CulturaTotes les Notícies

La crudeza del tráfico de tigres conquista MontPhoto 2025: una denuncia ecológica se lleva por primera vez el premio absoluto en Lloret

  • La británica Amy Jones se lleva el máximo galardón con “Breeding Machine”, una impactante imagen sobre la trata ilegal de animales

El festival internacional de fotografía MontPhoto, celebrado en Lloret de Mar del 3 al 5 de octubre, ha premiado las mejores imágenes de naturaleza y montaña del año en su 29ª edición. Por primera vez en la historia del certamen, el premio absoluto ha recaído en una fotografía de denuncia ecológica: Breeding Machine (“Máquina de reproducción”), de la británica Amy Jones, que muestra la dramática realidad de una tigresa enjaulada víctima del tráfico ilegal de animales.

El jurado internacional seleccionó las imágenes ganadoras entre más de 13.000 fotografías recibidas de todo el mundo, en una edición marcada por la diversidad temática y la alta participación de autores españoles. La fotografía premiada no solo destaca por su fuerza visual, sino también por el mensaje global que transmite: el tráfico de fauna silvestre es hoy uno de los negocios ilícitos más lucrativos del planeta.

✳️ Conéctate a nuestro canal de WhatsApp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder, haz clic aquí.

El comercio ilegal de especies mueve entre 7.800 y 10.000 millones de dólares anuales, situándose como el cuarto tráfico más grande del mundo, solo por detrás del narcotráfico, la trata de personas y los productos falsificados. Se calcula que cada año son asesinados alrededor de 100 tigres, 30.000 elefantes y más de 1.000 rinocerontes para traficar con sus huesos, piel, colmillos o cuernos.

Diversidad, talento y una mirada más femenina

El premio de honor de Amy Jones marca un hito histórico para el certamen: es solo la segunda mujer que logra el galardón absoluto del MontPhoto en sus 29 ediciones. Este reconocimiento refleja una mayor participación femenina en la fotografía de naturaleza y un cambio en la sensibilidad del jurado internacional, integrado por Morgan Heim, Diana Crestan, Heike Odermatt, Francis Pérez y Eladio Rodríguez.

En total, se premiaron casi 100 fotografías de 20 nacionalidades distintas, abarcando categorías como mamíferos, aves, paisaje, mundo vegetal, mundo subacuático, arte en la naturaleza y denuncia ecológica. Los fotógrafos españoles tuvieron un papel destacado con 25 autores premiados o mencionados.

MontPhoto FEST: arte, conciencia y conservación

El MontPhoto FEST 2025 llenó Lloret de Mar de exposiciones, talleres y conferencias con figuras internacionales como Morgan Heim, Samuel Aranda, Rachel Bigsby y Francis Pérez. El evento reafirmó su compromiso con la conservación del planeta, inspirando a miles de personas a proteger la naturaleza a través de la fotografía.

El festival vuelve a demostrar que la imagen puede ser una poderosa herramienta de cambio.

📸 Puedes disfrutar de todas las fotografías premiadas en la web oficial del festival: montphoto.com. A continuación compartimos un pequeño adelanto de algunas de esas fotos premiadas:

PREMIO DE HONOR MONTPHOTO

Breeding Machine de Amy Jones de Hove (East Sussex)
Lugar: Tailàndia
Descripción: Una vieja tigresa de Indochina (Panthera tigris corbetti) reclina su frágil cuerpo contra la pared de su recinto en una granja de tigres del norte de Tailandia. Durante más de 20 años la mantuvieron en esta jaula y la utilizaron como máquina reproductora, engendrando cachorros para industrias que van desde el turismo de tigres hasta el comercio ilegal de partes del cuerpo de tigres. Fue rescatada por la Wildlife Friends Foundation Thailand (WFFT).

PREMIO ACTIVIDAD DE MONTAÑA

1º premio
Swim in the largest Underground Lake in the World de Kasia Biernacka de Warszawa
Lugar: Dragon’s Breath Cave (Namíbia)
Descripción: Brian Rajdl nada en el mayor lago subterráneo del mundo descubierto hasta ahora, situado al norte de Namibia. El lago se halla oculto bajo el desierto del Kalahari, en la cueva Dragon’s Breath, a 60 metros de profundidad. Nadar en este embalse natural de agua cristalina es un lujo en Namibia, el país que a veces no ve llover en 7 años seguidos.

PREMIO MAMÍFEROS

1º premio
Lunch escaped de Jing Shi de Daxing District, Beijing (Beijing)
Lugar: Haiyan County, altiplà de Qinghai (Xina)
Descripción: La foto fue tomada en las praderas de la meseta tibetana de Qinghai. Los zorros tibetanos (Vulpes ferrilata) y las pikas (Ochotona sp.) son depredadores y presas muy comunes aquí. Llevan a cabo cacerías y huidas todos los días. Me fijé en un zorro tibetano cazando, así que me acerqué lentamente y tomé esta foto en el momento en que el zorro cazaba una pika.

PREMIO AVES

1º premio
Flock of Gold de Alex Pansier de OSS (NB)
Lugar: Norfolk (Regne Unit)
Descripción: Amanece en septiembre de 2024: decenas de miles de correlimos gordos (Calidris canutus) se agolpan en Snettisham, Norfolk, brillando con la marea alta, conservando energía y esquivando a los depredadores. Un pájaro se separa brevemente, sus alas brillan con individualidad.

PREMIO OTROS ANIMALES

1º premio
Brillo de ojos de Ivo Niermann de Laatzen (Niedersachsen)
Lugar: Laatzen, Niedersachsen (Alemanya)
Descripción: Muchos animales nocturnos tienen un tapetum lucidum, una adaptación biológica diseñada para mejorar la visión en la oscuridad. Este efecto es conocido en los mamíferos. Algunos insectos y arañas también presentan este fenómeno, a pesar de que sus ojos compuestos tienen una estructura completamente distinta a la de los ojos de los mamíferos. La foto muestra una mariposa nocturna (Noctuidae).

PREMIO MUNDO VEGETAL

1º premio
Locked in ice de Norbert Kaszás de Esztergom ()
Lugar: PN Danubi-Ipoly (Hongria)
Descripción: Tomé esta foto de una clemátide (Clematis vitalba) en el Parque Nacional de Duna-Ipoly. Encontré esta semilla de clemátide congelada en el hielo durante una sesión fotográfica invernal. Me pareció muy interesante por su especial forma. Afortunadamente, pude iluminarla por detrás y así consegui esta imagen.

PREMIO PAISAJE

1º premio
Cono de Arita de Francisco Fernández Garcíade ALMERIA (Almeria)
Lugar: Salar de Arizaro, Puna (Argentina)
Descripción: Tomada al atardecer en marzo de 2025 en el Salar de Arizaro (Puna argentina), esta imagen con dron muestra un cono sedimentario eólico que emerge del lecho salino. La luz dorada proyecta su larga sombra sobre la planicie blanca, resaltando las vetas estratificadas y la textura granulada del cono frente a las costras de sal y grietas del primer plano.

PREMIO MUNDO SUBACUÁTICO

1º premio
The fabulous world of water lilies de Gaël Modrak de Orgerus ()
Lugar: Ain (França)
Descripción: Todos los veranos voy a un lago del sudeste de Francia para fotografiar los nenúfares (Nymphaeaceae) y los peces que se esconden entre ellos. Encontrar el equilibrio adecuado entre la luz, el ángulo de visión y el encuadre en función de la posición del sol, la densidad de las plantas y la claridad del agua, requiere una gran variedad de fotos. Me acerco a ellos con el snorkel y moviéndome con mucha precaución, para no levantar partículas del fondo.

PREMIO ARTE EN LA NATURALEZA

1º premio
Love poem de Alex Pansier de OSS (NB)
Lugar: Den Bosch (Països Baixos)
Descripción: Una hoja solitaria en forma de corazón se desliza a la deriva por un arroyo otoñal en Den Bosch. Su estela dibuja reflejos rítmicos bajo el puente como los versos de un poema de amor.

PREMIOS SOCIALES

Five in Formation de Daniel Escayola van der Linde de Lloret de Mar (Girona)
Lugar: Coral Bay, Costa de Ningaloo (Austràlia)
Descripción: Tras despegar el dron, descubrimos una impresionante formación de cinco mantas que planeaban con elegancia bajo la superficie. Sin dudarlo, salté al agua y nadé hacia el punto de observación del dron. Para mi deleite, encontré a las mantas de arrecife (Mobula alfredi) nadando en una perfecta fila, una detrás de la otra, creando un espectáculo impresionante en el transparente mar azul.

DISFRUTA DE TODAS LAS IMÁGENES EN LA PLATAFORMA MONTPHOTO, AQUÍ.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button