El PobleTotes les Notícies

‘Ecologistas en Acción’ presenta las Banderas Negras 2025: 48 playas señaladas en España… y Lloret de Mar está en la lista

Ecologistas en Acción ha vuelto a sacar los colores al litoral español con su nuevo informe Banderas Negras 2025, y en esta ocasión Lloret de Mar aparece como uno de los puntos más preocupantes de la Costa Brava. El municipio ha recibido una de las 48 banderas negras que la organización otorga cada año por contaminación o mala gestión ambiental.

✳️ Conéctate a nuestro canal de Whatsapp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder haz click aquí

En el caso de Lloret, el foco se ha puesto sobre el uso masivo de embarcaciones privadas, cuyo impacto sobre el entorno marino sigue generando polémica. Según los ecologistas, la presión náutica es tan elevada que ha merecido una mención específica en su análisis anual.

Un problema repetido cada verano en la Costa Brava

Ecologistas en Acción recuerda que no es la primera vez que denuncian este tipo de situaciones en la Costa Brava. Sin embargo, en esta edición han querido dejar claro que el caso de Lloret de Mar es especialmente preocupante debido al número de embarcaciones que operan en sus aguas, muchas de ellas sin control ni regulación suficiente.

Desde la organización afirman que ya han trasladado una lista de medidas correctoras a la Dirección General de Marina Mercante y que, en principio, han sido recibidas “con buenos ojos”. “Esta bandera negra tiene el objetivo de presionar para que esas propuestas se hagan realidad”, insisten.

Barcelona y otros puntos negros

En Barcelona, las playas de la ciudad reciben una bandera negra por vertidos fecales, fruto de un sistema de alcantarillado que no separa aguas pluviales y residuales, y que colapsa con las lluvias. Además, el delta del Llobregat sufre una regresión alarmante tras décadas de presión urbanística, agravada por el cambio climático y proyectos como la ampliación del aeropuerto de El Prat, que los ecologistas piden cancelar. En Tarragona, la ONG alerta del riesgo del proyecto TarraCO2, un almacén submarino de CO₂ con impactos ambientales y sociales graves. Y en Ascó, la refrigeración de la central nuclear sigue afectando negativamente al curso final del río Ebro, poniendo en jaque su ecosistema.

Las seis banderas negras de Catalunya

El informe adjudica dos puntos negros por provincia, uno por contaminación y otro por mala gestión ambiental. En el caso de Catalunya, estos son los seis focos señalados en 2025:

  • Lloret de Mar (Girona) – Por contaminación derivada del uso masivo de barcos privados.
  • Llançà (Girona) – Por proyectos urbanísticos que afectan a los últimos espacios vírgenes del litoral.
  • Playas de Barcelona – Por recibir aguas fecales debido a un sistema de alcantarillado deficiente.
  • Delta del Llobregat – En regresión por mala gestión y falta de medidas estructurales.
  • Costa de Tarragona – Por el proyecto de almacenaje submarino de CO₂ con alto riesgo ambiental.
  • Ascó (Tarragona) – Por los efectos de su refrigerador sobre la calidad del agua del Ebro.

Las 48 banderas negras de 2025, comunidad por comunidad

Estas son las zonas del litoral español que, según Ecologistas en Acción, presentan los problemas ambientales más graves este verano:

Cataluña

  • Girona: Lloret de Mar (contaminación), Llançà (mala gestión)
  • Barcelona: Playas de Barcelona (contaminación), Delta del Llobregat (mala gestión)
  • Tarragona: Ascó (contaminación), Costa de Tarragona (mala gestión)

Andalucía

  • Huelva: Ría de Huelva (contaminación), Playa de La Antilla en Lepe (mala gestión)
  • Cádiz: Costa de Trafalgar (contaminación), Tarifa (mala gestión)
  • Málaga: Por contaminación y mala gestión
  • Granada: Delta del río Guadalfeo (contaminación), Senda litoral de Granada (mala gestión)
  • Almería: Playa en RED Natura 2000 “Los Bajos de Roquetas” (contaminación), Playas de Vera (mala gestión)

Asturias y Cantabria

  • Dunas del Espartal, Playa de Salinas (Asturias) – Mala gestión
  • Playa de Usgo (Cantabria) – Contaminación
  • Dunas de Liencres (Cantabria) – Mala gestión

Ceuta y Melilla

  • Monte Hacho (Ceuta) – Contaminación
  • Playa del Desnarigado (Ceuta) – Mala gestión
  • Costa de Melilla – Contaminación y mala gestión

País Vasco

  • Vizcaya: Superpuerto de Bilbao (contaminación), Guggenheim Urdaibai (mala gestión)
  • Guipúzcoa: Getaria (contaminación), Bahía de Txingudi (mala gestión)

Galicia

  • Pontevedra: Praia de O Con, Moaña (ocupación de espacio público), Isla de Toralla (mala gestión)
  • A Coruña: Porto de Suevos en Arteixo (contaminación), Ría de Arousa (mala gestión)
  • Lugo: Costa de Lugo – Contaminación y mala gestión

Canarias

  • Tenerife: Playa Jardín (contaminación), Cuna del Alma y Underwater Garden (mala gestión)
  • Las Palmas: Caleta del Sebo y Playa Francesa (contaminación), Dunas de Corralejo – Hotel RIU Tres Islas (ocupación ilegal)

Comunidad Valenciana

  • Alicante: Playa Levante de Benidorm (contaminación), Cala Mosca y Cala Ferris (mala gestión)
  • Valencia: Playas del Parc Natural de l’Albufera (contaminación y mala gestión)
  • Castellón: Puerto industrial zona sur (contaminación), Playa de la Mar Xica (mala gestión)

Baleares

  • Bahía de Portmany (Eivissa) – Contaminación
  • Fornells (Menorca) – Mala gestión

Murcia

  • Bahía de Portmán y Sierra Minera – Contaminación
  • Mar Menor y su cuenca vertiente – Mala gestión

Conclusión: ¿Y ahora qué?

La lista completa demuestra que, pese a los años de denuncias, el estado de muchas playas y entornos naturales sigue empeorando. En el caso de Lloret de Mar, la presión está sobre la mesa. Ahora, las administraciones deberán decidir si toman medidas o si, una vez más, las embarcaciones privadas seguirán navegando sin control sobre uno de los tramos más icónicos del litoral catalán.

One Comment

  1. Totalment en desacord. Dubto molt que Lloret es mereixi aquesta bandera; no té més trànsit que qualsevol altre municipi amb port. No veig la problemàtica en aquest aspecte y en proporció a la població que hi ha. Es pitjor que Tossa o Blanes? Ho dubto.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button