“Hicimos todo por Selva, pero no pudimos salvarla”: el trágico final de la corza embarazada que luchó hasta el último aliento

Selva, una joven corza embarazada que fue rescatada por la organización sin ánimo de lucro Wild Forest, ha fallecido recientemente en uno de los desenlaces más dolorosos que ha vivido el equipo de la reserva. El animal, que había perdido una de sus patas tras sufrir un traumatismo grave, no logró superar el parto debido a las complicaciones derivadas de su estado.
La historia de Selva conmovió desde el primer momento. Fue localizada con una pierna gravemente herida, lo que obligó a su amputación. Pese a su delicada condición física, el equipo de Wild Forest, con Robert Melero, veterinario de Can Vet en Lloret de Mar, decidió brindarle una oportunidad, ya que además se encontraba en estado avanzado de gestación de dos crías.
La situación se agravó en los últimos días cuando Selva mostró signos de dolor y dificultades para parir, incapaz de incorporarse debido a la amputación. Ante los síntomas de sufrimiento, el equipo decidió actuar de urgencia, siguiendo las indicaciones del veterinario especialista en fauna salvaje, el Dr. Robert Melero.
“Nos avisaron que Selva empezaba a tener síntomas de tetania y contracturas musculares en el cuello, similares a una miopatía por captura. Les pedí que la trajeran rápidamente”, explicó el Dr. Melero. “Llegó en coma, con muy pocas posibilidades de sobrevivir, y lamentablemente falleció al poco tiempo”.
A pesar de todos los esfuerzos, ni Selva ni sus crías lograron sobrevivir. El equipo veterinario practicó una cesárea de urgencia tras el fallecimiento de la madre, pero los fetos ya no presentaban signos vitales.
“Era un caso extremadamente complicado. La corza no podía ponerse en pie para parir, no presentaba las contracciones típicas del parto. Además, un marcado edema en las extremidades indicaba problemas circulatorios por la compresión de los fetos. La situación era crítica desde el principio”, añade el veterinario de Lloret.
Desde Wild Forest han querido agradecer el esfuerzo del equipo y hacer un llamamiento a la ciudadanía para que sigan apoyando el trabajo de las entidades que luchan por la vida de los animales salvajes.
“Somos una fundación sin ánimo de lucro. Rescatamos fauna salvaje desprotegida por el sistema. Ponemos todo nuestro corazón, conocimiento y medios en cada caso, aunque a veces no sea suficiente. No dejéis de apoyar a Wild Forest o a cualquier organización que dedique su vida a los animales”.
Ayúdanos a seguir rescatando vidas: reservawildforest.org/dona
El corzo en Catalunya
El corzo (Capreolus capreolus) es el cérvido más pequeño de Europa y una especie autóctona de Catalunya. Habita principalmente en zonas boscosas y de matorral, donde encuentra refugio y alimento. En los últimos años, sus poblaciones han ido en aumento, aunque siguen siendo vulnerables a atropellos, enfermedades y accidentes naturales. A pesar de su relativa expansión, no cuenta con una protección específica en muchos territorios, lo que deja a individuos heridos o en riesgo fuera del alcance de ayudas públicas. Por eso, el trabajo de veterinarios como Robert y organizaciones como Wild Forest resulta crucial para su supervivencia.
Que muy trista historia. Y muchas gracias por todo lo que habéis intentado.