Cartes al directorNotícies

Cartas al Director: “El secretismo de las licencias para los alquileres turísticos en Lloret de Mar”

Soy Natividad Minero de Lloret de Mar; con el fin de poner el tema sobre la mesa de las licencias turísticas en la población, dejo con esta Carta al Director de Lloret Gaceta mi historia reflejada y si algún lector está en la misma situación, puede aportar algún dato al tema, opinar o lo que fuera oportuno con el fin de sacar alguna conclusión… puede dejar su comentario al pie de este escrito. 

Recientemente he adquirido un piso y después de remodelarlo acudí personalmente al ayuntamiento para informarme sobre las licencias de alquiler turístico. Me dieron un teléfono (972361809) para hablar con Nacho o Rafa.

Después de la llamada empezó toda mi duda: La sorpresa no fue que no estén dando licencias turísticas porque ya llevan más de año y medio sin hacerlo, la sorpresa fue que no tienen un listado de espera para licencias de alquileres turísticos tal y como me hicieron saber, con lo cual ni siquiera llevan un registro de las viviendas interesadas en obtenerla como es mi intención.

Considero que al no tener un listado se pierde la capacidad de análisis de la situación como principal problema. Tampoco saben cuándo se van a abrir nuevas licencias turísticas, y te dicen que vayas probando a llamar cuando quieras.

Infinidad de dudas me vienen a mi mente sobre el tema ¿qué labor desempeñan dos personas en el ayuntamiento que son las encargadas de dar licencias turísticas si no se están dando y qué tipos de controles o estadísticas realizan?

También me preguntaba si es justo que las licencias turísticas sean por tiempo indeterminado una vez que te las conceden.

Se podría repensar la manera de emitir licencias turísticas. Por ejemplo:

•Realizando controles a los pisos para ver el estado de sus instalaciones y anular la licencia a quien no cumpla X requisitos.

•Cambiando la modalidad de la permanencia indefinida a un plazo de tiempo, como un alquiler de 5 años por ejemplo y que según el estado del piso, el interés de los propietarios, la oferta y la demanda… se renueve o no

•Una casa en venta debería perder la licencia turística, ya que la gente vende su piso incrementando el valor de vivienda solo por esta diferenciación y poder añadir en sus anuncios de venta: “Piso/casa con licencia de alquiler turístico”, cuando el coste para tramitar una licencia turística no supera los 175€.

Mi respuesta a todas mis preguntas, es clara: Deberíamos tener una regulación actualizada y apropiada, y tú ¿Qué piensas? 

8 Comments

  1. Hola Natividad, mi opinión es que en una situación como la actual, con los precios de los alquileres para vivienda habitual disparados, sin una oferta decente de pisos de alquiler para familias con hijos, con plazas hoteleras y de aparthotel todavía sin cubrir al 100% las viviendas de uso turístico se deberían prohibir o limitar a unas zonas muy concretas. Además de los motivos expuestos quiero añadir que:
    – provocan molestias a los vecinos o directamente no dejan dormir: fiestas, gritos, basura, maletas, cada semana clientes nuevos en el 3º 1ª
    – convierten una comunidad de vecinos en un circo turístico
    – hacen subir los precios de venta y de alquiler
    – expulsan del pueblo a la gente joven que se quedaría a vivir
    – el ayuntamiento no pone todos los recursos necesarios para hacer cumplir la ordenanza municipal de vivienda de uso turístico HUT.
    – hacen competencia desleal a negocios que tienen que cumplir normativas de seguridad en las instalaciones (contraincendios, seguridad en las instalaciones eléctricas, tratamiento de residuos y basuras,…) las de uso turístico nada.
    – no crean economía, ni puestos de trabajo, sólo enriquecen al que quiere especular con la vivienda.
    – perpetúan la fama de que “esto es Lloret y todo vale”
    – al ser pisos que fuera de temporada quedan vacíos provocan despoblación con consecuencias en el tejido comercial y en la vida social del barrio.
    – Airbnb paga sus impuestos en IRLANDA, sin comentarios.
    Dicho esto, estás en todo tu derecho de reclamar al ayuntamiento más transparencia en la gestión de las licencias.

    1. Hola Juan! Creo que las licencias turísticas mientras existan será un derecho de todos y el deber de controlar todas esas cosas que mencionas es responsabilidad de cada ayuntamiento.
      O las sacan para todo y ahí creo que estaríamos de acuerdo o si existen que estén bien reguladas, esa es mi intención con este artículo

  2. Totalmente de acuerdo Juan Pérez. Habría que buscar la manera de reducir las licencias turísticas y controlar y sancionar muchísimo más las viviendas que están funcionando como alquiler turistico sin licencia. En Lloret ya tenemos suficientes plazas en hoteles y apartamentos. Faltan alquileres para todo el año.

    1. Hola Maria!
      Al final, esa es mi intención con este articulo, la idea es que estén bien reguladas, esa es mi intención con este artículo. O las sacan para todos, o las regulan y controlan bien…no te parece?
      El problema es que las que hay no estan bien controladas…

  3. Yo también estoy totalmente de acuerdo contigo.Y sobre todo que solo causan molestias a los que queremos vivir tranquilos.Y no aguantar con borrachera llegan a la casa a las 4 o 5 y siguen la fiesta tirando se a la piscina,chillando y música como si no hubiera nadie más porque ellos están de vacaciones y los que los alquilan se forran.

  4. Hay que entender que es la licencia turistica para ver que legislacion es aplicable. La construccion y objecto de compra /venta es siempre un establecimiento de vivienda de concepto legal;
    Vivienda: toda edificación fija destinada a que residan en ella personas físicas o utilizada con este fin, incluidos los espacios y servicios comunes del inmueble en el que está situada y los anexos que están vinculados al mismo, si acredita el cumplimiento de las condiciones de habitabilidad que fija la presente ley y la normativa que la desarrolle y cumple la función social de aportar a las personas que residen en ella el espacio, las instalaciones y los medios materiales necesarios para satisfacer sus necesidades personales ordinarias de habitación.
    Cuando el ejercicio del derecho de propiedad que el titular de la propiedad de vivienda quiere realizar es iniciar su negocio de explotacion turistico y el concepto aplicable es;
    Vivienda con actividades económicas: la vivienda que no es domicilio habitual y permanente y que se utiliza para la obtención de rendimientos de actividades económicas reguladas por la normativa sectorial aplicable.
    La propiedad tiene que ser habilitada debidamente para que el titulo habilitante del HUT es compatible con las condicones actuales de su vivienda y por principio no es compatible; hay un derecho de uso domicilio habitual i permanete que debe ceder y aqui es donde empiezan las limitaciones determinadas por urbanismo. La actividad de HUT No es un uso principal de la vivienda sino es un uso de una propiedad de vivienda adaptada para ser compatible mediante una cesion del uso de domicilio habitual y permanente y la habilitacion del uso turistico que pretende realizar y este supone que puede existir grados de compatabilidad urbanisticas que limitan la implantacion de la actividad deseada.
    En el municipio de Lloret de Mar ya hay limitacion urbanstica establecida que la gestacion municipal no puede vulnerar y las transmites del cesion de uso para el alta de la actividad del HUT son reversibles. El reconcimiento del derecho de ejercer la actividad del HUT puede ser favorable o disfavorable y el titulo habilitante puede ser otorgado negado o revocada.
    La gestacion municipal no es procedente cuando las limities determinadas por los grados de compatabilid son sobre pasadas para ningun titular ni para nueva actividad ni para renovacion del titular.
    El ejercio del derecho de propiedad segun el pricipio de l funcion social es de todos y las limitaciones al ejercico economico son porcentajes aplicables a todos y eso de da valor extra a la vivienda porque el ejercico economico del propietario anterior estaba reconocido legalmente no tiene valor legal para el adquierente del establecimento destinada por principio al uso residencial porque tiene que cumplir con las condiones de compatabilidad egual que todos. El cambio de los titulos habilitantes de las actividades de HUT actualmente en situacion d uso disconforme obviamente no son procedentes.
    Tambien existe la colaboracion de las autoridades turisticas que puede ejercer las inspeciones siempre con la colaboracion municpal y iniciar los procedimientos sancionadores que determina el incumplimiento de las normas turisticas que pueden resultar en la suspencion o revocacion del titulo habilitante obtenido por el titular del propiedad.
    La legislacion existe solo falta la voluntad y la colaboracion administrativa para aplicarlo.

  5. Para vivir tranquilo licencia turística no es culpable porque si algún bloque está frente de Hotel ya tenemos mismo caos. este no es un motivo no dar licencia turística..

    Ahora alquiler todo el año no hay por miedo de okupas hay mucha gente que tiene ocupas de Piso que no pagan y propietario tiene que pagar luz, agua, comunidad seguros etc y impuestos Por alquilar y por suerte si ocupa se va después de un dos años que el juez se saca y Te dejan tu piso destrozado que falta casi gastar 20 y 25.000 € para reforma. Quien paga todo ese dinero propietarios, pérdida de dos años pagando en gasto y encima tiene que reformar piso pues este también es una problema grave que no hay piso de alquiler para todo el año. prefieren tener piso vacío pero no alquiler eso es realidad no es problema de licencia turística.

    Mayor problema es okupas .Ni policía, ni ayuntamiento nadie ayuda ese tipo de propietarios.

    🙏

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Related Articles

Back to top button