EconomiaTotes les Notícies

Reformas subvencionadas al 100 % en hogares con personas mayores de 65 años: nueva convocatoria activa en Lloret

Si vives con una persona mayor de 65 años y tu hogar necesita reformas, esta convocatoria puede interesarte: ya está abierta la solicitud de ayudas para obras de adecuación en viviendas donde residan personas mayores.

El plazo para presentar solicitudes es del 1 de julio a las 9:00 h hasta el 30 de septiembre de 2025 a las 14:00 h. Estas subvenciones están dirigidas a unidades de convivencia donde al menos uno de sus miembros tenga 65 años o más y viva de forma habitual y permanente en la vivienda.

¿Quién puede pedir esta ayuda?

Podrán beneficiarse de la subvención quienes formen parte de una unidad familiar con una persona de 65 años o más, y que cumpla al menos uno de estos requisitos:

  • No tener suficiente autonomía para actividades básicas como higiene, alimentación o movilidad.
  • Tener una discapacidad del 33% o más, o una pensión de incapacidad permanente, gran invalidez o dependencia reconocida.

Además:

  • Los ingresos de la unidad familiar no pueden superar el doble del Indicador de Renta de Suficiencia de Catalunya (IRSC) ponderado.
  • La persona solicitante debe ser propietaria, usufructuaria o arrendataria, y no puede tener otro inmueble en propiedad en Cataluña (salvo que no tenga uso o disfrute).
  • Deben estar al día con Hacienda, la Seguridad Social y la Generalitat.

¿Qué tipo de obras se subvencionan?

Se cubren obras de adecuación interior del hogar para garantizar habitabilidad, confort y seguridad. Estas pueden incluir:

  • Mejoras de salubridad y habitabilidad.
  • Actualización de instalaciones (agua, gas, calefacción, electricidad, saneamiento).
  • Medidas de seguridad y accesibilidad, como sistemas automáticos para persianas o dispositivos de aviso ante fugas.

El presupuesto máximo permitido para las obras es de 8.000 €, pero la ayuda cubre hasta el 100% del coste, con un límite de 4.000 € por vivienda.

Plazos y condiciones para ejecutar las obras

  • Las obras deben comenzar en un máximo de 3 meses desde la concesión provisional de la ayuda.
  • Hay que comunicar el inicio dentro del primer mes desde que empiecen.
  • El plazo de ejecución es de 3 meses desde el inicio, y solo se puede prorrogar si se solicita y se concede expresamente.

¿Qué documentación hay que presentar?

Hay documentos obligatorios tanto al presentar la solicitud como durante y al final de las obras. Algunos ejemplos son:

  • Solicitud y DNI de todos los convivientes.
  • Justificantes de ingresos y certificado de empadronamiento.
  • Presupuesto desglosado de las obras y fotos del estado actual de la vivienda.
  • Nota simple del Registro de la Propiedad, contrato de alquiler (si procede) y autorizaciones para hacer las obras.
  • Comunicación del inicio y final de obras, licencias, facturas, certificados técnicos y fotos del resultado final.

Si el solicitante autoriza la consulta de datos electrónicamente, se podrá evitar entregar parte de esta documentación.

¿Cómo y dónde presentar la solicitud?

Telemáticamente

Presencialmente

  • En la Oficina Local d’Habitatge de Lloret de Mar (Camí de l’Àngel, 11), con cita previa en: https://citaprevia.lloret.org/.
  • En la Oficina de Correos de Lloret de Mar (C/ Oliva, 55) a través del registro ORVE (lunes a viernes, de 8:30 a 20:30 h).

¿Dudas o necesitas ayuda?

Para más información puedes contactar con:

  • Teléfono 012 de la Generalitat de Catalunya
  • Agencia de la Vivienda de Cataluña

No dejes pasar esta oportunidad si convives con una persona mayor y necesitáis adaptar o mejorar vuestro hogar. Es una ayuda directa, completa y con todas las garantías.

✳️ Conéctate a nuestro canal de Whatsapp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder haz click aquí.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button