Cartas al Director | El Agüita carga contra empresarios que menosprecian a los músicos: “No regateen nuestro trabajo”

El mundo de la música en Lloret se ha sacudido tras un enérgico reclamo de El Agüita, reconocido artista local, que ha alzado la voz contra ciertos empresarios que intentan pagar menos a los músicos por sus actuaciones. Indignado por lo que considera un trato injusto, el cantante ha hecho un llamamiento público para que los artistas se unan y exijan el respeto que merecen. Su denuncia ha generado un intenso debate entre seguidores y profesionales del sector. ¿Es este un punto de inflexión para la música en directo? Esta es la carta al director que nos ha hecho llegar:
Carta al director
- Estimados lectores:
Me llaman Lolo, El Agüita. Acudo a las páginas de Lloret Gaceta y, a través de esta carta al director, quiero hacer un llamamiento porque estoy indignado. Supongo que muchos otros músicos del planeta también lo están. Llevo muchísimos años intentando vivir de mi trabajo, y me da igual la fama, pero sí quiero que se valore mi trabajo como debe ser.
Los músicos somos trabajadores de la música, nos ganamos la vida así, unos más, otros menos, y yo siempre he respetado eso. Nosotros, los viejos rockeros que llevamos décadas en esto (yo empecé en 1977 y el pasado agosto cumplí 50 años en el mundo de la música), siempre hemos respetado, mimado y querido esta profesión.
Hago este llamamiento público porque parece que, en el mundo de los empresarios, “todo vale”. No digo que sean todos, pero algunos no valoran de manera profesional nuestro trabajo. No debemos permitir que nos traten mal con contratos y pagos mediocres, como hacen o intentan hacer algunos.
Nuestro trabajo no es solo subir al escenario y cantar. Hay una preparación, unos ensayos, un equipo profesional detrás, y todos tenemos que pagar nuestras facturas.
Los artistas no nos metemos con las normas de los empleados ni con los precios de las bebidas en los locales donde actuamos. Por tanto, pedimos el mismo respeto y que no regateen el precio de nuestros honorarios. Cada artista tiene su caché, su precio por actuación, que se ha ganado con años de experiencia. No se puede comparar con alguien que empieza y está dispuesto a actuar casi sin cobrar, desvalorizando nuestra profesionalidad.
A esos artistas noveles también les digo: no actuéis a cualquier precio, porque estáis desprestigiando la profesión. La música es un lujo, y si quieren buena música, deben pagar lo que realmente vale.
Quienes nos dedicamos profesionalmente a la música no tenemos otro trabajo detrás, ni pagas, ni ayudas extra. Solo vivimos de esto.
Por favor, respetadnos a todos. Pido a los músicos que nos unamos para consensuar precios y no dejarnos regatear. Si trabajamos juntos, acabaremos con los contratos mal pagados. Vamos a respetarnos.
Quiero dejar claro que esto no es lo habitual, pero sí ocurre con algunos empresarios en ciertas ocasiones.
Gracias a Lloret Gaceta por este espacio y gracias a quienes me leáis y ayudéis a que la música se valore como merece.
Saludos.