IncidentsSuccessosTotes les Notícies

Datos 2T25: “Delincuencia descontrolada en Lloret, con robos con violencia que suben un 266,7% y tráfico de drogas +127%”

  • Autor: Miguel Moreno, presidente del PP Lloret de Mar

Los datos de criminalidad del segundo trimestre publicados por el Ministerio del Interior son un auténtico mazazo para la seguridad ciudadana de Lloret de Mar. Reflejan una realidad que ya no puede maquillarse ni minimizarse: la delincuencia avanza sin freno y el gobierno municipal permanece desbordado e incapaz de dar una respuesta eficaz.

Una justificación insultante

Resulta inaceptable que desde el equipo de gobierno se pretenda justificar este aumento de la criminalidad afirmando en algunos medios que “los cuerpos de seguridad trabajan más y, por lo tanto, se denuncian más delitos, lo cual no significa que haya más inseguridad en el municipio”.

Una declaración de este calibre demuestra un desconocimiento alarmante de la realidad, además de una falta de respeto hacia la inteligencia de los vecinos. Con semejante argumento, se podría llegar a la conclusión absurda de que, si la policía no existiera o estuviera de vacaciones, no habría delincuencia porque no se presentarían denuncias. ¡Por favor! Lloret no necesita excusas, necesita soluciones.

Cualquier ciudadano que ha sufrido un robo, una agresión o un delito de violencia sexual ha acudido a denunciar, y lo seguirá haciendo, independientemente de si hay más o menos agentes en la calle. Los delitos ocurren porque la delincuencia existe, no porque los cuerpos policiales registren más o menos casos.

La fotografía del fracaso: comparativa 2T25 vs. 1T25

Hasta ahora era habitual comparar la criminalidad de un año respecto al anterior. En esta ocasión he considerado más revelador analizar la evolución dentro del propio año, comparando el segundo trimestre de 2025 con el primero. El resultado es tan demoledor como preocupante:

• 357 infracciones penales más, lo que supone un +83,4%. En el segundo trimestre se han cometido 8,6 delitos diarios, frente a los 4,8 del primero.

• Agresiones sexuales con penetración: 4 casos, igual que en el primer trimestre.

• Delitos contra la libertad sexual: suben un +28,6%.

• Robos con violencia e intimidación: crecen un +266,7% (22 frente a 6).

• Robos con fuerza en domicilios: han descendido un –35,3% (11 frente a 17).

• Hurtos: se disparan un +192,3%, alcanzando 304 casos en el 2T25 (casi tres y medio diarios).

• Tráfico de drogas: aumenta un +127,3%.

• Resto de criminalidad convencional: crece un +78,6%.Estos datos ofrecen una fotografía clara: Lloret de Mar es hoy un municipio donde la criminalidad campa a sus anchas y la sensación de inseguridad entre los vecinos es más que justificada.

Revelador

La criminalidad del segundo trimestre 2024 con respecto a la del primer trimestre 2024 se incrementó con un +60,2%

La de 2025 se ha incrementado con el +83,4%. Un +23,2% en 2025, lo que significa que Lloret de Mar va de mal en peor en esa materia. Conviene destacar que el número de turistas que llegaron a Lloret fue similar en cada uno de los dos trimestres comparados: 2025 vs 2024, por lo que sería inaudito atribuir al turismo un incremento de criminalidad tan acusado.

Una responsabilidad política ineludible

El gobierno municipal, lejos de asumir la gravedad de la situación, opta por la negación y el maquillaje. Pero los lloretenses saben lo que ocurre en sus calles, lo que padecen en sus comercios y lo que sufren en su día a día. No se puede tapar lo evidente.

La primera obligación de cualquier administración local es proteger a sus ciudadanos, garantizar la convivencia y hacer de la seguridad un pilar básico de bienestar. Negar el problema o relativizarlo no lo resuelve, al contrario, lo agrava. Una exigencia ciudadana: ¡seguridad ya!

La inseguridad no es casualidad. No es un destino inevitable. Es el resultado directo de la falta de estrategia, de liderazgo y de acción.

Y ya basta. Basta de excusas. Basta de discursos vacíos. Basta de esconder la realidad bajo alfombras institucionales.

Mientras la delincuencia se multiplica y la criminalidad galopa sin control, el gobierno municipal permanece inmóvil, mirando al tendido, viendo pasar el tren de la responsabilidad.

En febrero se anunció el plan “Lloret Actúa”.

Mucho ruido. Pocas nueces. Un catálogo de buenas intenciones: civismo, limpieza, pacificación, convivencia. Palabras bonitas. Pero la realidad es otra: las cifras del Ministerio del Interior hablan de una criminalidad creciente en Lloret. Los datos no se maquillan. Los datos no se esconden. Los datos denuncian.

Lloret no necesita titulares. Lloret no necesita anuncios con fanfarria. Lloret necesita acción. Un plan serio, integral, contundente. No uno más para la galería.

Ese plan pasa, sin rodeos, por medidas claras:

  • Más policías en la calle. Presencia real, no simbólica.
  • Cámaras de videovigilancia inteligentes en los puntos calientes del municipio.
  • Mano firme contra el narcotráfico y las mafias que corroen la vida social y económica.
  • Prevención desde la raíz: en las escuelas, en los comercios, en las asociaciones vecinales.
  • Coordinación real y constante con Mossos y cuerpos de seguridad.

No fotos. No titulares. Resultados. Los lloretenses no piden milagros. Piden seguridad. Piden tranquilidad. Piden poder vivir sin miedo, sin sobresaltos, sin la sensación de abandono.

La seguridad no es un lujo. No es un capricho. Es un derecho básico. Y un derecho no se discute: se garantiza. Lloret de Mar no puede esperar más. Y mucho menos soportar otro catálogo de excusas.

Es hora de que el gobierno municipal actúe con seriedad, valentía y responsabilidad. Lloret de Mar no puede resignarse a vivir bajo la sombra de la delincuencia. No se trata de estadísticas frías, se trata de personas, de familias que exigen poder pasear tranquilamente, regresar a casa sin miedo y disfrutar de su ciudad con la confianza de sentirse protegidas.

¡Basta ya de excusas y frivolidades! Lloret merece recuperar la tranquilidad, la confianza y la dignidad que otorga vivir en un entorno seguro.

Lo positivo: El ayuntamiento publica los datos de criminalidad del segundo trimestre 2025 contra el mismo período del 2024

Lloret de Mar ha registrado una reducción del 11,5% en el total de infracciones penales durante el segundo trimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024, según los datos del Ministerio del Interior. La criminalidad convencional —la que más afecta a la percepción de seguridad— cae un 12,4%, siendo el mayor descenso entre los municipios de más de 20.000 habitantes de Girona.

Las bajadas más notables se dan en lesiones y peleas multitudinarias (-52,4%), robos en domicilios (-50,9%), hurtos (-13,2%), así como en sustracción de vehículos y tráfico de drogas (-29,4% cada uno). En cibercriminalidad también se observa una mejora: el conjunto cae un 6,2%, destacando la reducción de las estafas informáticas (-10,4%), aunque otros ciberdelitos suben un 63,6%.

No se han registrado homicidios en grado de tentativa ni secuestros, pero sí un aumento en delitos sexuales: un 23,1% más en el conjunto y un 33,3% en agresiones. El consistorio destaca que en más del 85% de los casos los autores fueron identificados o detenidos, y que el aumento de denuncias se debe en parte a los protocolos de violencia de género y al acompañamiento a las víctimas.

El alcalde Adrià Lamelas ha valorado positivamente los datos, subrayando el trabajo conjunto de Policía Local, Mossos, instituciones, sectores empresariales y ciudadanía para consolidar un Lloret de Mar más seguro.

6 Comentaris

  1. “los cuerpos de seguridad trabajan más y, por lo tanto, se denuncian más delitos, lo cual no significa que haya más inseguridad en el municipio” … es Terrible la frase…demoledora para cualquier ciudadano de bien…

    Señores del gobierno entonces ¿Quiere decir que antes los cuerpos de seguridad no trabajaban, que la gente no podía denunciar y ahora con este gobierno tenemos los mismos delitos de siempre pero denunciados porque puso a trabajar los cuerpos de seguridad? ..

  2. Terribles datos y estadística criminal. Solo un ciego diria que Lloret está bien y que no hay delincuencia.
    Y esto no se maquilla señores políticos, estos son datos del ministerio de interior.
    A seguir engañando al pueblo en las redes sociales con el plan Lloret NO actua.

  3. Los datos son víctimas extranjeras (turistas) o nativos?

    La experiencia mía cuando trabajé en Lloret en turismo, era que las autoridades les importaban cero las bandas de carteristas que invadían Lloret en temporada a robar libremente por las calles del pueblo.

    Ni reuniones con el alcalde en su día, ni el ministro del interior del la Generalitat, ni el máximo responsable de los mossos. El último me dijo que el iba de vacaciones donde los niveles de criminalidad eran bajos. Obviamente no recomendaría Lloret hoy.

  4. Sólo los inoperantes,dan escusas tan ridículas, por hablar sin pensar lo que dicen. La policía brilla por su ausencia, los municipales dan risa, tienen 0 capacitación para lidiar con una muleta, imaginate frente a delincuentes y así suma y sigue. Los mosos un tema aparte en lo que va de temporada he visto dos veces una patrulla. Así que no es de sorpresa,los resultados que manejan

  5. La policía municipal está para ordenar el tráfico y para hacer cumplir las ordenanzas municipales. Nada más.

    La policía local es un cuerpo del Ayuntamiento. Y los Ayuntamientos no tienen competencia sobre seguridad.

    Solo quieren amedrentar a la población.

Respon a Longboard Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button