Una raya sorprende a bañistas en Fenals y el ‘Centro de buceo Diving Casa del Mar’ actúa para garantizar la seguridad
Un inesperado visitante marino ha sorprendido este domingo 25 de mayo en la playa de Fenals, en Lloret de Mar. La protagonista: una raya que se acercó a la orilla ante la mirada de decenas de bañistas.
✳️ Conéctate a nuestro canal de Whatsapp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder haz click aquí.
El equipo del centro de buceo La Casa del Mar, situado en el paseo marítimo de Fenals, fue testigo del curioso episodio y actuó rápidamente para proteger tanto al animal como a las personas presentes.
Una escena poco común
La raya, que permaneció varios minutos en la misma orilla, despertó el interés de los bañistas que no dudaron en acercarse para observarla mejor. Aunque estos animales no suelen atacar sin motivo, poseen un aguijón con veneno muy potente que puede causar graves complicaciones, sobre todo de tipo cardiovascular.
“En una playa llena de gente, este tipo de encuentros puede ser un riesgo tanto para las personas como para el animal”, explican desde el centro de buceo, que actuó siguiendo el protocolo adecuado.
Actuación rápida y responsable
Ante la situación, los profesionales de La Casa del Mar avisaron de inmediato a Protección Civil y actuaron con delicadeza. Con la ayuda de una red, alejaron suavemente a la raya de la orilla y la liberaron en una zona más segura, a mar abierto con sus corrientes, lejos del bullicio de los bañistas.
“Recordamos que estos encuentros son una oportunidad para admirar la belleza de la vida marina, pero siempre debemos actuar con respeto y responsabilidad. Si ves un animal marino cerca de la orilla, mantén la distancia y avisa a las autoridades. ¡Cuidar del mar es tarea de todos!”, manifiestan desde el centro.
No es la primera vez
Aunque no es muy habitual, desde el centro de buceo indican que no es la primera vez que una raya se deja ver tan cerca de la costa. Estos encuentros, aunque impresionantes, recuerdan la importancia de mantener siempre la precaución y respetar el entorno natural.
Hola pues no fue así como explican, de hecho y doy fe y testimo que los primeros en actuar y avisar fueron los socorristas de la playa..(Lima) donde se decidió junto protección civil i etc prohibir el baño en esa zona playa por precaución y protección a los banyistas y de la especie en si…antes de publicar algo ….hay que informarse bien….de hecho los primeros bañistas de la playa avisaron a la escuela de buceo que avisarán a las autoridades….pero no fue así …hasta que alguien hizo una llamada …y actuaron..supongo que podría decir incluso que preferían hacerse una foto sin pensar y ser conscientes que podrían haber causado daño con la inconciencia de los curiosos…un saludo
Hola! En el parte oficial consta como primera llamada al CRAM y PC de parte de Diving Casa del Mar