

Un grupo de artistas sordos de Kazajistán ha estado aprendiendo el arte del flamenco en Lloret de Mar de la mano de la artista de la población Carolina Villegas durante este mes de julio coincidiendo con el concurso que se celebró en la plaza Pere Torrent de Lloret: Fiestalonia. El grupo ha pasado unos días en nuestra localidad ofreciendo actuaciones del folklore típico de su país y aprendiendo en la escuela de Carolina Villegas.
Para Carolina ha sido todo un reto poder ofrecerles sus clases, a las que los ha acompañados una profesora/traductora del lenguaje de señas.
“Estoy muy contenta y satisfecha de esta experiencia, son un grupo de ocho bailarines fenomenales, que superan todos los obstáculos, algunos oyen ligeramente algunos sonidos, y cuatro de ellos son totalmente sordos, pero se adaptan a todo fácilmente para aprender. Ha sido muy enriquecedor. Son maravillosos, y aunque confieso que en un primer momento me pareció algo muy difícil, en realidad me lo han puesto muy fácil, son increíbles”.
Carolina Villegas
Ensayo con el grupo de Kazajistán:
Carolina Villegas es una joven de Lloret que regenta su escuela de flamenco en el centro del municipio (Carrer Llimones). Artista nacida en Lloret de Mar hace 30 años, de donde su familia materna es originaria; genéticamente, su pasión procede de la herencia paterna, ya que su abuela (llegada de Cádiz) era bailaora en diversos tablaos de Tossa y Lloret (destacando el Relicario y la Cabra d`Or).
Lola Barea, abuela paterna de Carolina Villegas


A los 23 años, Carolina decide marcharse a Sevilla y estudiar arte flamenco, dejando su trabajo estable en Lloret, y abriéndose a una nueva aventura. Durante el día, aprendía flamenco y estudiaba 8 horas al día en una de las mejores escuelas de Sevilla, y por la noche practicaba lo aprendido bailando en un tablado. Estuvo en Sevilla des de 2016 hasta que la pandemia la hizo regresar.
Poco a poco, en una “salita” que tenía en Lloret fue dando clases a un grupo reducido, pero el grupo empezó a crecer, y creó la escuela que ya lleva 2 años en funcionamiento. Carolina actúa en diversos locales y hoteles, además de impartir clases a alumnos que vienen de diversas poblaciones, como Blanes, Tordera, Vidreres, y Girona.
“Mi pasión y vocación la descubrí a los 17 años, aunque mi abuela era bailaora, yo, de pequeña no presté atención a su profesión, hasta que de repente, se despertó esa pasión en mí, y lo dejé todo para dedicarme al baile, y ahora, a los 30 años tengo la suerte de poder vivir de ello. Tengo mi propia compañía de baile; somos 4 bailaoras, pero nuestro objetivo es agrandar la compañía y seguir creciendo, actuando y enseñando. Ahora soy consciente de que sigo los pasos de mi abuela, Lola Barea, que estudió flamenco en el conservatorio de Sevilla, y que, por cierto, sigue viviendo en Lloret, y es conocida por bailar en diferentes tablaos de la Costa Brava”.
Carolina está muy contenta por haber conseguido hacerse un nombre en nuestro pueblo y entorno. Ha trabajado duro y lo sigue haciendo, ahora sigue con sus actuaciones de verano cantando y bailando con su compañía (3 Almas), y preparando el próximo curso de flamenco para sus alumnos que empezará en octubre.
En la escuela Carolina Villegas no sólo enseñan a bailar, sino que también imparten clases teóricas para adquirir conocimientos previos sobre lo que van a trabajar sobre las tablas y saber que es el imprescindible compás. Durante el curso se realizan diversas Masterclass con diferentes artistas y se organizan espectáculos como el de fin de curso.
Foto del grupo de Kazajistán y Carolina Villegas

