Totes les NotíciesTurisme

El Camping Santa Elena, pionero a nivel nacional al instalar las ‘Glamping Zone’: zonas de acampada de lujo y glamour

Florian Macé de Lépinay, socio de Nice Campsy gestor del icónico Camping Santa Elena en Lloret de Mar, nos sumerge en el apasionante mundo del Glamping, una tendencia en auge que combina el lujo y la comodidad con la experiencia al aire libre.

El Glamping, una variante sofisticada del camping tradicional, ha ganado popularidad en los últimos años como una forma de disfrutar de la naturaleza sin renunciar a las comodidades modernas. Esta forma de alojamiento se caracteriza por tiendas Safari lujosas y espaciosas, ubicadas en entornos naturales amplios y arbolados.

Pioneros

El Camping Santa Elena, el más antiguo y emblemático de Lloret de Mar, ha sido pionero en la introducción del Glamping en España. Aunque no fueron los primeros en adoptar esta tendencia, sí fueron los precursores en instalar una zona exclusiva de Glamping (Glamping Zone) en un entorno de playa. Esta hazaña fue posible gracias a la privilegiada ubicación del camping, que cuenta con más de 10 hectáreas de terreno natural en Lloret de Mar.

La propiedad del Camping Santa Elena es 100% familiar y tiene sus raíces profundamente arraigadas en Lloret. La familia, enamorada de la naturaleza y comprometida con la preservación del entorno, ha mantenido intacta la belleza natural del camping durante más de 50 años. A pesar de las oportunidades para aumentar la rentabilidad del camping mediante la eliminación de árboles, la familia ha optado por conservar cada uno de ellos, manteniendo así el camping como un gran pulmón verde en la ciudad.

– FLORIAN; ¿Qué hay que tener para que se considere Zona Glamping?

En España existen unos 1200 campings. Hoy en día unos 150 campings disponen al menos de una zona Glamping. Pero a mi juicio, no es suficiente con disponer de unas tiendas Safari para llamarse Glamping. Creo que deberíamos disponer de una normativa a parte, que nos distinga. Un glamping tiene que disponer de un terreno amplio y muy vegetalizado, dónde la presencia de la naturaleza sea totalmente predominante. Es nuestro caso, en el Camping Santa Elena, y en unos 50 campings más en España.

– Ahora tenéis menos alojamientos glamping  básicos, ¿a qué es debido?

Estamos reduciendo las tiendas glampings básicas y añadiendo tiendas Safaris de mayor calidad:

Lo hacemos porque la demanda en mayor calidad de alojamiento es la que más crece. En Lloret tenemos también una clientela más diversa que en otros sitios: se mezclan jóvenes, parejas y familias (cada vez más). Por esto es importante disponer de una oferta de alojamientos diversificada, que se adapte a cada perfil de cliente y presupuesto.

“Los amantes del Glamping suelen ser enamorados de la naturaleza, sensibles a temas ecológicos, y a un mínimo de confort. En Lloret de Mar, muchos clientes se sorprenden al descubrir el Camping, no se esperan tantos árboles centenarios, en pleno centro”.

Florian Macé de Lépinay

-¿Precio de una estancia Glamping?

Tenemos tiendas más básicas, a partir de 90 euros la noche y otras muy lujosas a poco menos de 200 euros la noche. Las primeras no llevan baño ni cocina, pero están equipadas de buenas camas. Las segundas son auténticas casitas con terrazas grandes, cocina, baño etc.. El precio es aproximado, ya que depende también de la temporada. Sin duda, lo más interesante es reservar en abril, mayo, junio, septiembre y octubre. Los mejores meses para visitar Lloret, sin lugar a dudas y vivir la experiencia Glamping.

-¿Qué servicios diferentes al resto del camping ofrece un glamping?

Hay todo tipo de Glampings, algunos son de gran lujo y otros más sencillos. El Camping Santa Elena es familiar, y relativamente simple, aunque cada año intentamos mejorar la calidad general del camping. Esta temporada (2024), hemos invertido en reformar totalmente los sanitarios comunes. Serán de nueva generación, más ecológicos, espaciosos, y modernos. Pero nuestro lujo es el espacio, la naturaleza, la proximidad del mar y del centro de Lloret.

-¿Qué tiene un glamping por dentro?

Un glamping no deja de ser una tienda de campaña. Sus instalaciones dependen de cada uno. No existe aún una normativa ni requisitos legales específicos para los glampings. En Camping Santa Elena dispone de una gran piscina, un mini golf, un gran terreno de futbol, un mini club, un restaurante, un chiringuito, un pequeño supermercado… todo lo necesario para pasar buenas vacaciones.

-¿Seguireis aumentando la zona o es suficiente para la demanda actual?

Seguiremos sin duda aumentando la zona de Glamping ya que la naturaleza es el ADN del Camping Santa Elena y es el cuadro ideal para los amantes de Glamping. Estamos apostando claramente por la clientela familiar más que por el turismo fiestero, con lo cual lo más probable es que aumentaremos las propuestas de Glamping orientada a familias.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button