El PobleTotes les Notícies

El 16 de agosto pasa a la historia como el día más caluroso en Lloret desde que se tienen registros

El sábado 16 de agosto de 2025 pasará a la historia como el día más caluroso registrado en Lloret de Mar desde que existen datos. La estación meteorológica de Protección Civil, ubicada en el terrado de la Comisaría de la Policía Local, anotó una temperatura máxima de 37,5 ºC, superando todos los registros anteriores en más de dos décadas.

El sistema local de medición recoge datos cada media hora desde hace más de 20 años, y la serie histórica demuestra cómo la curva ha ido en aumento. Los últimos cuatro años encadenan récord tras récord, con 36,1 ºC en 2018, 35,1 ºC en 2023 y 36,6 ºC en 2024. Este verano, el sábado 16 de agosto la marca de 37,5 ºC pulverizó cualquier precedente.

Más allá del valor puntual, los vecinos recordarán esas jornadas por las noches insoportables: dos madrugadas seguidas de calor tropical en las que conciliar el sueño fue casi misión imposible. En Lloret, las mínimas no bajaron de los 25 ºC, inaugurando lo que se conoce como “noches tórridas”.

AñoDía / Mes más caluroso Temperatura (ºC)
200412 agosto31,6
200517 junio32,8
200612 julio32,2
200726 agosto34,2
200806 agosto31,6
200923 julio32,4
201021 agosto31,4
201103 agosto31,2
201221 agosto31,4
201330 mayo31,2
201413 junio33,1
201521 julio33,3
201606 septiembre33,2
201716 julio32,1
201805 agosto36,1
201926 junio34,1
202113 agosto30,5
202217 junio34,4
202308 julio35,1
202402 agosto36,6
202516 agosto37,5

Los datos también dejan claro que la tendencia no es casual. En 2016, por ejemplo, el 6 de septiembre se alcanzaron 33,2 ºC, lo que muestra que aún pueden darse sorpresas fuera del pleno julio y agosto. Sin embargo, todo apunta a que el ascenso progresivo de las temperaturas será ya la norma en la costa catalana.

✳️ Conéctate a nuestro canal de Whatsapp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder haz click aquí

Una mirada al conjunto de Cataluña

La situación en Lloret se enmarca en un verano excepcional en toda Cataluña. Según el Servei Meteorològic de Catalunya, 2025 ha sido el segundo verano más cálido de la historia moderna, solo por detrás de 2022. En el Observatori de l’Ebre, con 121 años de registros, se confirma como el verano más caluroso jamás medido. Incluso con un julio marcado por lluvias intensas, el balance final coloca a este año 2 ºC por encima de la media climática del periodo 1991-2020.

Noches tropicales: la nueva normalidad

Las llamadas “noches tropicales” (por encima de 20 ºC) ya son prácticamente la regla en todo el litoral, y las “noches tórridas” (mínimas superiores a 25 ºC) empiezan incluso antes del periodo canicular. Este verano se contabilizaron 36 noches tórridas, solo superadas por 2022 y 2003. En el Observatorio Fabra de Barcelona, se batió además un récord de temperatura máxima en agosto: 38,9 ºC el mismo 16 de agosto, en plena ola de calor.

Un mar cada vez más caliente

Otro dato preocupante es la temperatura del mar: en junio y julio se alcanzaron 26,8 ºC en el Estartit, la cifra más alta jamás registrada en esos meses. Aunque agosto refrescó levemente gracias a la tramontana, la anomalía de +2 ºC se mantiene. Según los expertos, un mar tan cálido pierde su efecto regulador y aumenta la energía disponible para tormentas intensas en otoño.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button