Cartas al Director | “Decenas de aves muertas ante la pasividad del Ayuntamiento”: La cara B de las obras en Brava Park

- 🎥Vídeo adjunto al pie de la noticia
El pasado 3 de junio, en el barrio de Fenals, se inició el derribo del antiguo complejo Brava Park, un edificio abandonado desde hace años que pronto dará paso a un nuevo desarrollo inmobiliario bajo el nombre de “Soul Brava”. Hasta aquí, podría parecer un episodio más del crecimiento urbanístico de Lloret. Pero lo que no se ve en las notas de prensa ni en los anuncios institucionales es el coste ambiental que este derribo ha implicado, y la negligencia de quienes debían velar por evitarlo según manifiesta un vecino indignado con la masacre animal que se ha llevado a cabo. De esto trata la Carta al Director que hemos recibido:
Me llamo Luis S.F. y…
…vivo frente al solar donde hasta hace poco se alzaba Brava Park. Ya el domingo 1 de junio observamos, desde nuestras ventanas, que se había iniciado el derribo parcial del edificio por parte de la empresa Delta Punt Enderrocs. Al mismo tiempo, detectamos numerosos nidos activos: gaviotas con crías ya crecidas, otras aves en chimeneas, incluso lo que parecían ser nidos de aves rapaces cernícalos.
Con preocupación, el lunes 2 de junio alertamos al Ayuntamiento mediante instancia formal. También contactamos con la Policía Municipal, que nos aseguró que tomaría nota y actuaría. Comunicamos igualmente a la promotora del futuro complejo Soul Brava, quienes respondieron que avisarían a sus técnicos. No obtuvimos respuesta efectiva.
A las 8 de la mañana del martes 3, las obras se reanudaron. Bajé personalmente a hablar con el encargado de la obra, quien afirmó no saber nada y mostró total desinterés. Volví a llamar a la policía, que esta vez actuó con más diligencia, y se contactó a los servicios de protección animal. También intenté sin éxito obtener una respuesta de la empresa responsable, e incluso contacté con los bomberos de Lloret, quienes me remitieron al 112. Pero ya era tarde. Hoy ya no queda nada de ese coloso de ladrillos y tampoco ni rastro de esas decenas de aves indefensas.

✳️ Conéctate a nuestro canal de Whatsapp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder haz click aquí.
A esa hora, la máquina de demolición, con especial ímpetu, se dirigió precisamente a la pared donde estaban los nidos. En cuestión de minutos, todo fue destruido. Las crías murieron aplastadas, mientras la madre, desesperada, permanecía hasta el último segundo en la esquina que le quedaba. Una escena desgarradora que aún no logro quitarme de la cabeza.
¿No existe un protocolo previo a un derribo que contemple inspecciones ambientales, revisión de tejados y control de fauna protegida? ¿Qué control medioambiental real ejerce este Ayuntamiento? ¿Qué responsabilidad asumen las empresas implicadas?
A las 9, mientras aún se levantaba el polvo del derrumbe que, por cierto, nadie se preocupó en mitigar con agua, como sería obligatorio, los operarios de Delta Punt se retiraron tranquilamente a desayunar. A las 10, un técnico de una empresa externa contratada por el Ayuntamiento se puso en contacto conmigo. Confirmó lo evidente: había bastantes nidos activos, incluso de especies protegidas. Le compartí mis fotos y vídeos que adjunto en esta carta a Lloret Gaceta.
Y así es como en Lloret se entiende el ecologismo: como un lema bonito en una pancarta institucional, pero vacío de acción y compromiso real. Como vecino y testigo directo de este episodio, solo puedo sentir vergüenza. Y la próxima vez que oiga hablar a alguna entidad local sobre sostenibilidad o respeto por la naturaleza, solo me quedará pensar en este suceso… y reír, con amargura, ante tanta hipocresía.
Gracias por este espacio en Lloret Gaceta donde los vecinos nos podemos expresar
Luis S. F.
Vecino de Fenals, Lloret de Mar

Luis ha descubierto a la izquierda politica de nuestros tiempos. Y digo politica. Saludos.
La gran hiproquesia de la mal llamada humanidaf.
Luis, no se pude tener todo. Por fin ha desaparecido ese horror de edificio
Luis dirígete siempre a la guardia civil (seprona) o agentes rurales en tema de animales.Nunca a la policía local pagada por el ayuntamiento y encima saturados por los chorizos que llenan nuestro pueblo en estas fechas .Poca empatía por los animales.El ser humano es destructor por naturaleza y más cuando hay dinero y intereses por medio.mas gente como usted hace falta.
Ven a mí terrado,, que cuando subo a tender la ropa nos atacan..y nos proteges a los vecinos . Hemos llamado al 112.. y si he de decir .que fueron efectivos .retiraron los huevos . pero vuelvo a decir que da miedo subir al terrado
Gracias Sr. por haberse preocupado de las aves. Pero, no ha servido. Que pena. Que poca preocupación y desinterés ni sentimientos! Dinerillo, primero.
Después de tantos años estando así, no se podía esperar un poco más y preocuparse de salvar las aves.
Gracias por hacerlo Luis y por intentarlo. Además son viviendas de lujo pero el ayuntamiento lo enmascara de “viviendas para la gente de lloret”. Además no hacemos nada impasibles con la riera, los impuestos y la poca seguridad de nuestro municipio.