La investigación de los Mossos d’Esquadra para esclarecer la muerte de un hombre de nacionalidad albanesa, abandonado gravemente herido en el hospital de Blanes este sábado 5 de octubre, ha dado un giro clave en las últimas horas. Según avanza el diario El Caso, un hombre se ha entregado este domingo 6 de octubre en la comisaría de Lloret de Mar, implicándose directamente en los hechos.
El incidente, que tuvo lugar ayer en torno a las siete de la tarde, terminó con la muerte del hombre, pese a los esfuerzos del personal sanitario del hospital. Las autoridades confirmaron que el fallecido presentaba una herida grave en la parte posterior de la cabeza, presuntamente causada por un arma de fuego. El caso, que sigue bajo secreto de sumario, ha sido asumido por la División de Investigación Criminal (DIC) de Girona, que desde un principio sospechó que se trataba de un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico.
Primeras detenciones
Apenas unas horas después del fatídico suceso, y tras una búsqueda exhaustiva de los tres individuos que abandonaron a la víctima frente a la entrada de urgencias del hospital en un vehículo negro, un hombre se ha presentado voluntariamente en la comisaría de los Mossos en Lloret de Mar. Fuentes cercanas al caso han confirmado que el detenido sería uno de los implicados en el asesinato, aunque su rol exacto en los hechos aún no ha sido determinado.
✳️ Conéctate a nuestro canal de Whatsapp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder haz click aquí.
A las cuatro de la tarde, agentes especializados de la DIC de Girona se desplazaron hasta la comisaría de Lloret para tomar declaración al sospechoso. Las autoridades investigan si este individuo fue uno de los ocupantes del coche o si, por el contrario, podría ser el responsable directo del disparo que acabó con la vida del hombre albanés. En cualquier caso, el detenido está previsto que pase a disposición del juzgado de guardia, que continúa manteniendo la investigación bajo estricta confidencialidad.
Un crimen vinculado al narcotráfico
Desde el inicio, los investigadores han manejado la hipótesis de que este crimen tiene sus raíces en el lucrativo y peligroso mundo del narcotráfico de marihuana, un fenómeno en auge en Cataluña. Según las primeras indagaciones, la víctima habría estado relacionada con redes criminales dedicadas a la producción y distribución de esta droga, actividad que ha convertido la región en uno de los principales centros de exportación de marihuana hacia el resto de Europa.
Este asesinato se suma a una creciente lista de episodios violentos ligados a organizaciones albanesas que controlan parte del negocio del cannabis en la región. Pese a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad para desmantelar estas redes, la magnitud del problema sigue en aumento, avivando la tensión en áreas clave de la provincia de Girona.
Un caso en desarrollo
Mientras la policía sigue trabajando para esclarecer todos los detalles de este violento suceso, se espera que las pruebas forenses, que se realizarán en las próximas horas, arrojen luz sobre las circunstancias exactas de la muerte. El desenlace de esta investigación podría destapar nuevas ramificaciones del crimen organizado que opera en la región, un asunto que preocupa cada vez más a las autoridades.
Los Mossos d’Esquadra mantienen la búsqueda activa de los otros dos ocupantes del vehículo, mientras la población local sigue consternada por este suceso que ha reavivado el debate sobre la seguridad y el impacto del narcotráfico en la zona.
Seria bueno saber de que viven todos los rusos, ucranianos, albaneses, húngaros, etc… que se pasan el día sentados en todos los bares de Fenals. La mayoria con buen nivel de vida y cochazos.
Me.parece extraño que se entregue algo más hay detrás.