“Primeras buenas sensaciones” tras una medida pionera en Lloret: el cierre nocturno al tráfico del paseo marítimo

- El plan piloto impulsado por el Ayuntamiento para cortar el tráfico en el paseo marítimo de Lloret durante las noches de verano empieza con buen pie.
Ante una decisión y medida histórica, gran parte de la ciudadanía y los negocios de la zona parecen estar de acuerdo con la novedad en primera línea de mar. Todo forma parte del ambicioso “Pla Lloret Actua”, presentado en febrero de este 2025. Desde principios de julio, el tráfico ha quedado restringido entre la Avinguda Just Marlés y el acceso de Avinguda Pau Casals (la conocida subida del Rosamar). El corte se aplica todas las noches desde la medianoche (00:00h) hasta las 7:00 h, y se mantendrá durante todo el verano.
Un ambiente más seguro y tranquilo
El objetivo de esta medida es claro: crear un espacio más seguro, pacificado y agradable durante las noches. Así lo explicó el alcalde Adrià Lamelas, que dejó claro que “todo el que necesite pasar por necesidad podrá hacerlo, pero el resto no”. Solo podrán acceder vecinos, emergencias y servicios de carga y descarga.

- De momento durante estos días se han instalado vallas metálicas y señales verticales informativas en ambos extremos del paseo marítimo con la siguiente leyenda en varios idiomas:
- LLORET ACTUA – RESTRICCIÓN DE CIRCULACIÓN – 00:00 a 7:00 h – SOLO SERVICIOS Y EMERGENCIAS.
Las esperadas pilonas automáticas llegarán en otoño, según ha confirmado el Ayuntamiento, que ya licitó el proyecto y que contará con unos modelos de alta calidad para colocarlas de forma definitiva en ambos extremos del paseo y se usarán para estas acciones en verano y bajo estudio de poder ampliar en otras épocas o fechas especiales.
Una encuesta popular con buenas reacciones
Según una encuesta realizada por nuestro medio a 100 personas (entre vecinos, turistas y negocios), el 92% valora positivamente la medida. La mayoría destaca que ahora “se puede caminar con más calma y espacio”, y que se ha creado “un ambiente más familiar, seguro y sin sobresaltos”.
El regidor de Mobilitat, Joan Escalona, también ha destacado que “las primeras sensaciones son muy buenas”, y que continúan trabajando en su modelo de ciudad que destaca la pacificación y devolver el espacio público a los peatones.
¿Qué es el Pla Lloret Actua?
Este ambicioso plan municipal se presentó en febrero de 2025 como una estrategia transversal para ordenar el espacio público y mejorar la convivencia entre vecinos y visitantes. Se compone de 10 propuestas que ya están en marcha:
- Creación de un cuerpo de inspectores de HUTs: para combatir los pisos turísticos ilegales, con refuerzos en verano y uso de tecnología puntera.
- Servicios de control de limpieza y medio ambiente: con tres inspectores y un técnico encargados del estado general del municipio.
- Ampliación de la Policía Local: hasta 110 efectivos en temporada alta para garantizar más seguridad.
- Revisión de establecimientos turísticos: especialmente aquellos con impacto negativo en el entorno.
- Pacificación del paseo marítimo: el cierre nocturno como medida estrella para este verano.
- Creación de la Taula de Convivència: un espacio de diálogo entre ciudadanía y Ayuntamiento.
- Plan estratégico de ciudad: proceso participativo para definir el futuro de Lloret.
- Plan de usos comerciales: nueva ordenación urbana del comercio local.
- Revitalización del Nucli Antic: dinamización de esta zona emblemática.
- Corresponsabilidad en el ocio nocturno: más control y compromiso con un ambiente seguro y respetuoso.
En palabras del alcalde Adrià Lamelas: “Este plan es un compromiso de presente y de futuro. Con el apoyo de la ciudadanía, avanzaremos hacia un Lloret más sostenible, más seguro y más acogedor.”