SuccessosTotes les Notícies

Tres mujeres y dos hombres detenidos en Lloret de Mar por narcotráfico: un millón y medio de euros en beneficios ilícitos

  • Cinco detenidos, cuatro de ellos en prisión, tras un operativo que incautó 68 kilos de cogollos, 800 plantas y un millón y medio de euros en beneficios ilícitos

La Policía Nacional ha asestado un golpe al tráfico de drogas en Lloret de Mar, donde ha desarticulado una organización criminal que operaba desde la provincia de Girona con destino a Holanda. La banda, formada por cinco personas, llevaba más de un año cultivando y exportando marihuana de forma clandestina en la urbanización las Masías de Lloret, con una producción estimada de 240 kilos y ganancias que superaban el millón y medio de euros.

Un año de investigación hasta la redada final

Las pesquisas comenzaron hace un año, cuando los agentes detectaron una red dedicada al cultivo intensivo de marihuana en zonas boscosas de la provincia. La organización utilizaba viviendas aisladas para instalar plantaciones ilegales y empleaba sofisticados sistemas de envasado al vacío para facilitar el transporte y evitar ser detectados.

Tras meses de vigilancia, el pasado 3 de febrero, la Policía Nacional ejecutó una entrada y registro en dos de estos inmuebles. El resultado: cinco detenidos (tres mujeres y dos hombres), 68 kilos de cogollos de marihuana listos para su distribución, 800 plantas en crecimiento, una cantidad significativa de dinero en efectivo y todo el material necesario para el cultivo ilegal.

Uno de los detenidos, buscado por narcotráfico en Holanda

Durante el operativo, los agentes descubrieron que uno de los arrestados tenía una orden de búsqueda y captura internacional emitida por las autoridades holandesas, acusado de delitos de narcotráfico.

El caso ya está en manos del Juzgado de Instrucción de Guardia, que ha decretado el ingreso en prisión de cuatro de los cinco detenidos.

Un riesgo para la seguridad y el medio ambiente

Más allá del delito de tráfico de drogas, la actividad de esta organización suponía un grave peligro para la zona. Las plantaciones se ubicaban en áreas forestales con alto riesgo de incendio, agravado por el fraude eléctrico que la banda realizaba para alimentar los cultivos. La sobrecarga de la red podía haber provocado un desastre medioambiental.

Gracias a la colaboración con la empresa eléctrica, se han eliminado los enganches ilegales y se ha restablecido el suministro con normalidad.

Colaboración ciudadana: cómo denunciar este tipo de delitos

La Policía Nacional recuerda que cualquier ciudadano puede colaborar de forma anónima en la lucha contra el narcotráfico. Para ello, ha habilitado varios canales de contacto:

La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button