadamente, el PP cuadriplica en votos y Cs desaparece del Parlament

Datos de los votantes en Lloret de Mar

“La participación en Lloret de Mar ha sido del 47,34%, con 9912 votantes de un total de 20.871 ciudadanos convocados a las urnas”.
El Partido Socialista Catalán (PSC) se ha consolidado como la fuerza más votada en Lloret de Mar en las recientes elecciones al Parlament de Catalunya celebradas este domingo 12 de mayo, obteniendo un 31.59% de los votos, lo que representa un total de 3.109 votos. Junts per Catalunya ha quedado en segunda posición con 2.031 votos, seguido de por el Partido Popular, que ha sumado 1.195 votos (casi cuadriplicando sus votos en Lloret) y Vox se posiciona en cuarto lugar con 1.168 votos. Otros partidos como Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Comuns Sumar han obtenido 1.065 y 385 votos respectivamente, mientras que la nueva formación Aliança Catalana ha logrado 308 votos de Lloret. La CUP, el PACMA y Ciudadanos han obtenido resultados más modestos, con 148, 142 y 80 votos respectivamente.
Datos en Catalunya

El PSC de Salvador Illa ha obtenido una victoria clara, mientras que las formaciones independentistas han visto reducida su mayoría. Junts ha incrementado su representación con tres escaños adicionales, mientras que ERC y la CUP han sufrido descensos significativos. Por su parte, el PP ha experimentado un notable aumento, sumando 12 escaños adicionales, alcanzando un total de 15 diputados. Vox mantiene sus 11 escaños, Comuns Sumar pierde dos, Aliança Catalana entra en el parlamento con dos diputados, y Ciudadanos desaparece del Parlament. Durante las próximas semanas se vivirán las negociaciones y pactos de los 8 partidos que quedan “vivos” en la lucha por gobernar en Catalunya, aunque salvo sorpresa y alianzas casi imposibles, el PSC gobernará durante los próximos 4 años.
Ciudadanos desaparece del Parlament
El declive de Ciudadanos ha sido uno de los puntos más destacados de estas elecciones. El partido, que en 2021 aún contaba con seis escaños gracias a los 157.903 votos recibidos, ha caído hasta poco más de 21.000 votos, siendo superado incluso por la formación del PACMA. Esta caída marca un duro golpe para la formación que nació en este mismo Parlament en 2006 y que, tras un proceso de refundación fallido iniciado en 2023, no se presentó a las elecciones generales. Carlos Carrizosa, cabeza de lista de Ciudadanos, ha expresado su decepción, pero ha anunciado que el partido se presentará a las elecciones europeas del 9 de junio, en lo que considera la última batalla por la supervivencia de su proyecto político.