De Le Mans a Spa: Miguel Molina listo para otro desafío de 24 horas

Apenas dos semanas después de cruzar la línea de meta de las 24 horas de Le Mans, Miguel Molina afronta este final de semana otro gran clásico en la competición de resistencia: Las 24 horas de Spa, donde el piloto oficial de Ferrari defender los colores del cavallino rampante en la carrera de GT más importante del mundo.
Con el tiempo justo de recuperar el aliento, Miguel Molina vuelve de nuevo a la acción. Tras las 24 Horas de Le Mans pilotando el Ferrari 499P, el de Lloret se traslada a las 24 Horas de Spa, regresando a las filas de los GT3. Este es un nuevo desafío donde utilizará toda su experiencia en el tobogán de las Ardenas para brillar.
Hace tres semanas, Miguel Molina llegó a La Sarthe para defender su corona en las 24Horas de Le Mans. Tras obtener la mejor vuelta de su equipo durante el Test Day, siendo el único piloto en asegurar una plaza para el Ferrari 499P en la Hyperpole 2 antes de que sus compañeros obtuvieran el séptimo puesto en la parrilla. En la carrera, el Ferrari nº 50 encontró su ritmo. Tras una buena salida de Nicklas Nielsen, y un sólido triple stint de Antonio Fuoco, el español tomó el volante para instalarse entre los líderes, al anochecer. De nuevo en pista durante la noche, mantuvo una batalla súper ajustada con el grupo de cabeza a pesar de las dos penalizaciones, antes de repetir su prestación en el último cuarto de la carrera.
Tras una estratégica carrera, el trio cruzó la meta en cuarto lugar, a menos de dos segundos del podio y a menos de 30 segundos de los ganadores. Una distancia muy pequeña tras 24 horas de intensa batalla, aunque los esfuerzos del equipo quedaron en nada tras la descalificación del nº 50 debido a una infracción técnica, a pesar de no tener ningún impacto ni en prestaciones ni en seguridad.
“Tras la victoria del 2024, regresar a esta pista de nuevo para competir frente a toda esa multitud fue extraordinario. Tomé parte en mi primera Hyperpole reemplazando a Nicklas y haciendo lo posible para clasificar el Ferrari 499P lo mejor posible antes de pasarle el testigo a Antonio. Salir séptimos era un resultado sólido, para lo que iba a ser sin duda una carrera llena de desafíos Lo dimos todo para luchar por las primeras posiciones, cuando tras la carrera pasó lo que pasó. Al final, Ferrari pudo celebrar otra extraordinaria victoria. Junto a mis compañeros, nos sentimos un poco frustrados por no haber acabado más arriba con el nº 50 499P de Ferrari, pero debemos sentirnos orgullosos de l que el equipo ha logrado. Aprovecho de nuevo para felicitar a Robert, Yifei y a Phil y a todo el team del nº83 ¡por esta inspiradora victoria!”.
Tras una breve pausa, Miguel Molina ya está de nuevo al volante en las 24 Horas de Spa. Esta carrera marca el inicio de un triplete para el español, quien proseguirá con las 4 Horas de Imola de las European Le Mans Series, seguido de las 6 Horas de Sao Paulo en Brasil, disputando el WEC.
Aunque el legendario circuito belga es más que familiar para él, tal y como puso de relieve con su reciente podio obtenido el mes pasado en el FIA WEC, Miguel Molina es también uno de los habituales en las 24 Horas de Spa, donde ha competido en seis ocasiones, desde 2017. Obtuvo una victoria notable en la categoría Pro-Am en 2021 con el Ferrari 488 GT3 Evo compartiendo volante con Duncan Cameron, Matthew Griffin y Rino Mastronardi. A esta misma categoría, Pro-Am, reservada a pilotos profesionales y gentlemen, regresa el catalán tras una ausencia de dos años.
En esta ocasión, Miguel Molina participa con el #71 de AF Corse Ferrari 296 GT3, junto a la familia argentina formada por Luis y Mathias Perez Companc y el piloto belga Stéphane Lémeret. Mientras que en los entrenamientos libres tuvieron un inicio prometedor logrando el mejor registro en Pro-Am, la calificación fue bastante peliaguda, con un sólido segundo puesto en la Q1, a pesar de la lluvia y tres banderas rojas. Las cosas tornaron aún más complicadas privando a Miguel Molina de su participación en Q4.
“Esta carrera no estaba originalmente en mi calendario, ya que se organizó bastante a última hora, pero estoy muy feliz de estar aquí en las 24 Horas de Spa. He competido en este evento varias veces y siempre tiene algo especial. Este año se siente un poco diferente, ya que comparto el volante con la familia Pérez Companc, incluyendo al padre y al hijo, además de Stéphane Lémeret, quien tiene mucha experiencia y es muy conocido aquí en Bélgica. Tengo muchas ganas de compartir esta experiencia con ellos. Con más de 75 coches en parrilla, va a ser un verdadero desafío desde el comienzo. En este tipo de carreras, la prioridad es sobrevivir: mantenerse fuera de problemas, gestionar bien el tráfico y ser inteligente durante las primeras horas. A partir de ahí, si todo va bien, intentaremos pelear por algo fuerte en la categoría Pro-Am. Tenemos un equipo sólido, y estoy aquí para apoyarlos en todo lo que pueda. Lamentablemente, la clasificación no salió como esperábamos. Tuvimos un problema técnico que nos hará arrancar muy atrás, en la posición 72. Hay una gran montaña por escalar, pero eso también significa que solo podemos ir hacia adelante, y estamos completamente enfocados en lograrlo. En esta carrera puede pasar cualquier cosa, y daremos todo para recuperarnos y avanzar posiciones. Va a ser un gran trabajo en equipo, y ya me siento orgulloso de formar parte de él.”
Ver la carrera
Con el 72º lugar de 75 participantes, el equipo se prepara para afrontar el desafío de la gran remontada, apoyados con la experiencia y la consistencia. Las 24 horas de Spa darán inicio el sábado a las 16:30. La carrera puede verse en streaming a través del canal Youtube oficial GT World.