El PobleTotes les Notícies

‘De Carrer’ descubre anécdotas de Lloret: de la cárcel en el ayuntamiento y los ‘sin nombre’ al origen de Frigola y la proa de la Blanca Aurora

El programa ‘De Carrer’ emitido por La2 de RTVE llevó este domingo 16 de febrero al actor y humorista David Fernández hasta Lloret de Mar, y se adentró en la historia marcada por los indianos, aquellos aventureros que cruzaron el Atlántico en busca de fortuna.

Descubriendo los secretos del paseo Jacint Verdaguer

En esta entrega, el programa se adentra en el emblemático paseo marítimo Jacint Verdaguer, donde cuatro vecinos de Lloret desvelan historias y curiosidades que han quedado grabadas en sus calles. Entre ellas:

  • La antigua cárcel en el Ayuntamiento: aunque cueste imaginarlo, en una de las plantas del actual Ayuntamiento existió una cárcel.
  • El origen del nombre del paseo: dedicado al poeta Jacint Verdaguer, un referente de la literatura catalana.
  • El origen de la pastelería Frigola: con 103 años de historia, es un testimonio vivo de la tradición local.
  • Los ‘sin nombre’: aquellos que regresaron de América sin fortuna y sin reconocimiento.
  • El ‘Mascareu de Proa de la Blanca Aurora’: una figura con un profundo significado sentimental, tallada por el capitán lloretense Silvestre Parés en honor a su hija Maria Parés.

Los indianos: los que volvieron con riquezas

Durante el siglo XVIII, muchos jóvenes, algunos de 12 a 14 años se embarcaban rumbo a América con la esperanza de regresar convertidos en indianos. “Aquest terme és el que es feia servir per anomenar a tots aquells que se n’anaven i temps després hi tornaven enriquits”, explica Marta Dorca, guía del Museu del Mar de Lloret.

Uno de los ejemplos más icónicos de esta riqueza indiana es la Casa Garriga, situada en el paseo Jacint Verdaguer. Su historia es digna de una novela: fue construida por Enric Garriga, un lloretense que en 1860 partió hacia Cuba, donde, junto a su hermano, amasó una fortuna con una empresa de materiales de construcción. De regreso a Lloret, no solo edificó la majestuosa casa, sino que también se casó con su propia sobrina, Mercè Garriga.

Los ‘sin nombre’: el lado amargo del sueño americano

Pero no todos los que emigraban regresaban con éxito. Muchos volvían sin dinero ni reconocimiento y eran llamados “sin nombre”. “Aquelles persones que arribaven de les Amèriques sense fortuna, eren coneguts com els ‘sin nombre’”, explica Marta Dorca en el programa. En cambio, los que sí conseguían riquezas eran recibidos como auténticos héroes, conocidos como “indianos” o “americanos”.

El Museo del Mar y el legado indiano

Para preservar esta parte de su historia, en 1981 el Ayuntamiento de Lloret de Mar adquirió la Casa Garriga y la convirtió en el Museu del Mar. Entre sus piezas más destacadas se encuentra el Mascareu de Proa de la Blanca Aurora, que rinde homenaje a una de las historias más emotivas del pueblo.

Lloret de Mar, conocido hoy por su turismo, esconde en sus calles el recuerdo de una época en la que los viajes a América cambiaron la vida de sus habitantes para siempre.

Mira el programa completo

📺 Puedes ver el programa completo en RTVE Play, donde además de Lloret de Mar, se descubren los secretos de Manresa, Lleida y Tarragona.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button