El Ayuntamiento de Lloret convoca un minuto de silencio por el feminicidio de Blanes, el primero del año en Cataluña

El asesinato de una mujer en Blanes el pasado viernes se ha convertido en el primer feminicidio confirmado de 2025 en Cataluña, según ha comunicado el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat, que ha condenado los hechos y trasladado su apoyo a familiares y vecinos de la víctima.
Un crimen inicialmente confundido con una sobredosis
La víctima, una mujer de 36 años y nacionalidad española, fue hallada sin vida el jueves 7 de marzo en un piso de Blanes. En un primer momento, se consideró que el fallecimiento podría haber sido consecuencia de una sobredosis, pero la autopsia reveló indicios de criminalidad, lo que llevó a la División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos d’Esquadra de Girona a detener a su pareja por su presunta implicación en el crimen.
La confirmación del feminicidio ha generado una ola de indignación, especialmente porque ocurrió en la víspera del Día Internacional de la Mujer, una jornada de lucha contra la violencia de género y por la igualdad.
Minuto de silencio en Lloret de Mar
Desde el municipio vecino de Lloret de Mar, el Ayuntamiento ha convocado para este martes 11 de marzo a las 10:00 h en la Plaça de la Vila un minuto de silencio en señal de duelo y rechazo a la violencia machista.
149 feminicidios en Cataluña desde 2012
El asesinato de esta mujer se suma a una larga lista de feminicidios en Cataluña. En 2024, la comunidad registró 18 víctimas mortales, entre ellas tres menores. Desde que se empezaron a recopilar datos oficiales en 2012, se han contabilizado 149 feminicidios en Cataluña, de los cuales nueve eran niños y adolescentes.
Las cifras reflejan una realidad alarmante que sigue golpeando a la sociedad. Mientras las instituciones condenan el crimen y llaman a la concienciación, la lucha contra la violencia machista continúa siendo una prioridad pendiente.