IncidentsSuccessosTotes les Notícies

El asesinato de un abogado ucraniano en Madrid reabre el debate de la misteriosa muerte en 2022 del oligarca ruso en Lloret

Un crimen que sacude Madrid y remueve recuerdos en la Costa Brava

Este miércoles 21 de mayo de 2025, Andrii Portnov, abogado ucraniano prorruso de 52 años y exasesor del expresidente Víktor Yanukóvich, fue asesinado a tiros frente al Colegio Americano de Madrid en Pozuelo de Alarcón. Portnov, investigado por traición y corrupción, acababa de dejar a sus hijos en el colegio cuando fue atacado por dos o tres individuos que le dispararon cinco veces, alcanzándolo en el abdomen, costado y, fatalmente, en la nuca.

Los agresores huyeron hacia la zona boscosa cercana a la Casa de Campo, y hasta el momento no hay detenidos. La policía investiga el caso como un posible crimen político o ajuste de cuentas, dada la relevancia de la víctima y sus conexiones con el Kremlin.

Lloret de Mar: un caso que aún genera dudas

El asesinato de Portnov ha traído a la memoria el caso de Serguéi Protosenya, un oligarca ruso vinculado a la empresa gasística Novatek, quien en abril de 2022 fue hallado muerto junto a su esposa e hija en su segunda residencia de Lloret de Mar. Aunque las autoridades catalogaron el suceso como un crimen machista seguido de suicidio, las circunstancias del caso, como la ausencia de huellas en las armas y la falta de una nota de suicidio, han generado especulaciones sobre una posible implicación de los servicios secretos rusos.

La historia estuvo rodeada de dudas y conexiones internacionales, como se recogió en los siguientes artículos:

La coincidencia de este caso con otro similar ocurrido el mismo día en Moscú, donde otro oligarca ruso fue encontrado muerto junto a su familia, ha alimentado las teorías de que podrían tratarse de asesinatos encubiertos disfrazados de crímenes domésticos.

Macron y la amenaza rusa en Europa

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha expresado su preocupación por las actividades del servicio secreto ruso en Europa, señalando que Rusia “viola nuestras fronteras para asesinar a opositores” y que representa una amenaza no solo para Ucrania, sino para toda Europa.

Estas declaraciones se suman a las investigaciones de las agencias de inteligencia occidentales, que han documentado operaciones rusas que incluyen desde intimidación hasta asesinatos selectivos en territorio europeo.

Una serie de muertes que no cesa

Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en 2022, se han registrado varias muertes de figuras prominentes rusas y ucranianas en Europa. Entre ellas, el caso de Maxim Kuzmínov, un piloto ruso que desertó a Ucrania y fue asesinado en Alicante en 2024, y el de Dmitry Zelenov, quien murió tras caer por las escaleras en Antibes, Francia, en diciembre de 2022.

Estos casos, junto con el reciente asesinato de Portnov, en Madrid, refuerzan las sospechas sobre una posible campaña de eliminación de opositores llevada a cabo por el Kremlin en suelo europeo.

La comunidad internacional observa con preocupación esta escalada de violencia, mientras las autoridades españolas y europeas continúan investigando estos crímenes para esclarecer sus motivaciones y posibles conexiones.

✳️ Conéctate a nuestro canal de Whatsapp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder haz click aquí

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button