ColumnesEl PobleNotícies

Columna de Opinión | “La playa es de todos: Derechos y deberes en verano”

Apreciados lectores, me llamo Ioia Ramos, y en este escrito les explico mi malestar con lo que está sucediendo en nuestra playa principal de Lloret.

Con la llegada del verano, la playa se convierte en un espacio vital para el descanso y disfrute de todos. Es fundamental recordar y reafirmar ciertos derechos que, como ciudadanos, debemos preservar y exigir. Primero, el derecho a descansar y la playa es uno lugares donde podemos disfrutar de la naturaleza y relajarnos. Es imperativo que este derecho sea respetado por todos los visitantes, garantizando un ambiente de paz y armonía tanto en la playa como en el pueblo.

En segundo lugar, el derecho a tener un entorno limpio y es responsabilidad de cada uno contribuir a mantener nuestras playas y calles libres de basura. Asimismo, es esencial proteger el derecho a utilizar lo que es público. Las playas son bienes comunes, accesibles a todos, sin excepciones. En este contexto, es crucial que se cumplan las normas para el bienestar de todos. La regulación sobre el uso de hamacas y sombrillas debe ser estrictamente respetada. La playa es pública, y todos debemos poder disfrutar de ella en igualdad de condiciones. He contactado a las autoridades para que refuercen la vigilancia y el cumplimiento de estas normas, asegurando que todos los ciudadanos puedan disfrutar de sus derechos en un entorno seguro, limpio y justo.

Como ciudadana de Lloret quisiera exigir mis derechos que son el derecho a descansar, derecho a tener un pueblo limpio, derecho a poder utilizar lo que es público y el más importante que se hagan cumplir las leyes para el bienestar de todos. Ya que ha llegado el verano y es tiempo de playa, quiero recordar a quien corresponda que la playa aún es pública y que bajo las circunstancias de que el Garbí se llevo parte de arena de la playa principal y que no debería ser motivo de alarma, solicitamos que se cumpla la ley sobre las hamacas y las sombrillas. Recuerdo perfectamente un pleno en que se aprobó que no se podían extender las hamacas si no las habían solicitado los clientes y manteniendo una distancia alejada de la orilla. Pues bien, de momento el propietario del negocio está incumpliendo toda la normativa.

Delante del Museo del Mar amanece la playa cada mañana teñida de azul de las hamacas y sombrillas, no importaria que hubiera una fila respetando la escalera y el paso para llegar al agua, pero no, se ha adueñado de toda la zona sin respetar nada, apenas queda espacio para los que somos del pueblo y llevamos toda la vida yendo a este lugar de la playa.

Todo el mundo tiene derecho a ganarse la vida como puede, siempre y cuando no abuse ni moleste a los demás. la playa no se ha quedado sin arena, al contrario, hay más que nunca, lo único que ha cambiado de sitio, y como los que nos bañamos sin necesidad de hamaca, y si necesitamos sombrilla nos la traemos de casa, pediría a quien corresponda que pongan las hamacas y las sombrillas donde hay muchísima arena, que es delante de Rosamar y dejen para la gente del pueblo la zona más céntrica, donde nos hemos bañado siempre, ellos son turistas pero la playa es nuestra.

¿Ustedes, ciudadanos de Lloret, qué opinan?

18 Comentaris

  1. Tienes toda la razón el año pasado yo me queje que los hamaqueros y los de las sombrillas las ponían en primera fila y te obligaban a los que llevaban toballa a ponerse muy lejos del agua y que gente mayor no pudo ir a la playa en todo el verano pues les quedaba muy lejos del agua a donde estaban las toallas como se ve el DINERO DE LOS HAMAQUEROS ES MAS IMPORTANTE PARA EL AYUNTAMIENTO que el de la gente que vivimos en el pueblo

  2. Totalmente de acuerdo. La gente del pueblo tenemos derecho a disfrutar de la playa.
    Los hamaqueros no son propietarios de la zona al igual que también nos han quitado mucho espacio para caminar en la parte del castillo con todas las mesas que han puesto entre la jijonenca, el pomodoro y alguno más, se pusieron mesas al otro lado cuando la pandemia y ahí se han quedado. Así no hay espacio para caminar a gusto. Supongo que pagarán muy bien al ayuntamiento por poner esas mesas y las hamacas.
    Pero ya pagamos todos buenos impuestos por nuestra vivienda para no poder disfrutar de la playa y el pase

  3. Amb la covid l’espai públic, carrers i voreres es van vendre als interessos particulars dels negocis. Passada la covid ja és un dret adquirit i l’Ajuntament no defensa els interessos de la majoria sinó els dels seus interessos.
    Ara ens hem venut la platja, el poble és dels dirigents polítics interessats i dels turistes !!
    Les hamaques són un complement a demanda i no han d’ ocupar de bon matí tota la platja. Ho han fet sempre i ningú els ha parat els peus, però ara es nota més per la falta de platja.
    Senyors polítics facin alguna cosa abans de marxar de vacances !!

  4. Totalmente de acuerdo,derecho también de los que pagamos los impuestos en el pueblo.Parece que solo se veneficia al que hace negocio.Este alcalde no me gusta nada.

  5. Estic totalment d’acord. S’han de fer cumplir les ordenances
    Les hamaques son a demanda, apart d’aixo, tindrien que revisar els metres quadrats contractats, si es que tenen que estar en una zona delimitada.

    1. Per Quin motiu el Sr. Alcalde no defensa al habitans. Tindría que intervindre la guardia urbana i retirar totes les amacas buides.
      Tenem que fer cumplir els acords del Ajuntament.

      1. El que tenen que fer el veins es treure les amaques buides i que vingui la guardia urbana a posar ordre i fer cumplir les ordenances.

  6. Totalmente de acuerdo yo personalmente me muevo entre las rocas y no paro de recoger botellas vacías de agua de plástico. Es una vergüenza, debería haber un vigilante para acceder.

  7. Tranquilos este Ayuntamiento no va a hacer nada de nada, eso sí subir impuestos a los vecinos de Lloret, vender el espacio público y pintar carriles bici !

  8. Totalmente de acuerdo en la playa de fanals pasa lo mismo a las 9 de la mañana ya tienen todas las hamacas puestas en primera fila ocupando un espacio nuy grande ya que pone de tres a cuatro filas con lo que los demás estamos apiñados y las hamacas vacías las hamacas se tiene que poner cuando el cliente lo solicite no antes y el ayuntamiento tendría que dejárselo muy claro a estos señores porque este verano se puede liar conflicto entre gente que bajamos con nuestra sombrilla temprano y no hay donde ponerla y estás viendo todas las hamacas vacías

  9. Totalmente de acuerdo.
    En la Playa de Fenals, adicionalmente han acumulado en solo 100m, La Casa del Mar, El Lemon Kayak y los chiringuitos Punta Garbí y Calma delante del Rigat. Que se añaden a los servicios ya existentes previamente del puesto de la Cruz Roja, el chiringuito Muriel y la terraza del Rigat. Suerte (aunque no para ellos) que el Club Maritim Fenals, no tiene reservada su zona habitual de playa.
    Nada en contra de los servicios, pero dada la situación de excepcionalidad de la playa, que el antiguo Restaurant Planiol está en obras y su zona es la que acumula toda la arena de los temporales, ¿no hubiera tenido mas sentido repartir los servicios/negocios y servicios de un modo mas equilibrado? Eso si, la zona de hamacas y sombrillas está totalmente desplegada generosamente desde primera hora de la mañana delante del Rigat.
    ¿Que se debe de hacer? De las reclamaciones al Ayuntamiento no se obtiene respuesta, y está claro que la Policia Local no actúa. Mucho me temo que se puedan generar discusiones con los hamaqueros. ¿Es necesario llegar a eso?

  10. El que tenen que fer el veins es treure les amaques buides i que vingui la guardia urbana a posar ordre i fer cumplir les ordenances.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Articles relacionats

Back to top button