La Generalitat prepara un nuevo estudio para conectar la C-32: Lloret de Mar, “la única gran ciudad” sin autovía ni tren, vuelve al centro del mapa
- La VIII edición del BTM en Lloret reúne a administraciones y empresas para buscar soluciones al transporte
En la jornada de ayer martes, 21 de octubre, durante la VIII edición del foro BTM (Business Tourism Market) celebrada en Lloret de Mar, Manel Nadal, secretario general de Movilidad de la Generalitat, anunció que antes de final de año saldrá a información pública un estudio que analiza la posible prolongación de la autopista C-32 desde Blanes hasta Lloret.
La cita, organizada por la Fundación Guitart y la Agencia EFE, reunió a ponentes y agentes del sector turístico y empresarial que debatieron propuestas para descarbonizar el transporte de viajeros. Según recoge EFE Comunica tras el análisis de los debates celebrados en el foro, la iniciativa responde a la demanda del tejido empresarial y de varios ayuntamientos de la zona para mejorar la conectividad litoral.
Nadal aprovechó su comparecencia en el BTM para explicar que el estudio contempla dos opciones, aunque la que se perfila como elegida sería la de la C-32: volver al trazado que enlazaría la autopista con Lloret. El secretario subrayó la presión a favor del proyecto por parte del mundo empresarial y de distintos municipios y recordó que, según el estudio, Lloret de Mar es la única ciudad de más de 40.000 habitantes que no tiene tren ni autovía de alta capacidad, una circunstancia que ha motivado la elaboración de este análisis sobre el corredor entre la Selva Marítima y el Maresme.
Las conclusiones preliminares del estudio, tal y como explicó Nadal, apuntan a que el transporte público debe ser prioritario, pero también sostienen que no es suficiente por sí solo: «tren, tranvía, autobús, no basta; hay que seguir apostando por una vía de alta capacidad que conecte Lloret de Mar con Barcelona y el resto de Catalunya», expresó el secretario al detallar el contenido del documento.
✳️ Conéctate a nuestro canal de WhatsApp y recibe todas las noticias diarias. Para acceder, haz clic aquí
El proyecto de prolongar la C-32 hasta Lloret ha sido reivindicado desde el sector privado y cuenta con el respaldo de varios ayuntamientos, incluido el actual consistorio lloretense, pero se ha topado con la oposición de entidades ecologistas a lo largo de los años. En 2022 el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) anuló el último proyecto de prolongación aprobado en 2018 por la Generalitat, al estimar los recursos presentados por organizaciones como SOS Lloret o Salvem Pinya de Rosa; el tribunal consideró que el estudio de impacto ambiental no se ajustaba a lo que marca la Ley del Cambio Climático. Además, en julio de 2019 el TSJC ya ordenó la paralización cautelar de las obras que habían comenzado (entre otras actuaciones hubo talas en el paratge del Vilar).
Con el anuncio de Nadal, el siguiente paso formal será la publicación del estudio para información pública —la fecha exacta y el alcance de la exposición se conocerán cuando la Generalitat lo haga oficial—, lo que abrirá un periodo de alegaciones y de debate público. El balance del BTM deja claro que existe consenso en la necesidad de mejorar las conexiones, aunque persisten diferencias sobre la solución más adecuada y el impacto ambiental y social que cualquier obra de esta envergadura conllevaría.




Quizás si no hubiesen llenado los alrededores de urbanizaciones diseminadas, se podría conectar más fácilmente. Pero cargarse los pocos terrenos protegidos que quedan es muy mala opción. Preferible desdoblar la carretera Lloret-Blanes o hacer un ramal desde Papalus, pero prefieren un proyecto bien gordo y destructivo, por qué sera…