El INE publica los datos de Turismo 2024: España presenta las mejores ratios desde 2019, ¿qué ha pasado en Lloret de Mar?

- Recientemente el INE emitió los datos de turismo 2024: Visitaron España 93,8 millones de turistas extranjeros que gastaron 126,3 mil millones de euros.
Titulares de la prensa nacional demuestran la euforia del buen año turístico: “Un año turístico mejor de lo esperado” “El turismo en España cierra 2024 cumpliendo previsiones de llegadas y gasto” “El tirón de la hostelería y la nueva oferta llevan al empleo turístico a niveles récord”. Hoy Miguel Moreno, presidente PP Lloret de Mar analiza esta buena noticia para España pero… ¿puede celebrar Lloret de Mar los datos a nivel local?

Los turistas extranjeros, en 2024, han superado a 2019 con el 12,3% y a 2023 con el 2%. El gasto medio registrado por turista en 2024 ha sido de 1.346,3 euros (+22,3% que 2019 y +5,4% que 2023)

La situación de Lloret de Mar dista de la media nacional. Pese al optimismo general tampoco en 2024 se ha alcanzado el punto de inflexión con 2019 (271.088 pernoctaciones menos).
El perfil del turista ha sido similar al de años anteriores. Salvo algunas excepciones el turismo familiar brilla por su ausencia y el perfil del resto, que muchos denominan de “borrachera”, ha sido de bajo poder adquisitivo similar al de años anteriores, que se ha convertido en una constante,lo que hace presuponer que en Lloret la media de gasto por turista no alcanza ni de lejos la que han reflejado las estadísticas nacionales (encuesta FRONTUR. Fuente INE). Por lo tanto, presumiblemente, no se puede aplicarla regla en boca de algunos que intentan justificar que la merma de pernoctaciones se compensa con el incremento del gasto medio de los turistas.
Además, aunque así fuese que, supuestamente, no lo es, ¿por qué renunciar a traer mayor número de turistas-pernoctaciones?

El número de plazas hoteleras de Lloret es de 29.836 lo que significa que el potencial de plazas en 365 días es de 10,890.140.
En 2019 se ocupó el 49,1% de las plazas. En 2023 el 43,8% y en 2024 el 46,6%. Lloret sigue siendo un mercado de sol playa y así lo demuestra la ocupación en el tercer trimestre (jul, ago y sept) que fue del 95,7% en 2019; 88,3% en 2023 y 95,2% en 2024
El gráfico muestra la fortaleza de captación de turismo en el tercer trimestre que casi logra la ocupación total de plazas hoteleras. En cambio en los trimestres 1, 2 y 4 la ocupación es ínfima, sobre todo en el primero y en el cuarto.
Lloret de Mar fue el icono turístico internacional de la Costa Brava. Un municipio envidiado y atractivo que como un imán dio movimiento y negocio durante 9-10 meses al año. Hoy el tejido empresarial y por ende el empleo se está conformando con 3-4 meses de actividad al año lo que provoca además que la economía se resienta.
El gráfico de ocupación, 50%, invita a poner en marcha planes concretos con paquetes turísticos, distintos a los de sol-playa, que activen el turismo durante todo el año y no sólo de junio a septiembre. No se puede estar mirando al cielo anhelando que caiga el maná. Se debe implementar la prospección viajando a otros mercados; asistiendo a ferias internacionales y explotando la cartera de clientes de todos y cada uno de los hoteles receptores porque se supone que a los millones de turistas que han disfrutado de nuestro Lloret mágico les habrá quedado la intención e ilusión de repetir.
Asimismo, el municipio tiene la necesidad imperiosa de diversificar los sectores de trabajo y dejar de estar ancladocasi exclusivamente al turismo sol-playa. Es aconsejable que la administración ofrezca suelo industrial, y se agilicen los trámites de tramitación e implantación, que posibilite atraer inversiones y avanzar empresarialmente en varios frentes.
Los hoteles en Fanals están ya, a tope , de plena ocupación, pero de niños.
Pobres clientes que piensan estar, ahora en temporada tranquila, y encontrarse con colegianos.
Y eso, cada año peor.
Todo para llenar el hotel.
5 niños por habitación, eso es lo que escuché.
No gastan nada, mucha agua de baño y toallas y comen mucho.
Si eso es la reputación de Lloret es lamentable.
Clientes que vienen cada año y se quedaron 1 mes, ya dijeron que no volverán.
Habrá que buscar otra solución.
Sobretodo Beben mucho… y mo respetan nada.
Chusma absoluta