Lloret dice STOP a nuevas aperturas de tiendas de souvenirs, kebabs, locutorios, tattos, trenzas, bebida y un largo etcétera

- El Ayuntamiento de Lloret de Mar ha decidido poner el freno a ciertos negocios que, a su juicio, saturan el centro histórico y condicionan el modelo de turismo de la localidad.
Este pasado jueves 31 de julio, el consistorio ha hecho público un comunicado oficial en el que anuncia la suspensión temporal de nuevas licencias comerciales para determinadas actividades en las principales calles del núcleo antiguo.
Una medida para frenar el monocultivo comercial
¿Qué actividades se verán afectadas?
- Productos cannábicos y derivados (CBD)
- Tatuajes, piercings, manicura, trenzas, peluquerías, barberías, masajes
- Venta de vinos y bebidas
- Fundas y accesorios para móviles
- Locutorios y cibercafés
- Bazares, souvenirs y regalos
- Take away: kebab, pizza, hamburguesas, frankfurt…
“Queremos garantizar un comercio más diverso, sostenible y adaptado a las necesidades reales del municipio”, subrayan desde el Ayuntamiento.
Conexión directa con el plan Lloret Actua
Esta decisión se enmarca dentro del pla “Lloret Actua”, una estrategia municipal para mejorar el espacio público, fomentar la convivencia ciudadana, reforzar la sensación de seguridad y reducir el incivismo y la contaminación acústica.
✳️ Conéctate a nuestro canal de Whatsapp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder haz click aquí.
El Ayuntamiento considera que las calles más transitadas del centro son especialmente sensibles al impacto del turismo de masas y que el exceso de ciertos negocios ha distorsionado la imagen comercial de la ciudad.
“Queremos un turismo de calidad”, afirma el alcalde
El alcalde, Adrià Lamelas, ha sido claro: “El objetivo es transformar una parte del turismo de Lloret. Queremos un turismo de calidad. El espacio urbano y la oferta comercial deben ir de la mano”.
Durante este año de suspensión, el consistorio trabajará en la elaboración de un nuevo plan de usos que determinará, con la ayuda de expertos, comerciantes y otros partidos, en qué calles se podrán instalar este tipo de negocios y en cuáles no.
Lloret sigue los pasos de Barcelona
Lloret no está sola en esta iniciativa. Barcelona lleva desde 2018 aplicando restricciones similares en Ciutat Vella, y ahora prepara una normativa aún más exhaustiva que clasifica los negocios en 13 grandes grupos y hasta 180 subcategorías.
El objetivo es el mismo: controlar el impacto en el espacio público, el ruido, la limpieza y la convivencia. Aunque no se prohibirán formalmente algunas licencias, los criterios de densidad, amplitud de calle y tamaño del local limitarán de facto la apertura de negocios como floristerías reconvertidas en tiendas de souvenirs, locales de manicura o puntos de venta de cannabis.
Con esta suspensión, Lloret de Mar da un paso firme hacia un modelo comercial más equilibrado y menos dependiente del turismo rápido y masificado.
Solo vais 10 años tarde. El daño está hecho y no vais a poder cambiarlo.
Un poco tarde, pero se agradece! Seguramente algo cambiara pero no estoy segura que sea para mejor…
Lo que deberían revisar o investigar, es por qué se produjo ese exceso de licencias de rubros repetitivos a menos de 10 metros unos de otros …. a quien le interesaba? … como se regulaba?…
Por qué llegaron a esa decadencia de negocios sucios con bichos y comida rancia?…
La falta de inspecciones fue uno de los causantes?…
La falta de facilidades para otras alternativas comerciales? …
La oferta turística de borrachera de grandes hoteles podrían haber sustentado comercios de lujo?
Etc etc etc
Pero eso es lo que busca, el quien visita Lloret. Si no habrá, no habrá turistas.
Esto es comunismo puro. El Estado (No olvidemos que el Ajustamiento es Estado) imponiendo y dictando a la sociedad civil que tipo de negocios pueden abrir y cual no.
Esto es un Estado parapolicial.
Hi han grups de restauració que tenen el monopoli de certs llocs, com han deixat que una sola empresa compri tota la plaça de l’església? Hi ha certs empresaris que són amos del poble, com el jovent pot emprendre? Com pot haver-hi relleu generacional? Lloguer excessius traspassos irrisoris… Ha canviat una mica el tipus de turisme ja tocava però s’ha de treballar per canviar, a Lloret no tens res a fer, només anar-te’n de copes, tens dos museus, et camines el poble en 40 minuts, i sort ni ha que tenim montanya i camí de ronda.
Ya es tarde, por que el Ayuntamiento no sube la tasa turística aqui se pagan 0’60 € que pongan los 4€ de Barcelona y el que no lo pueda pagar es el turista que no queremos.
La tasa turística no la establece el Ayuntamiento, sino la Generalitat.
Muy buena idea de la taza turística. Por lo demás, hace años que dejaron abrir esos locales. Cambiar el turismo de Lloret no será tarea fácil pero falta hace.
Fuera todos esos grupos de jóvenes de campamentos, un hotel no sirve para eso.
Tengo la piscina de un hotel enfrente y acaban de jugar al Waterpolo y ahora empiezan con el juego “polo” y si no es eso es el Bingo. No hay forma de hacer la siesta
Aquí , el vecindario, estamos hartos pero parece que los hoteles pueden hacer como les va bien porque es privado. Los que vivimos y pagamos muchos impuestos, no importa al Ayuntamiento.