Daniela Guillén mantiene vivas sus opciones al título mundial tras un fin de semana intenso en Turquía

La piloto de Lloret de Mar brilló en Afyonkarahisar (Turquía) con una victoria y una segunda posición, aunque una penalización tras reclamación le resta cinco puntos en la clasificación general. Todo se decidirá en la última cita del Mundial en Australia.
Un sábado perfecto y un domingo peleado
La penúltima prueba del Mundial de Motocross Femenino (WMX) volvió a demostrar el gran momento de forma de Daniela Guillén. El sábado fue redondo para la piloto del Mequitec GasGas Racing Team: dominó los libres, marcó segundo mejor tiempo en los cronometrados y cerró con una impecable victoria en la manga. “La controlé en todo momento, con buen ritmo y mucha cabeza”, resumió la española.
El domingo, el circuito de Afyonkarahisar presentó condiciones más técnicas y resbaladizas por los cambios de riego. A pesar de una salida discreta, Guillén marcó la vuelta rápida y finalizó segunda, asegurando puntos clave de cara al campeonato. “He salido un poco mal, me ha costado adelantar porque solo había una trazada buena, pero aun así he terminado segunda”, explicó.
La polémica de la bandera amarilla
Tras la manga dominical, el equipo Yamaha presentó una reclamación por un supuesto salto bajo bandera amarilla. La FIM decidió finalmente imponer una penalización de cinco puntos a Daniela en la general, complicando así su situación en la lucha por el título.
El seleccionador nacional, Paco Rico, felicitó a la piloto y detalló el incidente: “Cuando venía el ataque que podía darle la victoria frente a Kiara, llegó la situación de la bandera amarilla. La FIM penalizó a Kiara, pero tras la reclamación de Yamaha, también a Daniela. Esto complica las cosas porque su esfuerzo no se refleja del todo en los puntos”.
Todo se decidirá en Australia
Con esta combinación de victoria, segunda posición y penalización, Guillén se mantiene en la pelea por el título del Mundial de Motocross Femenino. La última cita será en Darwin (Australia) los días 20 y 21 de septiembre, donde llegará con opciones matemáticas de proclamarse campeona.
Su evolución técnica, mental y física a lo largo de la temporada 2025 la convierten en una de las grandes protagonistas de este final de campeonato y en referente absoluto del motocross femenino español.