SuccessosTotes les Notícies

“Un accidente con los peligrosos separadores del carril bici en Lloret de Mar ha destrozado nuestra familia”

El pasado 9 de octubre, Gabriel Sánchez, vecino de Lloret de Mar, sufrió un trágico accidente que en un segundo ha cambiado su vida y la de todos sus seres queridos para siempre. Todo ocurrió en el Rieral, una zona donde hace unos meses se han instalado bolardos como parte de la implementación de un carril bici, una medida que ha generado quejas entre los vecinos por los riesgos que supone no solo para los ciclistas, sino también para peatones y otros conductores.

Aquella tarde, Gabriel, salía del CAP del Rieral tras una visita rutinaria al dentista. Como era habitual, caminaba hacia su coche, estacionado esta vez en la Avinguda del Rieral, cuando, de repente, tropezó con uno de los bolardos colocados justo bajando el bordillo y cayó de bruces en la vía. A tener en cuenta que no hay ningún paso de peatones cercano en toda esta zona.

Una vecina que presenció el accidente llamó de inmediato a una ambulancia. Según relata su hija, Marien Sánchez, “en un primer momento, no parecía nada grave. Mi padre estaba consciente, e incluso me llamó para explicarme lo que había ocurrido”. Sin embargo, tras ser trasladado al hospital de Blanes, la situación dio un giro devastador.

Lo desconectaron y lo dieron por muerto

Una vez en las urgencias del Comarcal de Blanes “Mientras le hacían las curas, de un momento a otro, quedó inconsciente. Le hicieron un TAC y vieron que tenía una hemorragia cerebral interna bastante importante”, cuenta Marien, visiblemente afectada. Las primeras noticias que recibió la familia fueron desoladoras: “La doctora nos dijo, sin mucho tacto, que avisáramos a la familia, porque mi padre caería en coma y moriría en las próximas horas”.

✳️ Conéctate a nuestro canal de Whatsapp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder haz click aquí.

Marien no daba crédito, y automáticamente justo cuando le comunicaron que no había nada que hacer por su padre, le quitaron el suero, la medicación, la máscara de oxígeno y la monitorización… “lo dejaron absolutamente sin ninguna línea para la posibilidad de vivir, desahuciado a dejarlo morir” relata entre lágrimas la hija.

Un rayo de luz

La situación era desesperante, y fueron unas horas muy duras, pero al día siguiente, Gabriel a cual ave fénix con forma de esos milagros que suceden entre millones de personas y sin ninguna ayuda médica, mostró señales de mejoría: empezó a moverse y a hablar alguna cosa, aunque de difícil entendimiento. Fue entonces cuando los médicos decidieron trasladarlo al Hospital Josep Trueta de Girona, donde permaneció 72 horas en cuidados intensivos. “Vivimos esos días con la incertidumbre de si sobreviviría o no”, recuerdan los familiares.

Aunque Gabriel logró estabilizarse, las secuelas son graves. Ahora se encuentra en planta, pero ha sufrido importantes daños cerebrales. “Mi padre ya no es el mismo. Ha perdido el habla, le cuesta reconocernos, y está postrado en una cama. Hay que darle de comer y cambiarle el pañal.

Gabriel hace un unos meses…

Los médicos nos han dicho que, si mejora, tendrá por delante una larga y lenta rehabilitación”, explica Marien. La familia está devastada por la situación. Su madre, que ya padecía los primeros signos de demencia, ahora requiere atención constante, lo que ha obligado a su nieta a abandonar temporalmente la universidad para hacerse cargo de ella.

Este episodio ha puesto en evidencia los riesgos que los nuevos bolardos representan no solo para los ciclistas, sino también para los peatones. “Quiero manifestar nuestra situación para que se sepa lo peligrosos que pueden ser estos bolardos. Un pequeño despiste puede cambiarte la vida, como le ha pasado a mi padre y colateralmente a todo su entorno”, denuncia Marien, quien pide al Ayuntamiento de Lloret de Mar que se replantee la instalación de estos elementos en la vía pública. Además, hace un llamado a otros vecinos que hayan vivido situaciones similares para que compartan consejos o formas de sobrellevar este tipo de tragedias.

La familia Sánchez ha visto su vida completamente alterada por un accidente que, según ellos, se podría haber evitado. Lo que parecía un simple paseo de vuelta a casa se ha convertido en una pesadilla para Gabriel, quien ahora lucha por recuperar parte de su autonomía, y para toda su familia, que intenta adaptarse a una nueva realidad marcada por la incertidumbre.

En Lloret de Mar, la controversia sobre los bolardos y el carril bici sigue creciendo, con cada vez más voces que claman por una revisión de las medidas adoptadas. Mientras tanto, Gabriel y su familia se enfrentan a un futuro incierto, buscando apoyo y comprensión en medio de la tragedia.

32 Comentaris

  1. No es problema de los bolardos ciclistas. El problema es que cruzo por donde no debía. Podía haber tropezado con cualquier cosa. Tuvo una mala caída.

    1. Lo malo es que no se ven bien. Mi marido en Barcelona también tropezó con uno. Por suerte con consecuencias menos graves.Si eres mayor no tienes la vista como una persona joven. Entre bicis, patinetes y repartidores en bici, no paramos. Y ya no tenemos los reflejos de una persona joven.

    2. Mira.No tienes ni idea de lo que dices guapa.Si hubiese sido un ciclista lo pondrías en el cielo o si fuese un familiar tuyo también.Pero como es un anciano pues lo a hecho mal no?.No se si te has fijado en esa patraña de carril bici si así se le puede llamar .Si vas con una bici tocas con los pedales en el bordillo o en los bolardos que tan correctos según tú están puestos.Asi que antes de hablar hay que mirarlo todo y no darle a la chancla sin más.Ahh se me olvidaba .Hay que tener un poquito de corazón !!!

    3. Señora eso no es así no existen paso de peatones en ese lugar salga y se da un paseo y lo verá…antes de hablar infórmese y espetó que nunca le pase…

    4. Te quiero ver en bici por esos carriles,,,te lo digo yo que iba a trabajar en bici por esos carriles de mierda y ya no voy más por ahí, porque te pasan a menos de un metro los vehículos, ahora voy por la acera y que me digan algo!!!los quiero ver a Uds,y con los niños en bicicleta!!!! ojalá no les pase nada si van algún día por esas “vías para ciclistas”

  2. Vagi per endavant sap greu la situació que viu la família, però els “bolardos” són molt visibles. Potser hi ha més responsabilitat en l’actuació mèdica…

    1. Són visibles per la gent jove. Amb l,edat perds la visió de certes coses. No sé, tinc 65 anys i tampoc els distingeixi bé. Pot ser el diseny no és l,adient per certes edats. Hi ha alguna cosa que no els fa visibles.

  3. En primer lloc, sento molt la situació que viviu la família, però en aquest cas, no penso que el problema hagi estat els bolardos. Va creuar per un lloc on no tocava i malauradament, es va ensopegar, cosa que podia haver estat amb qualsevol altre cosa.

    1. Estem en un poble. Encara recordo quan caminava pel mig del carrer perquè les voreres eren molt estretes. Ara no hi ha, però també havia patit alguna caiguda per lo estretes que eren. Va ser una bona solució treure-les. Hem de treure paranys , no posar-los. Pensant en tothom, no només en els ciclistes

    2. Ja, pero on es el paso de vianants? On esta la senyalizacio de pas de vianants ehh?Tot i aixi un vianants no es un vehicule y por creuar por on vulgui.No por estar mirant al Terra a la dreta a la Esquerra.Ha de mirar dreta i esquerra y creuar si no ve cap vehicule.Dig jo!!!

    3. Ja, pero on es el paso de vianants? On esta la senyalizacio de pas de vianants ehh?Tot i aixi un vianants no es un vehicule y por creuar por on vulgui.No por estar mirant al Terra a la dreta a la Esquerra.Ha de mirar dreta i esquerra y creuar si no ve cap vehicule.Dig jo!!!

  4. Habéis leído la noticia ?? Habéis leído que no hay senda peatonal cercana ??
    Que falta de empatia por Dios !
    Que nunca les suceda nada parecido !

  5. Posiblemente si estuvieras en su pellejo no lo verias igual , el carril bici es bueno siempre y cuando se sepa diseñar, fijate la diferencia.

    1. Correcte ! Mira si està mal fet que el Projecte aprovat pel Govern local el passat 15/03 preveia el carril bici a l’av. de Vidreres fins el Water Wold i com posteriorment algú es va adonar que no era viable pel polígon el van col.locar on hi ha hagut l’accident. Per desgràcia crec hi haurà més accidents i més danys. Si no mireu com estan els “bolardos” davant la piscina o davant el Mercadona. Qui els pagarà ? Qui ha autoritzat i permès el Projecte sense supervisió i planificació prèvia o el poble ?
      A veure qui ho encerta ?

  6. Fuera el carril bici, soy también ciclista y creo y considero que no está bien creado el carril bici en Lloret de Mar, tiene muchas probabilidades de causar accidentes, cualquier persona con sentido común reconoce sus fallos , estudien el tema y den conocimiento a los concejales de urbanismo que vuelvan a estudiar otra vez los posibles problemas que causaran cada vez más a corto plazo el carril bici que realmente está muy mal diseñado. Todavía no puedo creer ni entender cómo han podido llegar a poder crear este nido de accidentes que es el carril bici ,que se darán si o sí porque no es lógico su viabilidad. Y si quieren se la explico explícitamente. Hay mucha negligencia vial y si no tiempo al tiempo …

  7. El carril bici no es una mala idea, la cuestión es si quien lo diseña ha tenido en cuenta la seguridad viaria, que en este caso no , simplemente a sido el echo de recibir un dinero , tienes por una parte un regidor de movilidad que vive en una urbanización, que cuando llega a su casa aparca como le da la gana sin tener que preocuparse de aparcar , aunque la vía sea de doble sentido de circulación y no permita el estacionamiento, no van a decirle nada, por otro lado tienes un funcionario que vive en un pueblo que tiene 10000 mil habitantes, cree que la densidad de vehículos es la misma allí que en Lloret, solo hay que ver los calles que están cortando en Lloret y los cambios de dirección que están haciendo en otras , las cuales están produciendo un cuello de botella en otras calles, a ambos les compete la movilidad, referente a los que dicen que cruzó por un lugar indebido recordarte que es un Cruze ,que no hay paso de peatones como tantos otros cruces en Lloret que no se acuerdan de pintar un paso de peatones, y claro que puedes cruzar ,lo cual podrás cruzar prestando atención sin que haya ningún peligro para tu seguridad, pero hay obstáculos en la vía, se supone que en dos días estará pintado un paso de peatones, se supone que el ayuntamiento tendrá un seguro de responsabilidad civil obligatoria, la familia debería estudiar el caso y con toda la documentación y fotos consultar si puede formular una denuncia.

  8. De verdad k idéa han tenido de poner una cosa k no sirve de nda . K lo único era provocar un accidente 😓 . passo con la moto muerta de miedo .
    Lo siento mucho por la familia 😓 es una irresponsabilidad i una gran idiotice la gran idea essa 👏🏽👏🏽👏🏽 están de parabéns i lo único que consigue es destrozar una familia

  9. Molt trist. Ànims a la familia.

    El que cal és fer passos de vianants, no treure els bolardos que protegeixen el necessari carril bici.

  10. Yo pienso que tod@s l@s que pensáis que este hombre cometió una imprudencia o no cruzó por donde no debía,estáis completamente equivocados.Todo elemento que hay en la vía pública el responsable es el ayuntamiento o la Generalitat que lo sepáis!!!.Aparte de estar mal construido o mal diseñado en este caso.Un peaton puede cruzar por donde quiera o pueda.Otra cosa es que sea una caída leve o un atropello de bicicleta.Aun asi un peatón tiene toda la preferencia ante todo sea vehículo a motor o sin motor u obstáculos en la vía pública.Asi que no tenéis razón ninguna ni ética ni corazón.Ahora bien si hubiese sido algún familiar vuestro la cosa cambiaría de todas todas.Eso es así y es la pura verdad Est@s que opináis así y defendéis una cosa tan mal hecha rezad para que nunca os pase algo así.De verdad!!!

  11. Sí hubiera cruzado por su paso de peatones eso no habría pasado y 2 todos esos carriles bici sé comprometió y lo firmo es Ex alcalde Dulsat de Junts, Ho se hacía Ho había una multa de la Unión Europea , entonces de quien es la culpa? pues de Dulsat y su gobierno , y mejor cruzar por los pasos de peatones para que no vuelva ha pasar

    1. El Projecte del carril bici va ser aprovat pel Govern Local el 15/03/2024.
      Tard o d´hora algú serà responsable del que ha fet o ha deixat de fer. La responsabilitat no recau només amb qui fa l´acte sinó qui estant obligat a la supervisió i control no fa res.

  12. Estoy cansada de leer absurdeces vayan ustedes al lugar y miren como es porque ni hay paso de peatones ni los bolardos están visibles ni señalizados y esto le podía pasar a cualquier persona o una mamá con su bebe en brazos , el problema es que esta mal hecho y encima sin señalizar y ta el tema hospital de blanes…es para darles de comer aparte!!

  13. Bolardos trencats zona Mercadona o hi ha hagut l´accident, zona Piscina … ???
    Projecte aprovat pel Govern municipal ACTUAL el 15/03/2024. Segons el projecte, els “bolardos”no es trenquen i s´hi pot passar pel damunt, de fet diu textualment a la pàg. 37 : “L’ancoratge, els materials i el disseny de la peça ha de garantir la seva resistència als actes de vandalismes i a les col·lisions accidentals i intencionades dels vehicles que intentin entrar en el carril bici “
    Hi ha altra model de separadors de carril més baixos, molt menys perillosos i de goma que no és fan malbé com els de davant de l´Institut Coll Rodés/Can Guidet que tenen 20 anys i no s´ha fet malbé cap.
    En fi, si algun familiar meu patís una caiguda com aquesta tinc clar que faria. I malauradament crec que no serà l´últim accident on el protagonista és el carril bici. Per cert hi ha moltes més errades i incompliments de seguretat al Projecte del carril bici de Lloret de Mar.
    Ànims i a recuperar-se !!!

Respon a Marien Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button