ColumnesTotes les Notícies

“Sigo con mi lucha y solo pido que se cumpla la normativa: ‘Las hamacas no se montan si no hay reserva’”

Apreciados lectores, me llamo Ioia Ramos y quiero compartir con ustedes mi malestar con lo que ocurre cada verano en nuestras playas de Lloret de Mar. Año tras año, las hamacas y sombrillas se colocan “ilegalmente” y los vecinos que queremos disfrutar de la arena nos encontramos con espacios reducidos e incumplimientos de la normativa.

Hamacas y sombrillas: lo que debería ser y no es

Si algo tiene la playa de Lloret es su maravillosa arena: no hace falta ni llevar toalla, te echas encima y es un auténtico masaje. Me parece perfecto que haya hamacas, pero lo que no puedo aceptar es que no se cumplan las normas. La regulación dice claramente que hasta que un usuario no solicita la hamaca, el resto debe permanecer amontonado. Además, deberían estar a seis metros del agua, algo que en nuestro mar cambia con temporales y mareas. Yo creo que lo justo sería colocarlas detrás, cerca de la pared, dejando espacio libre para quienes preferimos disfrutar de la arena.

Para mí, la playa es un espacio vital de descanso y disfrute. Todos tenemos derecho a relajarnos, a un entorno limpio y a utilizar lo que es público. Por eso, me parece imprescindible que se cumpla la normativa de hamacas y sombrillas, garantizando que todos podamos disfrutar de la playa en igualdad de condiciones. He contactado con las autoridades para pedir que refuercen la vigilancia y aseguren que estos derechos se respeten.

Una invasión diaria que no puedo aceptar

Delante del Museo del Mar y la zona de la Carabela, hasta casi el Ayuntamiento, la playa amanece cada día teñida de azul por las hamacas y sombrillas. No importaría que hubiera una fila respetando el paso hasta el agua, pero no es así: el propietario del negocio se ha adueñado de toda la zona, dejando casi nada para los vecinos que llevamos toda la vida disfrutando de este espacio.

Derecho a trabajar, pero sin molestar

Entiendo que todos tienen derecho a ganarse la vida, pero no se puede abusar ni molestar a los demás. Ellos son turistas, sí, pero la playa es nuestra. Recuerdo perfectamente un pleno donde se aprobó que las hamacas solo podían colocarse cuando fueran solicitadas y manteniendo distancia de la orilla. Aquí pueden ver el extracto de esa normativa vigente a día de hoy:

Hoy, lamentablemente, esto no se respeta y se genera un conflicto evidente entre vecinos y negocios.

Mi llamado a la reflexión

Por todo esto, quiero dejar claro que la playa sigue siendo pública y que debemos exigir el cumplimiento de la normativa. A quienes puedan leerme: ¿ustedes, ciudadanos de Lloret, qué opinan? Yo seguiré luchando por nuestros derechos y por una playa justa para todos.

✳️ Conéctate a nuestro canal de Whatsapp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder haz click aquí

29 Comentaris

  1. Será por arena señora….. la cuestión es quejarse y no dejar vivir ni trabajar a nadie.
    Y si, vaya usted a las 13:00 horas y tumbese en la arena sin toalla, a ver lo que aguanta con la arena a 40 grados.
    Pueblo de llorones es lo que hay en Lloret.

    1. La señora Ioia lo ha explicado bien, derecho a trabajar si pero pq los que pagamos impuestos no podemos disfrutar de esa playa ? Si se respetan las normas pueden trabajar los de las hamacas y también disfrutar los del pueblo.

    2. Creo que tu inteligencia no te da para entender la noticia…pero te lo explica muy breve.
      No se está respetando la ley ni lo que se aprobó en el pleno.

      1. La playa no pertenece a nadie ya estaba ahí antes que los neandertales y los caraduras que se han apropiado de ella, al igual que todo lo que existe, entonces lo que sobran son las normas hechas por un grupeto de subnormales, apoyado por otro grupo mayoritario de más subnormales todavía. Entonces el sitio del primero que llega y las hamacas y sus concesiones que se las metan en los huevos.

  2. La señora Loia ha descrito perfectamente el abuso por parte de hosteleros y la impunidad que creen tener por incumplir una normativa que está muy bien especificada.
    Si cumplimos la normativa todos, nadie estaría perjudicado.
    Un negocio es bueno cuando ambas partes salen beneficiadas, si una sola parte es la beneficiada deja de llamarse negocio.
    El Pueblo llora, por que el hotel abusa, el ayuntamiento no actúa y del derecho
    ciudadano se olvida todo el mundo…
    Normal que el pueblo llore sr the punisher!

  3. Buenos días señora loia, entiendo que usted quiera disfrutar de una playa 🏖️ libre donde asentar si toalla,como bien dijo el otro comentario quién aguanta esa arena a 40 grados.piense que si tuviéramos que quedarnos de todas las irregularidades de Lloret (que las hay peores),no tenemos temporadas, trabajo ni nada.PD: mi hermano es hamaquero.saludos

    1. Tenemos que quejarnos de todas las irregularidades!!! Para algo existen las normativas, alegar que hay cosas peores no justifica el pasarse la normativa por el forro…!

  4. Comparto todo el texto de la Sra. Loia. Las hamacas tendrían que estar tocando al paseo sin ser desplegadas y cuando sean solicitarlas colocarlas donde haya espacio libre. Colocando las hamacas ya se está realizando una reserva de espacio. Fenals también sufre con las hamacas. La arena de la playa y su espacio es público para el disfrute de los ciudadanos no para hacer negocio.

  5. Totalmente de acuerdo Ioia. La normativa no sé si es competencia del ayuntamiento o la ley de playas, pero está muy claro que se debe de cumplir.

  6. Totalmente de acuerdo, delante del Maxim pasa igual, van llegando los turistas cogen hamaca y sombrilla y las ponen pegadas al agua. Sin respetar siquiera el paso de la gente.

  7. Totalmente de acuerdo, la playa de Lloret se está privatizando poco a poco como tantas otras cosas en este pueblo y no se hace nada, hay una enorme sensación de dejadez.

  8. Totalmente de acuerdo Ioia, no hay donde poner la toalla…toda la playa está ocupada por hamacas y sombrillas. Una verguenza! Hay tantas cosas mal gestionadas por este gobierno…no tienen ni idea y vamos de mal en peor.

  9. Gràcies per escriure aquest article! Cada dia és més difícil de gaudir de la platja.Les tumbones van augmentant les zones d invasió de la platja i no compleixen amb la normativa. No hi ha ningú que ho controli? Són ells que decideixen el nombre de tumbones i on les posen? Qui ho controla això? L any vinent també n hi haurà a la Caleta?
    Només demanem respecte en el compliment de la normativa per prioritzar el bé comú sobre el d alguns particulars.

  10. Tienes toda la razón, este año es peor, cada vez se ponen más cerca de la orilla. En cala Canyelles están en primera linea.
    El Ayuntamiento no debería pasar tanto del tema ya que existe una normativa.
    Es como el fumar, la playa está llena de colillas y gentuza fumando. Ahora eso sí, la grua es el bien mas preciado, no para de trabajar, lo cual me parece perfecto, pero es la comparación de donde se saca mas.

  11. Estic completament d’acord amb la Sra.Ramos. A Fenals passa el mateix. Vaig trucar a l’Ajuntament i em van dir que ja l’havien sancionat dues vegades. No ha servit de res. Em van dir que fes unes fotos d’aquell moment i les enviés a través d’un formulari a la Bústia de l’Ajuntament. Ho vaig fer però no he sabut res més

  12. Gran veritat! El que no té cap sentit és que jo mateix m’he queixat en persona la policia local i ells mateixos a la meva cara m’han respost que bé, és el que hi ha… Aleshores això què és?
    O és que a cas hi ha sobres sota mà perquè no actuïn?

  13. Uy cuanta gent del poble enfadada jajajajajaj
    Ni soy hamaquero ni es mi amigo….
    Supongo que os dareis una vuelta por lloret para que el 100% de los locales cumplan la normativa y la ordenanza a raja tabla no?
    O solo atacais al debil?
    Enga suerte gent del poble :) estais a punto a punto de arreglar Lloret.

  14. Respetando mucho todas las opiniones, creo que debe existir un conflicto interesante entre normativa y concesión de ubicación de hamacas, en mi opinión creo que es mejor tal como están ordenadas actualmente que no a petición del usuario y ponerlas en cualquier sitio, lo que si provocaría aún más quejas y descontrol en la playa, pero es un tema que siempre tendrá polémica, con más o menos playa.

  15. En la playa de Fenals pasa lo mismo, frente a la calle Ramón Casas hay un puesto de hamacas que ocupa una superficie superior a 1000m cuadrados, a primera hora de la mañana el propietario del puesto (sr Juan Pedro) extiende la totalidad de las hamacas que posee dejando un gran espacio entre ellas (por eso ocupa un espacio superior de 1000m cuadrados) y si algún bañista osa poner su toalla o parasol cerca de sus hamacas sin ocupar, va y de mala manera insta a sacarlas de su zona de hamacas objetando que molesta a los posibles ocupantes de las hamacas.
    Por esta razón si se accede a la playa pasada las 11 hay que instalarse por detrás de la linea hamacas que en la mayoría de ocasiones están sin ocupar.
    El año pasado trate este tema con el sr Alcalde Adría Lamelas y me dijo que era consciente de tema y este año pondría medidas.
    Ha pasado el año y seguimos igual o peor, ya que este año hay mas bañistas . EL SR ALCALDE NO HA CUMPLIDO CON SU PALABRA DADA

    1. José soy vecina de Fenals totalmente de acuerdo con lo que comentas.Yo bajo a bañarme antes de las 9 y el hamaqueros que se ubica delante del Sa Maina ya las ha colocado todas y durante el día no tiene demasiados ocupantes pero siguen ocupando un espacio público que nos pertenece a todos.Durante la temporada no veo a ninguna autoridad paseando por la platja Fenals pero veo a gente fumando (no sólo tabaco); perros en la arena saltando; picnics en los bancos con la ropa tendida y a la música a tope…en fin una mala imagen y un incivismo que perjudica la imagen y la belleza de la playa

  16. Esta es una aclaración para aquellos que se abanderan en la excusa de la temperatura de la arena.
    Si cuando llegas a la playa la arena está a 40 grados, lo más fácil es remover la superficie con la chancla o el pie y comprobarás que la arena debajo de esta leve capa superficial no está caliente, por lo que una vez tiendes la toalla o pones la sombrilla, no es necesario el uso de hamaca y puedes así disfrutar también de nuestra arena.
    Aquellos que son usuarios de hamaca, no creo que sea por la temperatura de la arena, si lo hacen será por otro tipo de confort que pueda ofrecerles, como por ejemplo no querer tumbarse en el suelo.
    Aprovecho para mostrar mi apoyo a la reclamación de cumplimiento normativo, el cual no impide el desarrollo de esta actividad allí donde este regulado.

  17. Totalment d’acord, pero ja sabem que la normativa i els negocis de lloret no es porten bé, ningú la respecta i ningú la fa complir.

    A fenals es una pasada la quantitat d’espai que treuen als banyistes.

    Pero si les autoritats no fan res, de que serveix la norma?

    No haurien de multar, haurien de treure llicències i donar-la a algú que si la compleixi, així de fàcil.

Respon a Paca Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button