IncidentsTotes les Notícies

‘Salvados’ destapa una red de extorsión y ‘causas falsas’ contra rusos en España, con Lloret de Mar como escenario clave

El programa Salvados, dirigido por el periodista Gonzo, ha vuelto a poner sobre la mesa una historia tan real como inquietante. En su nuevo reportaje de investigación, titulado “Notificación roja”, el espacio de laSexta destapa una presunta trama de extorsión y causas falsas contra ciudadanos rusos en España. El programa se grabó en casi su totalidad en Lloret de Mar, donde Gonzo y su equipo reconstruyeron los testimonios de los protagonistas y las escenas clave de una historia que mezcla espionaje, miedo y justicia internacional.

Un ex policía ruso escondido en España

El protagonista del reportaje es Viacheslav Bykov, un expolicía ruso que lleva años huyendo de su propio país. Bykov trabajaba en la lucha antidroga hasta que descubrió vínculos entre narcotraficantes y agentes corruptos del servicio secreto ruso. Su investigación le costó caro: fue perseguido, encarcelado y finalmente obligado a escapar a España, donde pensó que estaría a salvo. Sin embargo, la justicia rusa lo reclama bajo una acusación falsa de tráfico de drogas. En España pasó más de tres años en prisión y ahora vive oculto.

Según se revela en el programa, Bykov fue clave para destapar una red de extorsión que operaba en territorio español y que, presuntamente, contaba con la colaboración de los servicios secretos rusos. Si los afectados no pagaban, les fabricaban causas judiciales falsas para pedir su extradición a Moscú. Un entramado difícil de creer, pero totalmente real.

✳️ Conéctate a nuestro canal de WhatsApp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder, haz clic aquí.

Testimonios que hielan la sangre

Gonzo también entrevista a Valery Postrigan, hijo de un político ruso encarcelado por criticar al régimen de Putin. Postrigan, que también huyó a España, fue detenido tras una orden de Interpol emitida desde Moscú y asegura que fue extorsionado: “O pagas o vuelves a Rusia”, le advirtieron. “Ni siquiera aquí estamos a salvo”, confiesa. Coincidió con Bykov en la cárcel de Figueres, donde ambos comprendieron lo frágil que puede ser la protección judicial incluso dentro de Europa.

El abogado de Bykov, Javier Ruiz Blay, detalla en el programa que las pruebas de su cliente fueron reconocidas en un juzgado de Málaga, que declaró falsas las acusaciones fabricadas desde Rusia. Aun así, tanto la Audiencia Nacional como el Ministerio de Asuntos Exteriores han avalado la extradición, dejando a Bykov en una situación desesperada. “Todo es una venganza”, asegura su abogado. “Montaron una causa falsa para destruir su vida”.

Lloret de Mar, escenario del reportaje

Parte de la grabación del programa tuvo lugar en Lloret de Mar. El equipo de Salvados eligió el municipio para recrear algunas entrevistas y secuencias del reportaje, aprovechando su entorno y que Postrigan vive en la localidad. Lloret se ha convertido en escenario real de una investigación internacional, que cuestiona hasta dónde llegan las redes de espionaje rusas en suelo europeo.

El programa también cuenta con los testimonios del periodista Ferran Barber, experto en información rusa, y de la abogada Elena Tanova, que defiende a ciudadanos rusos afectados por causas judiciales falsas en España. Juntos analizan el alcance de la influencia del Kremlin y el papel que pueden estar jugando los servicios secretos en este tipo de extorsiones.

Una investigación que levanta preguntas incómodas

El reportaje de Gonzo plantea interrogantes de fondo: ¿hay agentes secretos rusos operando en España? ¿Por qué la justicia española mantiene órdenes de extradición cuando se ha demostrado que muchas causas fueron manipuladas? Estas son las preguntas que Salvados lanza en una entrega que ya ha generado impacto mediático antes incluso de su emisión.

El éxito del programa confirma el interés del público por las investigaciones periodísticas de calidad. El pasado domingo, Salvados fue el programa más visto de la cadena, con 778.000 espectadores y 2,5 millones de espectadores únicos. Un respaldo que refuerza el papel del periodismo de investigación en la televisión actual.

Puedes ver el reportaje grabado en Lloret de Mar y conocer la historia completa en la web oficial de laSexta haciendo clic aquí.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button