CulturaTotes les Notícies

El origen lloretense del ron Matusalem y la misteriosa figura del cementerio de Lloret, se unen en la “Núvia del Rom”

Por un lado… el origen de la misteriosa figura que preside la sepultura de la familia Camp-Nonell en el cementerio modernista de Lloret de Mar, obra de Ismael Smith y por el otro lado… el origen del ron Matusalem, creado por indianos procedentes de Lloret de Mar. Dos historias que se unen en la “Núvia del Rom”.

Los “diseñadores de historias” Amargura Cultura con sus dos historiadores David Barba y Montserrat Sala a la cabeza, han metido estas dos historias en su coctelera particular y han creado esta obra teatral (la “Núvia del Rom”) que verá la luz este mes de julio (aún sin fecha exacta determinada)  en el espectacular cementerio modernista de Lloret de Mar, con una obra protagonizada por los actores Joan Romà Ortiz, Albert Muntané y las actrices Sílvia Soliguer, Aisha Zafri, presentando un espectáculo de aproximadamente una hora, donde el misterio y estas dos historias reales se mezclarán en un documento histórico. 

Tal como explican desde Amargura Cultura: La “Núvia del Rom” es un espectáculo teatral donde el argumento es un drama con toques shakesperianos basado en hechos reales que invita a los espectadores a emprender un viaje hacia la Cuba de finales del siglo XIX. Los espectadores conocerán la historia del Hipogeo Camp-Nonell y la misteriosa figura que preside la sepultura, obra de Ismael Smith. En ese sepulcro se esconde el origen de uno de los rones más apreciados del mundo: Ron Matusalem.

Para más información sobre el trabajo que David Barba y Montserrat Sala han realizado sobre esta investigación, invitamos a leer este artículo que acompañamos del boletín del Sesmond:


Los Orígenes del ron Matusalem y la lápida:

El ron cubano Matusalem, que ha sido reconocido a nivel internacional, tiene su origen en la localidad española de Lloret de Mar, pues sus creadores y fundadores de la marca eran indianos que viajaron allí desde esta población de la Costa Brava.

“El descubrimiento responde a una investigación de dos historiadores: David Barba y Montserrat Sala, que trabajan en un proyecto para reivindicar la aportación lloretense a la coctelería, como la ya conocida historia entre el lloretense Constante Ribalaigua, Hemingway y el Daiquiri. 

La lápida, explican, tenía dos apellidos, Camp y Nonell, “que los historiadores cruzaron con archivos en Cuba y descubrieron que se trataba de la misma familia que creó la marca Ron Matusalem”.

Entonces, dice el sitio referido, “Pablo Nonell Garriga y sus dos sobrinos Enric Camp Nonell y Benjamí Camp Nonell fueron quienes crearon el Ron Matusalem, elaborado con el método solera que se utiliza en el jerez y que lo distinguía de otras marcas”.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button