El PobleTotes les Notícies

Lloret impulsa su futuro con el Plan Estratégico 2025-2035

Lloret de Mar sigue dando pasos firmes hacia su transformación con la elaboración del Plan Estratégico Municipal 2025-2035, un proceso participativo que ya ha involucrado a más de 300 ciudadanos a través de encuestas y encuentros colectivos. La respuesta vecinal ha sido más que notable, reflejando un fuerte compromiso con el presente y futuro de la localidad. El alcalde ha destacado la implicación ciudadana señalando que “este Plan marca la hoja de ruta de nuestra ciudad” y ha valorado positivamente la participación activa de la comunidad en la definición de los retos y oportunidades del municipio.

Diagnóstico colectivo: tres mesas redondas y más de 60 voces expertas

Durante el mes de mayo, se llevaron a cabo tres mesas redondas con más de 60 representantes del tejido económico, social y vecinal de Lloret. El objetivo: contrastar, priorizar y empezar a diseñar propuestas concretas para los próximos 10 años.

Las sesiones reflejaron una amplia diversidad de opiniones, pero también coincidencias clave sobre las prioridades que debe abordar Lloret para convertirse en una ciudad más equilibrada, sostenible y conectada.

Equilibrio entre residentes y turistas: una prioridad urgente

Uno de los temas que más preocupó fue la convivencia entre residentes y turistas. La ciudadanía coincide en que se necesita una gestión más equilibrada del turismo, apostando por la desestacionalización y una mayor implicación de todos los agentes implicados.

✳️ Conéctate a nuestro canal de Whatsapp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder haz click aquí

En paralelo, se subrayó la urgencia de diversificar la economía local, reduciendo la dependencia del sector turístico. Entre las propuestas destacadas, se plantearon la creación de un centro educativo de referencia, un centro de alto rendimiento deportivo y una ampliación de la formación especializada en turismo sostenible, IA y análisis de datos.

Vivienda y movilidad: dos grandes retos pendientes

Otro asunto que centró buena parte del debate fue la falta de vivienda asequible. Más allá del impacto de los HUTs, se señaló la escasez de vivienda protegida y el alto número de pisos vacíos en el centro. La futura actualización del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) se percibe como una herramienta clave para revertir esta situación.

En cuanto a la movilidad, se identificaron varios puntos críticos: los accesos viarios al municipio, la falta de conexiones eficientes con Blanes (tren y hospital) y la necesidad de mejorar el transporte público.

Otros temas relevantes sobre la mesa

También hubo consenso en torno a otras carencias que afectan a la vida cotidiana de los vecinos: la necesidad de un auditorio o centro de congresos de gran capacidad, la mejora de infraestructuras básicas en los barrios (como el alumbrado o el alcantarillado) y la apuesta por reforzar la identidad hospitalaria e innovadora de Lloret.

¿Qué es el Plan Estratégico de Lloret?

El Plan Estratégico 2025-2035 busca trazar un camino claro y consensuado hacia una Lloret más próspera, sostenible y cohesionada. El objetivo es construir un modelo de ciudad que ponga el foco en el equilibrio residente-turista, la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de toda la ciudadanía.

El plan se nutre de las opiniones ciudadanas y del trabajo técnico para identificar desafíos y diseñar soluciones estratégicas a largo plazo.

¿Y ahora qué?

Tras esta primera fase participativa, el equipo redactor trabaja ya en la consolidación del diagnóstico, que servirá como base para definir las líneas estratégicas y acciones concretas del Plan. Además, está a punto de lanzarse la página web oficial, donde se podrá hacer seguimiento del proceso y participar activamente.

3 Comentaris

  1. M’agradaria saber si encara es poden fer propostes de millora, i en cas afirmatiu, quin seria el procediment.

    1. Hola! Hauries de dirigir-te a les instal·lacions de Promoció Econòmica de Lloret situades a l’antic casern de la policia local

  2. Hi ha espais molt importants infrautilitzats al poble que són una excel·lent oportunitat de millora del municipi.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button