Los Guerreros Soñadores: Aithamy, el adolescente de Lloret que cumplió su sueño gracias a la Fundación PortAventura Dreams

- Aithamy, un adolescente de Fenals, fue el elegido del Hospital de Sant Joan de Déu para disfrutar de la experiencia de la Fundación PortAventura Dreams.
Una fundación para soñar
La Fundación PortAventura Dreams es un espacio físico, lúdico y también emocional que trabaja con todos los hospitales infantiles de España para que los pequeños pacientes puedan disfrutar de una estancia inmejorable en PortAventura. De esta manera, se busca un efecto positivo durante la lucha contra la enfermedad, además de fortalecer el vínculo familiar.
La elección del candidato
Los médicos de cada hospital se reúnen para valorar el historial médico de los niños y eligen a cuál le quieren otorgar este regalo. La elección se basa en patologías médicas similares. De esta manera, “pueden hacer piña y no se sienten raros ni excluidos”, comenta Bianca Motoso, madre de nuestro protagonista seleccionado.
El adolescente Aithamy
Aithamy fue el elegido del Hospital de Sant Joan de Déu. Un adolescente de 16 años que, como explica su madre Bianca Motoso, “lleva media vida ingresado”. Aithamy ha tenido problemas de salud desde su nacimiento por ser prematuro. Y a raíz de ahí, le han ido surgiendo diferentes complicaciones y enfermedades digestivas, respiratorias y renales que le han dificultado su vida cotidiana de niño y adolescente.
Una vez seleccionados todos los niños, son diez las familias que disfrutarán de 7 días y 6 noches en Port Aventura, el parque temático y complejo de ocio más grande de España y el tercero de Europa. Cada familia puede llevar un máximo de 6 personas, incluyendo al joven seleccionado. En este caso, Aithamy invitó a sus padres, Jose y Bianca, a su hermano Andrew y a sus dos mejores amigos, Alan y Kubrat.
✳️ Conéctate a nuestro canal de WhatsApp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder, haz clic aquí.
Un complejo de ensueño
El Dream Village cuenta con 10 villas de 135m², sin barreras arquitectónicas y al lado de varios espacios de juego, una Cruyff Court y salas polivalentes. “Son unas villas preciosas”, recuerda Bianca. Se calcula que, anualmente, este complejo puede acoger hasta 400 familias.
Los seleccionados disfrutan de pensión completa con buffet libre. El único gasto que tuvieron fue llegar al parque, pero en caso de que se llegue en transporte público, el taxi también está incluido. “La bienvenida fue brutal, el personal encantador y el trato humano que recibimos, inmejorable”, sigue Bianca.
Además, la experiencia Dream proporciona dos pulseras: una para evitar la cola en las atracciones y restaurantes y otra para conseguir todas las fotos de las atracciones sin coste. Tienen preferencia en absolutamente todo. La familia Mendoza Motoso, concretamente, se ha sentado en primera fila en las atracciones, o bien su mesa del restaurante estaba justo delante del espectáculo musical. Bianca destaca la amabilidad y adaptabilidad del menú del cocinero y la camarera Vicky, quien, literalmente, le robó el corazón.

En la villa, también se hacen talleres y actividades para quienes prefieran quedarse. PortAventura Dreams está ideado para que todos puedan disfrutar. También pusieron nombre al grupo. Eligieron ser los “Guerreros Soñadores”, que es lo que mejor los define. Cabe destacar la última actividad de la experiencia, que fue encontrar su estrella en el pasillo de los globos, la cual permanecerá allí para siempre porque ahora todos son más especiales aún, ahora son “niños Dreams”.
“Fueron 6 días donde fuimos felices”
La familia de Aithamy está profundamente agradecida por el trato y todo lo vivido esos días, gracias a la Fundación PortAventura Dreams. Bianca los recuerda con nostalgia: “Fueron seis días donde fuimos felices. Días en que no pensamos ni en el trabajo ni en las citas médicas. Todo era felicidad y buenas palabras. Fue una experiencia única. Fue un sueño”. Aithamy también la valora positivamente: “Ha sido una semana de desestrés. Dentro de todo lo malo, ha habido algo bueno”.

Por todos estos motivos, la familia considera importante darle visibilidad a la Fundación PortAventura Dreams para que se conozcan estos proyectos. Bianca acabó explicando que, pese a todas las complicaciones clínicas del historial de su hijo, “siempre nos ha acompañado un rayo de luz” y PortAventura también lo ha sido para ellos.



