Totes les NotíciesTurisme

Sol, playa… ¿y futuro? Lloret exige en Madrid un nuevo modelo turístico: más justo, sostenible y con voz vecinal

  • Los municipios líderes piden financiación adecuada, digitalización y un modelo más conectado con los residentes

Más de 20 expertos del sector turístico se dieron cita en Madrid para abordar uno de los grandes debates del momento: el futuro del turismo de sol y playa en España, que supone más del 80 % del total de visitantes que recibe el país. Entre las principales demandas: financiación justa, sostenibilidad real y más herramientas digitales para transformar los destinos costeros.

La jornada, organizada por la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT), puso el foco en el ambicioso Plan Turismo Litoral 2030, promovido por Exceltur y respaldado por el Ministerio de Industria y Turismo. Este plan plantea una transformación profunda del modelo actual, apostando por la sostenibilidad, la resiliencia, la digitalización y una mayor conexión con el entorno y los residentes.

Lloret de Mar, en el centro del debate nacional

Uno de los nombres propios de la jornada fue Lloret de Mar, representado por su alcalde Adrià Lamelas, que además ejerce como presidente de la AMT. Durante su intervención, Lamelas fue tajante: “Gestionamos más de cuatro millones de pernoctaciones con menos de 40.000 habitantes. La presión sobre los servicios públicos es enorme, y necesitamos respuestas a la altura”.

Lloret, junto a destinos como Benidorm, Calvià o Torremolinos, forma parte de los ocho municipios pioneros que integran la AMT, y que concentran el 65 % de las visitas turísticas en nuestro país. A pesar de su peso económico, denuncian una falta de compensación estructural que les impide evolucionar al ritmo que exige el turismo actual.

Reinventar el turismo desde la inteligencia y el mar

Durante la jornada se abordaron conceptos como la inteligencia turística, la digitalización y el creciente protagonismo del llamado turismo azul, centrado en la protección del entorno marino y costero. “El litoral ya no puede verse como un simple lugar para tumbarse al sol. Es un ecosistema que debemos cuidar”, afirmó el alcalde de Salou, Pere Granados.

El director de operaciones de Mabrian, Álex Villeyra, defendió que “un destino inteligente es el que sabe adaptarse en tiempo real, convirtiendo el dato en decisiones”. En la misma línea, el presidente de SEGITTUR recalcó que la digitalización es clave para ofrecer experiencias de calidad y mejorar la gestión del territorio.

Turismo con alma… y con datos

La jornada fue también un escaparate para repensar el turismo desde una óptica más humana y tecnológica. Javier Creus, fundador de Ideas for Change, lo dejó claro: “No se trata solo de atraer turistas, sino de generar bienestar para los residentes”. Y ahí es donde municipios como Lloret quieren ser parte de la solución.

En total, los municipios de la AMT están ejecutando proyectos por valor de casi 40 millones de euros gracias a los planes de sostenibilidad del Gobierno. Sin embargo, advierten que si no se implementa un nuevo marco financiero y estructural, el esfuerzo puede quedarse corto.

Una hoja de ruta clara para el litoral

El encuentro concluyó con un mensaje unánime: el modelo turístico actual necesita una actualización urgente. El Plan Litoral 2030 se perfila como la hoja de ruta para esa transformación. Un camino donde municipios como Lloret de Mar reclaman su papel protagonista, no solo como motores económicos, sino como territorios vivos, sostenibles y preparados para el futuro.

Porque el turismo de sol y playa no puede seguir siendo solo una postal bonita. Tiene que ser también un modelo justo, conectado y con visión de futuro. Y Lloret está dispuesto a liderar ese cambio.

✳️ Conéctate a nuestro canal de Whatsapp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder haz click aquí.

One Comment

  1. EL modelo turistico de Europa occidental tiene los años contados. El modelo de Lloret de los años 60 está obsoleto. No hemos evolucionado nada.

    El mayor problema es el sistema politico de estas democracias liberales, que son partidocracias, que no dejan que se desarrolle la ciudadania.

    Los rusos ya van a Hainan. Aprendan de esta isla china. Asi se hacen las cosas.

    https://www.youtube.com/watch?v=w-ojTEl6nX8

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button