El PobleTotes les Notícies

Refuerzo histórico en Lloret: 35 de los 773 nuevos Mossos se incorporan este verano para combatir la violencia sexual y la multirreincidencia

Los Mossos d’Esquadra han lanzado un macrodispositivo estival que cubrirá todo el territorio catalán —desde la costa hasta las zonas de montaña— con un objetivo muy claro: hacer frente a la masiva llegada de turistas, los conflictos del ocio nocturno y los delitos reincidentes.

✳️ Conéctate a nuestro canal de Whatsapp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder haz click aquí.

Entre las prioridades del plan están la detección de armas blancas y de fuego, la prevención de agresiones sexuales, el refuerzo de la seguridad en fiestas y eventos, y el control del entorno natural y carreteras.

Refuerzo policial sin precedentes

El operativo suma 733 agentes en prácticas de la 32ª promoción y se completa con una inversión de 1 millón de euros en horas extra, más la redistribución de otros 85 efectivos a zonas con mayor carga delictiva.

Las áreas con más refuerzo serán seguridad ciudadana, tráfico, prisiones y salas de mando. Además, se desplegarán unidades móviles y brigadas especiales para aumentar la presencia en puntos de gran afluencia.

Planes específicos y presencia local

El plan reactiva el Pla Kanpai contra la multirreincidencia y el Pla Daga para detectar armas blancas en la vía pública. También se desplegarán agentes de paisano y uniformados en coordinación con las policías locales.

Las actuaciones incluirán festivales, fiestas mayores y eventos masivos, con dispositivos antiterroristas activos y una vigilancia especial en zonas turísticas, estaciones de transporte y playas.

Lloret de Mar: refuerzo récord con 35 nuevos Mossos

Este verano, Lloret contará con un aumento histórico de efectivos: se incorporan 35 agentes adicionales de los Mossos d’Esquadra, según se confirmó en la Junta Local de Seguridad celebrada recientemente en el Ayuntamiento.

Estos agentes se suman a un amplio dispositivo ya existente, formado por 111 efectivos de la Policía Local, 6 vigilantes de playa y 4 agentes de Protección Civil, además de los recursos coordinados con Guardia Civil, Policía Nacional y Bombers.

La reunión, presidida por el alcalde Adrià Lamelas junto a mandos de todos los cuerpos policiales, acordó intensificar la vigilancia en zonas de ocio nocturno, eventos multitudinarios y áreas comerciales, con una coordinación interadministrativa “sin precedentes” para asegurar respuestas rápidas y eficaces ante cualquier incidente.

Girona y Costa Brava: objetivo ocio nocturno y turismo masivo

En la provincia de Girona, los Mossos reforzarán el control en La Jonquera, Lloret de Mar y Platja d’Aro, con dispositivos específicos contra la venta ambulante ilegal, y vigilancia reforzada en eventos clave como los Focs de Blanes y el Festival Acústica de Figueres.

El foco estará en la prevención de delitos sexuales en zonas de ocio nocturno, y en garantizar una respuesta eficaz frente a la saturación turística en municipios costeros.

Barcelona y área metropolitana: transporte, fiestas y robos violentos

Barcelona desplegará agentes contra los ladrones en patinetes eléctricos y violencias sexuales en zonas de ocio. Se reforzará la vigilancia en 35 puntos estratégicos, incluyendo estaciones de transporte, barrios turísticos y fiestas populares.

En la zona sur metropolitana, la atención se centrará en Castelldefels, Sitges, Cornellà y L’Hospitalet, con medidas para evitar robos violentos, uso de armas blancas y delitos en áreas de aparcamiento próximas a la costa.

Más seguridad en carreteras, zonas rurales y eventos

El plan también incluye controles específicos en las carreteras catalanas para reducir accidentes graves y muertes. Se pondrá atención en la velocidad, uso de cinturón, consumo de alcohol y drogas, y protección de peatones, motoristas y ciclistas.

Además, los Mossos patrullarán ríos, embalses y espacios naturales donde se espera gran afluencia este verano. También vigilarán zonas como el Delta del Ebre, el Pantà de Sau o el Port del Compte para prevenir infracciones ambientales y garantizar la seguridad en festivales y fiestas locales.

Un verano vigilado, pero también protegido

Con más agentes, mejor coordinación y planes bien definidos, el objetivo de los Mossos y el resto de cuerpos policiales es claro: disuadir, prevenir y actuar con contundencia para que el verano en Catalunya sea, ante todo, seguro.

3 Comentaris

  1. Se puede tener tantos agentes como ciudadanos, pero si una vez delante del juez, se deja en libertad, de poco sirve.

    Solo que pagamos más impuestos.

  2. Se refuerza el aparato de represión de Estado contra los ciudadanos.

    No olvidamos lo que nos hicieron con los bozales. Una ilegalidad y nadie dijo nada. Ni policias ni jueces.

    Los ciudadanos no olvidamos.

Respon a JOana Martorell Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button