En El Molí, Mas Vilà y Can Ribalaigua ya están “cocinando” la fiesta: todo a punto para tres días de tradición y reencuentros

La “Associació de Veïns de El Molí, Mas Vilà i Can Ribalaigua” ya lo tiene casi todo listo para celebrar su gran fiesta de este 2025. El barrio se llenará de actividades durante los días 15, 16 y 17 de agosto, con un programa pensado para toda la familia que mezcla tradición, música, juegos populares y actividades participativas.
“Este año hemos querido recuperar el espíritu familiar y comunitario, y por eso vuelven los juegos clásicos en familia con los monitores del casal d’estiu, además de actividades para los más pequeños como los juegos del domingo con Mon Kids”, explica Aitor Robles, presidente de la junta vecinal y sus colaboradores.
No faltarán propuestas para los más jóvenes, como el correbars organizado por Joventut Sa Romana para el cual se debe hacer inscripción previa en la web habilitada y tampoco para los nostálgicos del baile con la esperada sesión “Remember 3.0”, que vuelve como una de las citas más exitosas del programa.
Música, concursos y comidas populares
El cartel musical arrancará el viernes con una noche de rumbas y rebujito, a la que este año se suma un final “bailongo y divertido” de la mano de Dantuvi y Sin Fronteras. El sábado, jornada más potente, será el turno del Correfoc Band, el grupo Els Enfiestats y la actuación estelar de la DJ Joanne, “que enloquece al público”, según apunta Aitor Robles.
Entre las novedades, este año se incorpora un concurso de parchís y se repite el exitoso concurso de tortillas. Los premios, cedidos por comercios colaboradores, incluyen menús, experiencias de spa y más sorpresas.
En cuanto a las comidas populares, como la sardinada o la butifarrada, no requieren inscripción pero sí una pequeña colaboración, ya sea con tickets adquiridos previamente o con aportaciones voluntarias en las huchas solidarias que se colocarán en los actos.
Mercadillo de segunda mano: consumo responsable y vecinal
Una de las actividades destacadas por su espíritu sostenible será el mercadillo de segunda mano, que permitirá a los vecinos vender o intercambiar objetos en buen estado. “La idea es darle una segunda vida a lo que ya no usamos y promover un consumo responsable”, señala Aitor Robles. Para participar solo es necesario inscribirse previamente por razones logísticas. El mercadillo se ubicará en una zona céntrica del barrio y estará abierto el sábado durante todo el dia.
También nos informan que debido a un problema de calendario se ha cambiado la actuación musical de D’Rumbaos del domingo 17 de agosto a las 13:30h, en el bar Córdoba (Caña Musical), por la actuación del grupo Noniná.
Programa completo

Con un programa repleto de propuestas y el impulso renovado de la asociación vecinal, todo apunta a que las fiestas de El Molí, Mas Vilà y Can Ribalaigua volverán a ser un punto de encuentro esencial para vecinos y visitantes.