SalutTotes les Notícies

Hemocromatosis: cuando el hierro te oxida por dentro… Lloret se ilumina para concienciar sobre esta enfermedad silenciosa

  • El Ayuntamiento iluminará su fachada y la Casa de la Cultura los días 6 y 7 de junio

Lloret de Mar se suma a una causa global para dar visibilidad a una enfermedad que, aunque poco conocida, afecta a una gran parte de la población sin que lo sepa. El Ayuntamiento de Lloret ha anunciado su participación en la campaña internacional “Light Up Red”, impulsada por la Asociación Española de Hemocromatosis (AEH), iluminando de color rojo la fachada del Ayuntamiento y la Casa de la Cultura durante los días 6 y 7 de junio.

Una campaña para romper el silencio sobre la hemocromatosis

Esta iniciativa forma parte de la Semana Mundial de la Hemocromatosis, que se celebra del 1 al 7 de junio, y tiene como objetivo generar conciencia sobre esta enfermedad genética que provoca una acumulación excesiva de hierro en el cuerpo. Según la AEH, 1 de cada 1.000 personas en España padece esta alteración genética, que puede derivar en complicaciones tan graves como cirrosis, cáncer de hígado, problemas cardíacos o disfunción sexual, si no se detecta a tiempo.

Una enfermedad fácil de detectar… si se busca

La hemocromatosis es una enfermedad genética hereditaria que provoca una absorción excesiva de hierro por parte del cuerpo. Normalmente, el organismo regula cuánto hierro necesita, pero en las personas con esta alteración, ese control falla y el hierro se acumula lentamente en órganos vitales como el hígado, el corazón o el páncreas. Esta sobrecarga puede provocar enfermedades graves como cirrosis, insuficiencia cardíaca, diabetes, artropatías o disfunción hormonal. Como no suele presentar síntomas evidentes en fases tempranas, muchos pacientes no son diagnosticados hasta que ya existen daños irreversibles. La buena noticia es que puede detectarse fácilmente con un análisis de sangre y tratarse eficazmente mediante flebotomías, un procedimiento tan simple como extraer sangre periódicamente.

Uno de los grandes problemas de la hemocromatosis es que en sus primeras fases no presenta síntomas claros, por lo que el diagnóstico suele llegar “por casualidad” o cuando ya se han producido daños irreversibles. Sin embargo, la buena noticia es que su detección es sencilla y económica: basta con una analítica rutinaria aplicada de forma preventiva.

✳️ Conéctate a nuestro canal de Whatsapp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder haz click aquí.

Si se diagnostica a tiempo, el tratamiento consiste en un procedimiento simple y barato: las flebotomías o sangrías, que no solo ayudan a controlar la enfermedad, sino que en muchos casos pueden ser aprovechadas como donaciones de sangre, salvando así otras vidas.

Lloret se solidariza con los pacientes

Desde el Ayuntamiento han querido mostrar su apoyo a la AEH y a todos los pacientes que luchan contra esta patología, sumándose a una campaña que también invita a compartir información y mensajes de concienciación en redes sociales bajo el lema “Light Up Red”.

Para conocer más sobre la enfermedad y sobre la labor que desarrolla la Asociación Española de Hemocromatosis, se puede visitar su web oficial: www.hemocromatosis.es.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button