Lloret contará con la primera residencia construida en madera industrializada: un modelo sostenible y pionero

La firma Ruiz-Larrea Arquitectura ha iniciado recientemente la construcción de una innovadora residencia de gente mayor en Lloret de Mar, que se convertirá en la primera del municipio en emplear métodos de construcción industrializada en madera. Con una superficie total de 6.700 metros cuadrados, el edificio se levantará en cuatro plantas para acoger 137 plazas residenciales, además de 20 plazas adicionales destinadas a un centro de día, que ofrecerá servicios de atención diurna para la tercera edad.
Este ambicioso proyecto, encabezado por Juan Carlos García, socio de Ruiz-Larrea y director de la obra, apuesta por una estructura que fusiona hormigón y madera. La planta baja del complejo estará construida en hormigón para garantizar una base sólida y duradera, mientras que las tres plantas superiores serán ensambladas mediante módulos de madera industrializada, un proceso que permite acelerar los tiempos de construcción y reducir significativamente los residuos generados.
Una infraestructura diseñada para la sostenibilidad y el bienestar
La construcción en madera industrializada no solo busca optimizar la rapidez y eficiencia en la ejecución, sino también fomentar la sostenibilidad. Este tipo de edificación reduce el impacto ambiental, dado que la madera es un recurso renovable y su fabricación controlada en fábricas minimiza tanto los desechos como las emisiones de carbono derivadas de la construcción tradicional. “Es un proyecto muy esperado y necesario en Lloret de Mar. Por esa misma razón, es de vital importancia contar con la rapidez, la eficacia y las pautas de sostenibilidad que ofrece la construcción industrializada”, asegura García.
El complejo, ubicado en la Avenida Josep Pla Casadevall, estará integrado en el parque Turó de Can Buch, ofreciendo a los residentes un entorno natural privilegiado con zonas de esparcimiento y áreas verdes. Este entorno natural pretende mejorar la calidad de vida de los usuarios y promover el contacto con el medio ambiente, una característica fundamental para la salud y el bienestar de las personas mayores.
Servicios personalizados en un entorno innovador
Además de la construcción sostenible, el diseño interno de la residencia también se ha planteado desde una perspectiva de atención integral y personalizada. La planta baja acogerá los servicios generales, así como las áreas reservadas para el centro de día, mientras que las plantas superiores estarán destinadas a las habitaciones privadas. Según los arquitectos de Ruiz-Larrea, “las instalaciones se dividirán en unidades de convivencia para facilitar una atención más personalizada que responda a las necesidades reales de los mayores”, un modelo que permite cuidar de forma más cercana y humana a los residentes, adaptándose a sus rutinas y preferencias.
Se prevé que esta residencia, una de las más avanzadas de la región en términos de diseño y sostenibilidad, esté lista para abrir sus puertas a finales de 2025, aportando una solución moderna y ecológica a la demanda de plazas de atención para la tercera edad en Lloret de Mar.
Hola com fem per enviar titulació. Curricum etc.. Gracies, encara falti temps…..
Es de suposar que tindran calculat el cost de manteniment que comporta aquest tipus de materials, perquè una vegada fet i possat en servei és quan venen els problemes, ¿qui té el compromís del manteniment, l’Ajuntament, la Generalitat, el Govern Espanyol , ….? O anirà tot a càrrec dels impostos de la Lloretencs i Lloretenques?
Con es pot reservar plaza. ? Pot ser privada? O momes será pública?
Hola Bones,soc una Noia de 45 anys,soc auxiliar de geriatría i estic interesada en formar part de la plantilla.
Com u puc Fer per facilitar el currículum vitae gracias